Sestelo
Origen del apellido Sestelo
Toponímia del apellido Sestelo
El apellido Sestelo tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Sestelo
- en la parroquia de San Xoán de Baión, en el municipio de Vilanova De Arousa (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Belmil, en el municipio de Santiso (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Botos, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Escuadro, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Isorna, en el municipio de Rianxo (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Lodoso, en el municipio de Monterroso (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Moreira, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Novefontes, en el municipio de Touro (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Rarís, en el municipio de Teo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Salceda, en el municipio de Salceda De Caselas (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Siador, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de San Lourenzo de Vilamaior de Negral, en el municipio de Guntín (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Vilarrubín, en el municipio de A Peroxa (Ourense).
con la grafía O Sestelo
- en la parroquia de Santiago de Sobrecedo, en el municipio de Taboada (Lugo).
- en la parroquia de San Xorxe de Torres, en el municipio de Vilarmaior (A Coruña).
con la grafía Sestelos
- en la parroquia de Santa María de Lira, en el municipio de Carnota (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de O Río, en el municipio de Vilamarín (Ourense).
Distribución en Galicia del apellido Sestelo.
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (76), Salceda de Caselas (57), Redondela (41), Salvaterra de Miño (28), Tui (26), Arbo (25), Gondomar (25), Ponteareas (18), Mos (8), Pontevedra (8), O Porriño (8) y Nigrán (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (227), O Condado (51), O Baixo Miño (31), A Paradanta (26), Pontevedra (11) y O Morrazo (10).
Distribución en España del apellido Sestelo.
en las provincias de Pontevedra (216), Cádiz (28), Gipuzkoa (17), Barcelona (15), Sevilla (9) y Madrid (6).
en las comunidades de Galicia (216), Andalucía (37), País Vasco (17), Cataluña (15) y Comunidad de Madrid (6).
Heráldica del apellido Sestelo
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Sestelo
Armas :
1.- En azur, ondas de plata y azur, en punta.
Datos en PARES del apellido Sestelo
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Sestelo, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Censo que otorgaron Juan de Sestelo y María González, su mujer, y Esteban Vidal, clérigo, su hijo, vecinos de la feligresía de Corujo, diócesis del obispado de Tuy, a favor del Colegio de San Justo y Pastor de Alcalá de Henares, de 400 ducados de principal. 1620.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/1.2.9.4.4.1//UNIVERSIDADES,419,Exp.7
Datos en Otros archivos del apellido Sestelo
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Sestelo, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1392, "... a qual ora nos he dicto que ha Lopo Eanes de Sestelo e que a leuaua por el Pedro Eanes de Gondiaa, a qual ..."
Datos en el ARG del apellido Sestelo
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Sestelo, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- MONASTERIO DE OSERA CON PEDRO DE SESTELO Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR Y CASAL DE GUILLADO. 1580.
2.- GREGORIO ÁLVAREZ CON MARÍA VIDAL, PEDRO FERNÁNDEZ Y OTROS, SOBRE LOS BIENES QUE FINCARON DE ÁLVARO NÚÑEZ Y ESTEBAIÑA DA FRAGA Y PARTIJA DE LOS BIENES FINCABLES DE DIEGO DE SESTELO Y ALDONZA DE SESTELO. 1595.
3.- GREGORIO ALVAREZ CON PEDRO FERNANDEZ Y Mª VIDAL Y CONSORTES. SOBRE PARTIJA DE LOS BIENES DE DIEGO DE SESTELO Y ALDONZA DE SESTELO. 1599.
4.- CATALINA ALONSO, VIUDA, Y CONSORTES CON MARÍA DE SESTELO, SOBRE SI PODÍA SER HIJO PÓSTUMO DE BENITO CORREA UNO QUE DIO A LUZ LA DICHA MARÍA. 1639.
5.- VENTURA DE ARAÚJO CON EL LICENCIADO DON JUAN GONZÁLEZ DE BARROS Y OTROS, SOBRE PAGA DE LIMOSNA DE UNA MISA FUNDADA POR GONZALO DE SESTELO. 1712.
6.- BENITO RODRÍGUEZ, PROCURADOR GENERAL DEL COTO DE SAN ANDRÉS DE CEDEIRA, CON DON JOAQUIN SESTELO, JUEZ DE REDONDELA Y ESCRIBANO DE NÚMERO DE CEDEIRA, SOBRE INCOMPATIBILIDAD DE OFICIOS. 1782.
7.- LOS VECINOS DE LA FELIGRESÍA DE SAN MARTÍN DE CALDELAS, JUAN SESTELO Y CONS ORTES CON EL PROVISOR DE TUY. FUERZA ECLESIÁSTICA DE MERELEGOS EN CUESTIÓN CON AGUSTÍN RODRÍGUEZ BLÁZQUEZ Y DOMINGO DE OCAMPO, SOBRE LOS DIEZMOS DE DICHA PARROQUIA Y QUINTA PARTE DE LA PESCA. 1812.
8.- Expediente de exención del servicio militar de Francisco Sestelo, vecino de Santa María de Reboreda, [provincia de] Tui. 1813.
9.- EL FISCAL DE SU MAJESTAD Y EL ALCALDE DE REBOREDA CON EL JUEZ DE PRIMERA IN STANCIA DEL PARTIDO DE REDONDELA SOBRE CONOCER DE LA RECLAMACIÓN DE MANUEL MARÍA SESTELO CONTRA ANTONIA FREIRE EN PAGO DE REALES. 1822.
Mostramos los 9 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Linajes del apellido Sestelo
Ernestina Otero Sestelo (n. 23 de Outubro de 1890 en Redondela), filla de Pedro Otero Milleiro e Lucila Sestelo González. Ernestina foi mestra e directora da Escola Normal do Maxistério de Pontevedra.
Personas célebres con el apellido Sestelo
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Sestelo
1.- Ramón Sestelo Fernández, nacido en Gondomar el 14 de marzo de 1950, es un político gallego.
2.- Ernestina Elena Otero Sestelo, nacida en Redondela el 23 de octubre de 1890 y fallecida en Redondela el 13 de febrero de 1956, fue una maestra y pedagoga gallega.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Sestelo empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.