Sesto
El apellido Sesto está relacionado con el apellido Sexto.
Origen del apellido Sesto.
Etimología :
1.- Dispositivo que regula la caída del grano en el molino.
Toponímia del apellido Sesto
El apellido Sesto tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Sesto
- en la parroquia de San Miguel de Filgueira de Traba, en el municipio de Cesuras (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Monseiro, en el municipio de Láncara (Lugo).
- en la parroquia de Santa Mariña de Ribela, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cibrao de Sesto, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
con la grafía O Sesto
- en la parroquia de Santiago de A Fontaneira, en el municipio de Baleira (Lugo).
con la grafía Sestos
- en la parroquia de San Xoán de Coiras, en el municipio de Piñor (Ourense).
- en la parroquia de San Xoán de O Sisto, en el municipio de Dozón (Pontevedra).
con la grafía Os Sestos
- en la parroquia de San Facundo de Busto, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Sesto
- parroquia de San Cibrao de Sesto, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Sesto.
En A Coruña: en los municipios de Santiso (34), Santiago de Compostela (32), A Coruña (21), Melide (17), Touro (11), Arzúa (9) y Oza dos Ríos (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vila de Cruces (81), Vigo (20), A Guarda (13), Lalín (12), Caldas de Reis (9), Poio (9) y Sanxenxo (6).
En A Coruña: en las comarcas de Terra de Melide (51), Santiago (36), A Coruña (23), Arzúa (22) y Betanzos (11).
En Pontevedra: en las comarcas de Deza (101), Vigo (21), O Baixo Miño (15), Pontevedra (14), Caldas (10) y O Salnés (7).
Distribución en España del apellido Sesto.
en las provincias de Pontevedra (93), A Coruña (71), Bizkaia (9), Madrid (8), Sta Cruz de Tenerife (8) y Barcelona (7).