Sevil
Origen del apellido Sevil
Toponímia del apellido Sevil
El apellido Sevil tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Chao do Sevil
- en la parroquia de Santa María de Trabada, en el municipio de Trabada (Lugo).
con la grafía A Graña de Sevil
- en la parroquia de Santa Xiá de Monfero, en el municipio de Monfero (A Coruña).
con la grafía Sevil
- en la parroquia de Santa Xiá de Monfero, en el municipio de Monfero (A Coruña).
Distribución en Galicia
Según el Censo del IGL, no hay en Galicia personas que lleven este apellido.
Distribución en España del apellido Sevil.
Actualmente no hay en el Censo del INE, personas que lleven este apellido o hay menos de 5 personas.
Datos en PARES del apellido Sevil
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Sevil, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pleito de Nuño Álvarez de Sevil y Buado y consortes, con Agustín Rodríguez de Torre, vecinos de Betanzos (La Coruña). 1620.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,ALONSO RODRÍGUEZ (F),CAJA 1665,2
Datos en Otros archivos del apellido Sevil
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Sevil, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1433, "... aforo et dou en aforamento a vos Fernan Sevil, morador ẽna fiigresia de San Migell de Arqua ..."
Datos en el ARG del apellido Sevil
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Sevil, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- EL CONVENTO DE LA MAGDALENA DE LA VILLA DE ARZÚA CON JÁCOME COLMELO DE SEVIL Y OTROS, SOBRE CUMPLIMIENTO DEL TESTAMENTO DE SÁNCHEZ OLINDA.. 1501.
2.- ALONSO DE CASTRO, POR SI Y EN NOMBRE DE BARBARA DO CASTRO, SU HERMANA CON J ACOME COLMELO DE SEVIL: POSESION DEL LUGAR Y SOTO DE SEARA EN SAN MARTIN DE MERINS.. 1584.
3.- NUÑO ÁLVAREZ DE SEVIL, POR LO QUE LE TOCA Y COMO PADRE Y ADMINISTRADOR DE FERNANDO RODRÍGUEZ DA TORRE, PEDRO SÁNCHEZ Y RODRIGO VÁZQUEZ, NIETOS DE FERNÁN GONZÁLEZ DE ROMAY Y GUIOMAR RODRÍGUEZ, CON SEBASTIÁN CACHARRÓN. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE LOS DICHOS FERNÁN GONZÁLEZ Y SU MUJER. 1614.
4.- NUÑO ÁLVAREZ DE SEVIL CON JUAN FERNÁNDEZ DE BERGONDO Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO SOBRE LA VIÑA DO CANDEDO. 1622.
5.- JÁCOME DE COLMELO DE SEVIL CON JUAN GARCÍA DE OUTEIRO, SOBRE LESIÓN EN VENTA DE LOS PRADOS DE CORNIDO CON SU MONTE.. 1627.
6.- ANTONIO ÁLVAREZ DE SEVIL CON ALONSO SUÁREZ DA FONTE, BARTOLOMÉ GARCÍA Y OTROS,SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR DA GRELA EN SAN CRISTÓBAL DAS VIÑAS Y MÁS BIENES AVINCULADOS POR ARES PARDO DE LAS MARIÑAS.. 1632.
7.- MATEO ÁLVAREZ DE SEVIL CON DIEGO ÁLVAREZ DE SEVIL, SOBRE LA TUTELA Y CURADURÍA DE LOS HIJOS DE ANTONIO ÁLVAREZ VALENZUELA. 1655.
8.- ANTONIO COLMELO DE SEVIL Y MARÍA ANTONIA DE LA TORRE Y RON, SU MUJER, CON FRANCISCO JACINTO DE LODEIRO. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ INÉS DE MARRES.. 1700.
9.- Diego de Castro con Jorge Sevil, auto ordinario sobre servidumbre de camino en la jurisdicción de Peñaflor.. 1701.
10.- Pedro de Castro y Pazos con Jose de Leis Sevil y otros sobre misión en posesión de bienes de Pedro de la Fuente y Pazos.. 1710.
11.- FRANCISCO BASADRE VARELA, CURADOR DE JOSÉ DE SEVIL BASADRE Y ULLOA, CON EL PADRE MINISTRO Y RELIGIOSOS DEL CONVENTO DEL SANTO ESPÍRITU DE LA VILLA DE MELLID. AUTO ORDINARIO SOBRE UNA CASA Y DENUNCIA DE OBRA NUEVA EN LA VILLA DE MELLID.. 1711.
12.- EL MONASTERIO DE SAN MARTÍN PINARIO DE SANTIAGO Y BERGONDO, SU ANEJO, CON JOSÉ DE LEIS SEVIL Y CONSORTES. REIVINDICACIÓN POR EL AGRO DE SUJEIROS Y OTROS BIENES EN LAS FELIGRESÍAS DE BERGONDO Y MORUJO.. 1713.
13.- PEDRO BERNARDO BERMÚDEZ DE MANDIA, DUEÑO DE LOS COTOS Y SALINAS DE JUBIA, SANTA CECILIA Y CARANZA, ABOGADO DE LA REAL AUDIENCIA, VECINO DE SANTA CECILIA DE TRASANCOS, CON JOSÉ DE LEIS SEVIL Y CONSORTES. SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS SEGÚN UNAS CÉDULAS DE OBLIGA.. 1722.
14.- FRANCISCO VICENTE ANTONIO DE LEIS CON JOSÉ ANTONIO DE LEIS SEIJAS Y SEVIL Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN EN VIRTUD DE LA ELECCIÓN HECHA POR DOÑA MARÍA TERESA DE PARGA SEIJAS Y RUBINOS DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ DIEGO MÉNDEZ DE RUBIÑOS.. 1736.
15.- DIEGO QUIROGA Y CORNIDE, BERNARDO DE CASTRO Y LAMAS Y JOSÉ COLMELO DE SEVIL, CON JOSÉ ABREU Y MARÍN Y FRANCISCO PARDO BALMONTE, SOBRE POSESIÓN DE BIENES, ENTREGA DE DOCUMENTOS Y AGREGACIONES AL VÍNCULO DA FOLGUEIRA Y OTROS PARTICULARES.. 1821.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Sevil
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Sevil
1.- Xácome Colmelo de Sevil.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Sevil empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.