Sieiro
El apellido Sieiro está relacionado con el apellido Sieira.
Origen del apellido Sieiro.
Etimología :
1.- Viento frío y seco.
2.- Grietas que se forman en los labios a consecuencia del frío.
Toponímia del apellido Sieiro
El apellido Sieiro tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Sieiro
- en la parroquia de San Miguel de Cora, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Foz, en el municipio de Foz (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Sieiro.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (41), Santiago de Compostela (24), Ferrol (10), Cabana de Bergantiños (9) y Culleredo (7).
En Ourense: en los municipios de Ourense (60), Boborás (39), Barbadás (37), O Carballiño (28), Xinzo de Limia (16), Beariz (13), Avión (12) y San Cibrao das Viñas (6).
En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (177), Vigo (143), Cerdedo (109), Forcarei (78), Cotobade (46), Agolada (28), A Lama (23), A Estrada (22), Lalín (18), Vilagarcía de Arousa (11), Arbo (10), Fornelos de Montes (10), Redondela (9), Poio (7) y Ponte Caldelas (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (59), Santiago (29), Ferrol (15) y Bergantiños (13).
En Lugo: en la comarca de Lugo (7).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (113), O Carballiño (80), A Limia (25) y O Ribeiro (15).
En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (259), Tabeirós-Terra de Montes (209), Vigo (168), Deza (51), O Salnés (15), A Paradanta (12) y O Morrazo (9).
Distribución en España del apellido Sieiro.
en las provincias de Pontevedra (372), Ourense (132), A Coruña (45), Barcelona (42), Madrid (29), Asturias (15), Málaga (14), Sevilla (12), Burgos (7), Balears, Illes (5) y Lugo (5).