Apelidos de Galicia

Sigüeiro

Origen del apellido Sigüeiro.

Etimoloxía :
Jilguero.
1.- Pájaro (Carduelis carduelis) de la familia de los frinxílidos, de color pardo en el lomo, con el rabo y la cabeza blancos y negros, las alas también blancas y negras con una franja amarilla y la cara roja.

Toponímia del apellido Sigüeiro

El apellido Sigüeiro tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Sigüeiro
- en la parroquia de San Martiño de Oroso, en el municipio de Oroso (A Coruña).
- en la parroquia de Santo André de A Barciela, en el municipio de Santiago de Compostela (A Coruña).

Distribución en Galicia del apellido Sigüeiro.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Sigüeiro, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de Teo (31).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Sigüeiro, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de Santiago (34).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Sigüeiro.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Sigüeiro, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Sevilla (50), Barcelona (24) y A Coruña (23).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Sigüeiro, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (50), Cataluña (24) y Galicia (23).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Sigüeiro

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Sigüeiro

Armas:
1.- Escudo cortado: 1º verado de plata y azur; 2º de sinople, lobo pasante de sable, lampasado de gules. 

Datos en el ARG del apellido Sigüeiro

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Sigüeiro, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- JUAN GÓMEZ DE CASTRO, CESIONARIO DE MARCOS DE CASTRO, CON DON ANDRÉS ANTONIO VÁZQUEZ Y DOÑA ELENA SANJURJO. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ JUAN SIGUEIRO. 1721.

Solamente mostramos el documento más antiguo encontrado en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Sigüeiro empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Sigüeiro

fue añadido el .