Sobrado
Origen del apellido Sobrado.
Etimología :
1.- Planta alta de una vivienda de solo dos plantas, en particular cuando el piso es de madera.
2.- Piso de madera de una casa.
Toponímia del apellido Sobrado
El apellido Sobrado tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía A Lama do Sobrado
- en la parroquia de San Miguel de Rosende, en el municipio de Sober (Lugo).
con la grafía Sobrado
- en la parroquia de San Lourenzo de Brántega, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Pastoriza, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Viladavil, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de A Piteira, en el municipio de O Carballiño (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de Líncora, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de Santa Baia de Pedrafita, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Melias, en el municipio de Coles (Ourense).
- en la parroquia de San Breixo de Lamas, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Poulo, en el municipio de Gomesende (Ourense).
- en la parroquia de San Cristovo de Mesía, en el municipio de Mesía (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Moura, en el municipio de Nogueira de Ramuín (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de Triós, en el municipio de O Pereiro de Aguiar (Ourense).
- en la parroquia de Santo Estevo de Medín, en el municipio de O Pino (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María do Desterro de A Corna, en el municipio de Piñor (Ourense).
- en la parroquia de San Salvador de Sobrado, en el municipio de A Pobra de Trives (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Ombre, en el municipio de Pontedeume (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Nebra, en el municipio de Porto do Son (A Coruña).
- en la parroquia de San Fiz de Navío, en el municipio de San Amaro (Ourense).
- en la parroquia de San Martiño de Louseiro, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de Santa Mariña de Rosende, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de Santa Baia de Cira, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de A Porta, en el municipio de Sobrado (A Coruña).
- en la parroquia de San Xorxe de Torres, en el municipio de Vilarmaior (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Viveiro, en el municipio de Viveiro (Lugo).
con la grafía Sobrado de Abaixo
- en la parroquia de San Xulián de Barbos, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
con la grafía Sobrado de Arriba
- en la parroquia de San Xulián de Barbos, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
con la grafía Sobrado de Picato
- en la parroquia de Santa Cruz de Sobrado de Picato, en el municipio de Baralla (Lugo).
con la grafía Sobrado do Bispo
- en la parroquia de Santa María de Sobrado do Bispo, en el municipio de Barbadás (Ourense).
con la grafía O Sobrado
- en la parroquia de San Pedro de Vilalvite, en el municipio de Friol (Lugo).
- en la parroquia de Santa Cristina de O Viso, en el municipio de O Incio (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Mántaras, en el municipio de Irixoa (A Coruña).
- en la parroquia de Santalla de Caneda, en el municipio de Monforte de Lemos (Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de As Nocedas, en el municipio de Monforte de Lemos (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Ourol, en el municipio de Ourol (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Quintá de Lor, en el municipio de Quiroga (Lugo).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Sobrado
- parroquia de San Salvador de Sobrado, en el municipio de A Pobra de Trives (Ourense).
con la grafía Sobrado de Picato
- parroquia de Santa Cruz de Sobrado de Picato, en el municipio de Baralla (Lugo).
con la grafía Sobrado do Bispo
- parroquia de Santa María de Sobrado do Bispo, en el municipio de Barbadás (Ourense).
También es el nombre de un municipio, Sobrado, en la provincia de A Coruña.
Distribución en Galicia del apellido Sobrado.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (98), Porto do Son (68), Santiago de Compostela (17), Boiro (16), Ribeira (11), Oleiros (10), Arzúa (9), Ferrol (9) y Teo (6).
En Lugo: en los municipios de Láncara (78), Taboada (77), Sarria (72), Chantada (42), Lugo (42), Meira (38), Antas de Ulla (31), Baralla (23), O Saviñao (15), Monterroso (13), Ribeira de Piquín (11), O Corgo (9), Riotorto (9), Burela (7), Castroverde (6), Monforte de Lemos (6) y Triacastela (6).
En Ourense: en los municipios de O Carballiño (45), Ourense (43), Piñor (13), Xinzo de Limia (12), Toén (8), Barbadás (6), San Cristovo de Cea (6) y Sandiás (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (92), Agolada (82), Pontevedra (71), Rodeiro (62), Lalín (34), Silleda (29), Vila de Cruces (26), Redondela (19), Marín (15), Poio (11), A Estrada (9), Cotobade (7), Gondomar (7) y Vilagarcía de Arousa (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (124), Noia (76), Barbanza (30), Santiago (28), Ferrol (16), Arzúa (13) y Terra de Melide (7).
En Lugo: en las comarcas de Sarria (160), Chantada (121), Lugo (64), Meira (62), A Ulloa (44), A Terra de Lemos (29), Os Ancares (24), A Mariña Central (8), A Mariña Oriental (8), Fonsagrada (8) y A Terra Chá (6).
En Ourense: en las comarcas de O Carballiño (70), Ourense (61), A Limia (21) y O Ribeiro (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Deza (234), Vigo (128), Pontevedra (94), O Morrazo (15), Tabeirós-Terra de Montes (11) y O Salnés (9).
Distribución en España del apellido Sobrado.
en las provincias de Lugo (325), Pontevedra (276), Madrid (152), Bizkaia (142), A Coruña (138), Sevilla (120), Ourense (78), Burgos (71), Barcelona (57), Cáceres (56), Gipuzkoa (39), Cantabria (36), Asturias (31), León (23), Araba/Álava (18), Palencia (14), Jaén (12), Balears, Illes (6), Cádiz (6), Huelva (5), Palmas y Las (5).