Apelidos de Galicia

Socastro

El apellido Socastro está relacionado con el apellido Castro.

Origen del apellido Socastro

Toponímia del apellido Socastro

El apellido Socastro tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Socastro
- en la parroquia de San Martiño de Cerdido, en el municipio de Cerdido (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Herbogo, en el municipio de Rois (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Calo, en el municipio de Teo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Comba de Cordeiro, en el municipio de Valga (Pontevedra).
- en la parroquia de San Mamede de Ribadulla, en el municipio de Vedra (A Coruña).

Distribución en Galicia del apellido Socastro.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Socastro, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Rois (34) y A Coruña (13).

En Ourense: en el municipio de Ourense (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Socastro, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de O Sar (41) y A Coruña (15).

En Ourense: en la comarca de Ourense (6).

En Pontevedra: en la comarca de Caldas (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Socastro.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Socastro, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (44), Madrid (29), Cádiz (16), Barcelona (6) y Ourense (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Socastro, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (50), Comunidad de Madrid (29), Andalucía (16) y Cataluña (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Socastro

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Socastro

Armas :
1.- En sinople, una casa de oro, acompañada de dos pajares del mismo metal.

Datos en PARES del apellido Socastro

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Socastro, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Bernardo de Luaces y Sotomayor, vecino de Santiago, con Pedro de Castro Domingo de Socastro, Juan Barrozo, Domingo Barrozo Lago y consortes, vecinos de coto de Estrobe, feligresía de Santa María de Doura (La Coruña). 1673.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,ALONSO RODRÍGUEZ (F),CAJA 2160,1

Datos en Otros archivos del apellido Socastro

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Socastro, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- en documento del año 1485, "... mando a meo criado Miguel de Socastro diez mill pares de Blancas ..."

Datos en el ARG del apellido Socastro

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Socastro, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- JUAN ABRALDES FEIJOO DE IBARRA CON GREGORIO LÓPEZ DE SOCASTRO Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL PRADO GRANDE. 1632.
2.- Juana de Bralo, viuda de Domingo da Meda, con Domingo de Socastro y otros, sobre misión en posesión y administración de bienes de Domingo y Dámaso da Meda, sus hijos ausentes. 1673.
3.- JACINTO GREGORIO PAZOS CON ANDRÉS DE SOCASTRO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE CASAL DE LAMEGO COMO DE VÍNCULO.. 1705.
4.- Francisco Calvo, con Juan do Souto, sobre pago de reales. Andrea Socastro, defensora de su hijo Manuel Vázquez en Padrón. 1844.

Mostramos los 4 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Socastro empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Socastro

fue añadido el .