Apelidos de Galicia

Sordo

Origen del apellido Sordo.

Etimología :
Xordo.
1.- El que carece total o parcialmente del sentido del oído.

Toponímia del apellido Sordo

El apellido Sordo tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Sordos
- en la parroquia de San Pedro de Bande, en el municipio de Bande (Ourense).

Distribución en Galicia del apellido Sordo.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Sordo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Ferrol (37), Narón (18), A Coruña (16), Irixoa (15) y Teo (8).

En Lugo: en los municipios de Lugo (56), Castro de Rei (22), Ribadeo (21), Trabada (16), Outeiro de Rei (11), Cospeito (9), A Pastoriza (9), Vilalba (9) y Mondoñedo (8).

En Pontevedra: en el municipio de Vigo (14).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Sordo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (55), A Coruña (16), Betanzos (15) y Santiago (8).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (67), A Terra Chá (49), A Mariña Oriental (37) y A Mariña Central (8).

En Pontevedra: en la comarca de Vigo (14).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Sordo.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Sordo, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Asturias (337), Cantabria (327), Lugo (121), Madrid (118), Palencia (89), Bizkaia (88), Cádiz (60), Valladolid (58), A Coruña (49), Toledo (25), Barcelona (24), Badajoz (16), Burgos (13), Gipuzkoa (13), Jaén (12), Murcia (12), Sevilla (9), Pontevedra (8), Valencia/València (8), Lleida (6), León (5), Palmas, Las (5) y Zaragoza (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Sordo, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Principado de Asturias (337), Cantabria (327), Galicia (178), Castilla y León (165), Comunidad de Madrid (118), País Vasco (101), Andalucía (81), Cataluña (30), Castilla-La Mancha (25), Extremadura (16), Región de Murcia (12), Comunitat Valenciana (8), Aragón (5) y Canarias (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Sordo

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Sordo

Armas:
1.- De sinople, banda de plata, acostada por dos estrellas de cinco puntas de oro. 

Datos en PARES del apellido Sordo

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Sordo, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Juan Sordo, vecino de la feligresía de San Martín de Brabio, anejo de Betanzos (La Coruña). 1535.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 64,14

Datos en Otros archivos del apellido Sordo

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Sordo, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- en documento del año 1261, "... seu merino. e Pedro Pardo e Alfonso Martíj́z Sordo móórdomo de dona Móór Afonso en ..."

Datos en el ARG del apellido Sordo

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Sordo, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- EL CONVENTO DE SANTA MARÍA LA NOVA DE LUGO CONTRA DIEGO SORDO Y PEDRO SANJURJO SOBRE EJECUCION POR RENTA EN SANTA CRISTINA DE FOA, EN LA FELIGRESÍA DE CONSPEITO.. 1501.
2.- EL CONVENTO DE SAN MARTÍN DE VILALOURENTE CONTRA EL BACHILLER PEDRO SORDO DE BREA, CURA DE SANTA MARÍA DE VILAMAIOR. AUTO ORDINARIO SOBRE CITAR AL CONVENTO PARA PARTIR LOS DIEZMOS Y DERECHURAS.. 1601.
3.- Jácome de Castro y Lago y consortes con Bartolomé Sordo y los suyos sobre robo de prisiones del coto de Sistallo.. 1601.
4.- MAGDALENA VÁZQUEZ CON PEDRO SORDO Y FRANCISCO DAS PENELAS, SOBRE PROCEDIMIENTOS SOBRE CORTAR Y TALAR EN LOS MONTES DO BOGAL. 1654.
5.- LUIS DE ARMADA PIMENTEL CON PEDRO SORDO TIZÓN, SOBRE EXCESO EN MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES. 1679.
6.- RAMÓN OJEA SAAVEDRA, APODERADO DE IGNACIO SAAVEDRA Y ESTE TUTOR DE JOSÉ SUÁREZ ACEVEDO, CON JOSÉ RANCAÑO. MISIÓN EN POSESIÓN DE EL VÍNCULO FUNDADO POR PEDRO Y ANTONIO SORDO SAAVEDRA.. 1700.
7.- RAMÓN SAAVEDRA Y OJEA CON ANTONIO ÁLVAREZ VILLARINO, SOBRE AGREGAR LA CANTIDAD DE CIEN DUCADOS TODOS LOS POEEDORES DEL VINCULO QUE FUNDÓ ANTONIO SORDO SAAVEDRA.. 1700.
8.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE MONDOÑEDO Y EL CURA DE RIBADEO, CON PEDRO SORDO SAAVEDRA, SOBRE ENTERRAR LOS ECLESIÁSTICOS Y PERCIBIR LAS DERECHURAS.. 1701.
9.- José Sordo, veciño de Ferrol, con Domingo da Veiga, por impago dun préstamo. 1787.
10.- RAMÓN SAAVEDRA Y OGEA Y SU HIJO JOSÉ, CON JOSÉ RANCAÑO Y MANUELA SAAVEDRA, SU MUJER. POSESIÓN DEL VÍNCULO FUNDADO POR PEDRO SORDO Y PEDRO Y ANTONIO SORDO.. 1789.
11.- Causa de José Rodríguez del Monte con Antonio Sordo sobre lesións en agresión. 1801.
12.- Ramona Bustelo García, residente en Ferrol, con José Sordo, panadeiro, sobre pago de manutención. 1812.
13.- DAMASO PALACIO, MAESTRO CAMPANERO, CON BERNARDO SORDO, MAYORDOMO FABRIQUERO DE LA PARROQUIA DE SANTA MARÍA DE SARNADONES, Y OTROS VECINOS DE ELLA, SOBRE LA CONSTRUCCION DE UNA CAMPANA.. 1828.
14.- Despacho de execución expedido a solicitude de José Sordo, veciño e do comercio de Ferrol, contra José Sánchez, veciño de Santa Mariña do Vilar, por impago de fariñas e trigo. 1841.
15.- Pedro María Vermúdez con José Sordo e consortes sobre nomeamento de cabezaleiro para pagar as rendas forais dunhas casas en Ferrol. 1842.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Sordo

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Sordo

1.- Ramón Ríos Sordo, nado en Ferrol y fallecido en la misma ciudad el 17 de agosto de 1936, fue un político gallego.
2.- José Sordo Rodríguez.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Sordo empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Sordo

fue añadido el .