Apelidos de Galicia

Teijeiro

El apellido Teijeiro está relacionado con los apellidos Teijedo, Teijeira, Teijido, Teijo, Teixedo, Teixeira, Teixeiro.

Distribución en Galicia del apellido Teijeiro.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Teijeiro, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Ferrol (475), A Coruña (348), Narón (290), Fene (86), Ortigueira (81), Rianxo (66), Valdoviño (60), Cariño (47), Neda (45), Betanzos (40), Santiago de Compostela (35), Mugardos (34), Santa Comba (33), Culleredo (27), Oleiros (23), Cambre (20), Cedeira (20), Mañón (20), Carballo (17), As Pontes de García Rodríguez (15), Cerdido (14), Ribeira (14), A Capela (12), Melide (12), Sada (12), Ares (11), Arteixo (11), Teo (11), Moeche (10), Cabanas (9), Coristanco (8), Aranga (6), Bergondo (6), Boiro (6), Malpica de Bergantiños (6) y Padrón (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (620), Cospeito (231), Vilalba (208), Castro de Rei (166), Begonte (75), Foz (59), A Pastoriza (59), Viveiro (52), Pol (46), Outeiro de Rei (43), Alfoz (40), Ribadeo (39), Burela (39), Sarria (38), Becerreá (26), Guntín (25), Guitiriz (19), O Saviñao (19), Castroverde (17), O Corgo (16), Rábade (16), Antas de Ulla (14), Láncara (14), Monforte de Lemos (14), Monterroso (14), Baleira (13), Quiroga (13), Barreiros (12), Chantada (10), Friol (10), Mondoñedo (9), O Páramo (9), Abadín (8), As Nogais (8), Ourol (8), O Valadouro (8), Cervo (7), Baralla (7) y A Fonsagrada (6).

En Ourense: en los municipios de Ourense (43), Sandiás (33), Xinzo de Limia (16), Oímbra (14), O Barco de Valdeorras (10), Vilar de Santos (7) y O Carballiño (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (248), Vilagarcía de Arousa (50), Pontevedra (38), Gondomar (9), Ponte Caldelas (7), O Porriño (6), Tomiño (6) y Vilanova de Arousa (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Teijeiro, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (1.037), A Coruña (448), Ortegal (162), Barbanza (86), Betanzos (52), Santiago (51), Eume (41), Bergantiños (37), Xallas (33), Terra de Melide (15), Noia (7) y O Sar (6).

En Lugo: en las comarcas de A Terra Chá (771), Lugo (748), A Mariña Central (155), A Mariña Occidental (69), Sarria (64), A Mariña Oriental (55), Meira (52), Os Ancares (46), A Terra de Lemos (39), A Ulloa (29), Fonsagrada (20), Quiroga (17) y Chantada (11).

En Ourense: en las comarcas de A Limia (59), Ourense (51), Verín (19), Valdeorras (10) y O Carballiño (7).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (278), O Salnés (57), Pontevedra (49), O Baixo Miño (10), Caldas (9), Deza (6) y O Condado (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Teijeiro.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Teijeiro, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Lugo (1.165), A Coruña (939), Pontevedra (184), Madrid (150), Ourense (84), Barcelona (74), Asturias (72), Bizkaia (29), Gipuzkoa (18), Zamora (12), Cantabria (10), Badajoz (9), León (9), Valencia/València (9), Balears, Illes (8), Castellón/Castelló (8), Alicante/Alacant (7), Burgos (7), Tarragona (7), Sta Cruz de Tenerife (6), Toledo (6), Valladolid (6) y Sevilla (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Teijeiro, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (2.372), Comunidad de Madrid (150), Cataluña (81), Principado de Asturias (72), País Vasco (47), Castilla y León (34), Comunitat Valenciana (24), Cantabria (10), Extremadura (9), Illes Balears (8), Canarias (6), Castilla-La Mancha (6) y Andalucía (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Teijeiro

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Teijeiro

Armas:
1.- De sinople, cinco lobos, de oro, puestos en palo.
2.- De azur, castillo de plata, acostado por cuatro guerreros armados de plata, empuñando sendas mazas de sable inclinadas hacia el castillo, situados dos a cada flanco; Bordura de oro, con nueve leóncillos de sable, situados tres en lo alto, dos a cada flanco y dos en lo bajo.
3.- De azur, castillo de plata, acostado por cuatro guerreros armados de plata, dos a cada flanco; Bordura de oro, con diez leóncillos de sable.
4.- En campo con esmaltes a inquirir, árbol tejo con cinco lanzas clavadas en su tronco.

Nobiliaria del apellido Teijeiro

Pruebas de Nobleza. Real Cancillería de Valladolid:

Juan José Fernández Teijeiro y Araujo, Cuñas, j. de San Clodio, 1740
Diego Teijeiro Valdés, Madrid y lo. de él c. de Burón, 1774
Domingo Teijeiro, Sobrado, c. de Tineo, 1758
Esteban Teijeiro, San Juan de Paradabella, 1827
Manuel Teijeiro, San Julián de Friol, 1806
Manuel Teijeiro, Franceles, Parroquia de San Juan de Barredo, j. de Castroverde (Lugo), 1830
Matías Teijeiro Rivadeneira, F. de San Juan de Muro, j. de la Puebla, 1754
Miguel de los Santos Teijeiro de Valcárce Enríquez Vozmediano Sierra y Salcedo, Marqués de Villasante Valladolid, 1791

Datos en PARES del apellido Teijeiro

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Teijeiro, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Escritura de permuta de unas tierras de sembradura en San Vicente de Camouco entre Juan Piñeiro de Lago y Pedro Díaz Teijeiro. 1631.
Cód. Ref: ES.45168.SNAHN/115.1.3.7//QUIROGA,C.2,D.27

Datos en el ARG del apellido Teijeiro

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Teijeiro, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- MIGUEL TEIJEIRO, CERERO, Y GUILLERMO DE LIMAS, LIBRERO, CON JUAN FERNÁNDEZ, CALCETERO, SOBRE POSESIÓN DE UNA TIENDA EN LA ACEBACHERÍA. 1561.
2.- JUAN FERNÁNDEZ, CALCETERO ( DEMANDADO), CON MIGUEL TEIJEIRO, CERERO Y MIGUEL DE LIMAS, LIBRERO. 1561.
3.- BERNARDO DE AGUIAR CON LOPE LÓPEZ TEIJEIRO, SOBRE QUE SE DEJE A COMÚN LA HEREDAD DE TREITOSA EN CASTRO DE REY. 1563.
4.- ALONSO RODRÍGUEZ CON RUY DIAZ TEIJEIRO, SOBRE LA ORDINARIA DE HUECO Y RESIDENCIA. 1567.
5.- JUAN ARES DE CURREGA CON FERNANDO DÍAZ TEIJEIRO, FERNANDO DE CURREGA Y CONSORTE, SOBRE UNA CASA EN EL LUGAR DE CURREGA CON SU SOTO Y OTROS BIENES DE QUE SE COMPONE, EN LORENZANA. 1570.
6.- BERNARDO DE AGUIAR CON LOPE LÓPEZ TEIJEIRO, SOBRE ABRIR UNAS HEREDADES PARA SERVIDUMBRE DE CAMINO EN CASTRO DE REY. 1573.
7.- FERNANDO ARES DE PRADO CON ALONSO TEIJEIRO, SOBRE LA GRANJA DE CUÍÑAS Y MÁS BIENES FINCABLES DE ALONSO TEIJEIRO. 1578.
8.- HOSPITAL REAL DE SANTIAGO CON JUAN TEIJEIRO, LOPE DA CHEDA Y OTROS. AUTO ORDINARIO, SOBRE PAGA DE RENTA POR LAS ROZAS Y MONTES DE PEDRIGAN EN LA JURISDICCION DE CEDEIRA. 1578.
9.- LOS VECINOS DE VIANA DEL BOLLO CON DIEGO TEIJEIRO, MERINO DE DICHA JURISDICCIÓN. AUTO ORDINARIO SOBRE PONER PRECIO A LOS MANTENIMIENTOS. 1580.
10.- Sebastián Cacho, con Pedro de Bascoy, receptor que entendió en la ejecución de real provisión a pedimiento de María Vázquez de Rivadeneira, madre de Teresa de Rivadeneira contra Fernán Díaz de Rivadeneira sobre pago de dote en que pidió el dicho Sebastián se le relevase de ser defensor de los bienes de dicho Fernán Díaz de Rivadeneira por ser también acreedor a ellos a que salió Maria Sarmiento, viuda de Lope Díaz Teijeiro, el Fiscal de S.M. y otros sobre sus bienes dotales en Pontevedra. 1581.
11.- LOS VECINOS DE TALLARA Y LOUSAME CON NUÑO GONZÁLEZ Y RODRIGO DÍAZ TEIJEIRO, SOBRE RESTITUCIÓN DE MARAVEDÍS REPARTIDOS. 1581.
12.- PEDRO BERMÚDEZ DE CASTRO Y REINO, VECINO DE LA VILLA DE CALDAS DE REYES, CON MARÍA SARMIENTO, VIUDA DE LOPE DÍAZ TEIJEIRO QUE FUE SEÑOR DE LA FORTALEZA Y CASA DE LA BARRERA, Y SUS HIJOS. SOBRE RÉDITOS DE CENSO. 1585.
13.- PEDRO ARES DE AGUIAR CON ADÁN DÍAZ TEIJEIRO, MERINO DEL COTO DE LEA, SOBRE NO HABER HECHO PAGO A AQUÉL DE LAS RENTAS ARRENDADAS DE LA TERCERA PARTE SINECURA DE SANTA ALLA DE SUEGOS POR BARTOLOMÉ DE ROIS, CURA DE DICHO BENEFICIO. 1586.
14.- García de Camaño y Sotomayor, con Rodrigo Díaz y Francisco Bermúdez, sobre cuenta de tutela de bienes de Rodrigo Díaz Teijeiro en O Caramiñal. 1588.
15.- BLAS GONZÁLEZ, BOTICARIO, (DEMANDADO), CON ALONSO OUTEIRO, CURADOR DE PEDRO MÉNDEZ TEIJEIRO. BIENES. 1594.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Comentarios en foros.xenealoxia.org

Opinión personal de LUMEBÓO:
A forma Tejeiro pode vir, secadra, de Telleiro, de tella (lat.)

OPINIÓN DE PER:
No referente o apelido Teixeiro, o Teijeiro terase sempre en conta a procedencia é ainda así podermos ter equivocos. De feito é po los datos consultados, creo que os Teijeiros das casas de Pol, Castro de Rei, terra de Mera, Castroverde, é Lugo, proveñen do Galelgo Teixeiro, e foron castelanizados a partires do século XVIII, pois a finais de este século ainda aparecen nos Padrons é no Catastro da Ensenada con a Forma Teixeiro. Unha singularidade comun aos teixeiros das anteditas xurisdiccions era a sua perteñenza o estamento fidalgo, é con dereito a o uso de ármas. estas eran como sigue: Os de Pol. blasoaban con un teixo acompañado por o águia dos Aguiar, é o León dos Roís. Así pode verse na Casa dos Teixeiros de Lea (Casa da Xustiza) fermoso escudo de trazas renacentistas. Os de Castro de Rei, Outeiro de Rei, é outras terras perto do curso alto do Miño traén un Teixo con catro lanzas terciadas sobor do seu tronco (Así nos aparecen tamen no fermoso pazo dos Luaces de Mondoñedo). Os Teixeiro de Mera, traen un teixo sumado da águia dos Aguiar. Así os atopamos representados nos blasons do pazo de Recimil en Poutomillos.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Teijeiro empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Teijeiro

fue añadido el .