Origen del apellido Teixeira.
Etimología :
De teixo (lat: taxu)
1. Arbol del género de las coníferas.
2. Lugar donde vive y se esconde el tejón.
Toponímia del apellido Teixeira
El apellido Teixeira tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares También es el nombre de un municipio, A Teixeira, en la provincia de Ourense.
con la grafía Teixeira
- en la parroquia de San Xoán de Arroxo, en el municipio de Baralla (Lugo).
- en la parroquia de San Paio de As Cabanas, en el municipio de San Xoán De Río (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de Noceda, en el municipio de Folgoso Do Courel (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Pacios, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Piñeira, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Saa, en el municipio de A Pobra Do Brollón (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador do Mao, en el municipio de O Incio (Lugo).
- en la parroquia de Santa Comba de Vilapún, en el municipio de Cervantes (Lugo).
con la grafía Teixeira de Abaixo
- en la parroquia de Santa María de Penarrubia, en el municipio de Baralla (Lugo).
con la grafía Teixeira de Arriba
- en la parroquia de Santa María de Penarrubia, en el municipio de Baralla (Lugo).
con la grafía A Teixeira
- en la parroquia de Santa Baia de Anfeoz, en el municipio de Cartelle (Ourense).
- en la parroquia de Santiago de Baldráns, en el municipio de Tui (Pontevedra).
- en la parroquia de San Fiz de Brués, en el municipio de Boborás (Ourense).
- en la parroquia de Santiago de A Capela, en el municipio de A Capela (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Baia de Castro de Escuadro, en el municipio de Maceda (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Lourenzá, en el municipio de Lourenzá (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Lumeares, en el municipio de A Teixeira (Ourense).
Distribución en Galicia del apellido Teixeira.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (42), Ferrol (24), Ribeira (15), Santiago de Compostela (15), Culleredo (11), Ortigueira (11), Oleiros (10), Arteixo (8), Mañón (7), Touro (7) y Valdoviño (6).
En Lugo: en los municipios de Viveiro (27), Lugo (23), Rábade (9), Carballedo (7) y Monforte de Lemos (7).
En Ourense: en los municipios de Ourense (138), Verín (83), O Barco de Valdeorras (52), Carballeda de Valdeorras (33), Monterrei (22), O Carballiño (18), Celanova (16), A Rúa (16), Barbadás (14), Oímbra (14), O Irixo (13), Cualedro (12), O Pereiro de Aguiar (12), Vilardevós (11), Leiro (9), Petín (9), Coles (7), Beade (6), Castrelo do Val (6) y Vilamartín de Valdeorras (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (195), Ponteareas (47), Pontevedra (38), Tui (30), A Guarda (22), O Rosal (22), Cangas (21), Nigrán (18), Silleda (17), Bueu (13), Gondomar (12), A Lama (12), O Porriño (12), Poio (12), Mos (11), Vilagarcía de Arousa (11), Cambados (9), Lalín (8), As Neves (8), Redondela (8), Marín (7), Caldas de Reis (6), Moaña (6) y Tomiño (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (78), Ferrol (42), Santiago (30), Ortegal (23), Barbanza (19), Órdes (8), Arzúa (7), O Sar (7) y Betanzos (6).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (38), A Mariña Occidental (33), Chantada (15), A Terra Chá (12), A Terra de Lemos (12), Sarria (12), A Mariña Central (10) y A Mariña Oriental (6).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (196), Verín (148), Valdeorras (121), O Carballiño (37), Terra de Celanova (31), O Ribeiro (20), A Limia (20), A Baixa Limia (7) y Viana (7).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (263), O Baixo Miño (80), Pontevedra (67), O Condado (59), O Morrazo (47), O Salnés (34), Deza (30), A Paradanta (11) y Caldas (9).
Distribución en España del apellido Teixeira.
en las provincias de Ourense (279), Pontevedra (266), León (232), Asturias (108), Madrid (104), A Coruña (92), Lugo (74), Bizkaia (65), Barcelona (56), Gipuzkoa (50), Palmas, Las (45), Girona (38), Zaragoza (34), Navarra (32), Salamanca (27), Sevilla (20), Balears, Illes (19), Cantabria (19), Tarragona (15), Zamora (13), Málaga (12), Burgos (11), Araba/Álava (10), Palencia (10), Sta Cruz de Tenerife (10), Valencia/València (10), Alicante/Alacant (9), Almería (9), Valladolid (9), Cádiz (8), Castellón/Castelló (8), Rioja, La (8), Toledo (8), Badajoz (7), Lleida (6), Ávila (5) y Huelva (5).
en las comunidades de Galicia (711), Castilla y León (307), País Vasco (125), Cataluña (115), Principado de Asturias (108), Comunidad de Madrid (104), Canarias (55), Andalucía (54), Aragón (34), Comunidad Foral de Navarra (32), Comunitat Valenciana (27), Illes Balears (19), Cantabria (19), Castilla-La Mancha (8), La Rioja (8) y Extremadura (7).
Heráldica del apellido Teixeira
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Teixeira
Armas:
1.- De azur, cruz buidada y potenzada de plata.
2.- De oro, banda de gules, acostada por dos carballos al natural.
3.- De azur, cruz potenzada y buidada de gules, surmontada de un menguante de plata y rodeados ambos de cinco lises de oro.
Datos en PARES del apellido Teixeira
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Teixeira, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pleito de Manuel Fidalgo de Araujo, vecino de Verín (Orense), hijo natural de Benito Fidalgo Teixeira y Chaves, vecino que fue de La Pousa del Perú, en Quizanes (Orense), con Victoria de Castro Fidalgo y Araujo, vecina de este dicho lugar, Juana de Arrojo Fidalgo y Cadórniga, vecina de Verín (Orense), y otros consortes, sobre restitución de los bienes que quedaron de dicho Benito Fidalgo. 1701.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/8.7.1//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 3097,53
Datos en Otros archivos del apellido Teixeira
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Teixeira, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1434, "Rúa da Carniçaría: postores, Johán de Tras los Montes et Johán Teixeira; colledor, Johán Oveleiro."
Datos en el ARG del apellido Teixeira
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Teixeira, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Cuenta y partijas hechas entre Pedro Ricoy y Luis de Bouzamaior, como maridos de María y Juana Teixeira, de los bienes del lugar de Folgosa cómo hijas de Jacobo do Muíño y María Teixeira. 1753.
2.- Partijas entre los hijos y herederos de Simón de Sueiras y Andrea Teixeira. 1753.
3.- Cuenta de tutela de los hijos que quedaron de Antonio del Castro y Dominga Teixeira, vecinos de Santiago Seré das Somozas. 1759.
4.- Cuenta pedida por María Felipa Teixeira, viuda de Caetano Prieto, vecina de Santiago Seré das Somozas, del legado de su marido contra Felipe Prieto, su cuñado. 1785.
5.- José Teixeira, maestro dorador y platero, con José Antonio de Figueirido, latoneiro portugués, residente en Ferrol, sobre extracción de efectos y satisfacción de marabedíes. 1787.
6.- Partija de los bienes fincables de Marcos Pita, vecino de Santiago Seré das Somozas, entre su viuda, María Teixeira y sus hijos y herederos. 1801.
7.- Rafael de Castro, vecino de Santiago Seré das Somozas, viudo de Antonia Teixeira, con Pedro de Casal, sobre partija de bienes. 1802.
8.- Andrés López de Saavedra y Dominga Teixeira, solteros, vecinos de Santiago Seré das Somozas, contra José Guerreiro y consortes por el rapto y maltrato a su hija natural Francisca y robo de unas alhajas. 1808.
9.- Partija de los bienes fincables de Antonio Sanesteban, vecino del coto de Sedes, entre su viuda, Antonia Teixeira y sus hijos y herederos. 1815.
10.- María Teixeira, viuda de José de Lago, vecina de Santa María a Maior de Val, con Gregorio de Lago y su mujer, María Picos sobre perturbación de posesión. 1825.
11.- Partija de los bienes fincables de Antonia Teixeira, viuda de Antonio de San Esteban, vecina de Santo Estevo de Sedes, entre sus hijos y herederos. 1826.
12.- María Rodríguez Teixeira, vecina de Ferrol, con Miguel de Souto y su mujer, María da Torre, sobre venta de bienes. 1839.
Mostramos los 12 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Teixeira empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Atienza y Navajas, Julio de, Nobiliario español: diccionario heráldico de apellidos españoles y de títulos nobiliarios,
Ed. Aguilar, .
- Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega,
, Editorial Silverio Cañada, .
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
, Ediciones Boreal, S.L., .