Tembrás
El apellido Tembrás está relacionado con el apellido Tembra.
Origen del apellido Tembrás
Toponímia del apellido Tembrás
El apellido Tembrás tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Os Tembrás
- en la parroquia de Santa María de Recemel, en el municipio de As Somozas (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Tembrás.
En A Coruña: en los municipios de As Pontes de García Rodríguez (135), As Somozas (51), Ferrol (36), San Sadurniño (32), Narón (31), Neda (18), A Capela (16), A Coruña (14), Fene (7) y Pontedeume (7).
En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (178), Eume (160), A Coruña (23) y Ortegal (6).
Distribución en España del apellido Tembrás.
en las provincias de A Coruña (198) y Lugo (7).
en la comunidade de Galicia (205).
Heráldica del apellido Tembrás
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Tembrás
Armas :
1.- En azur, dos lobos de oro, en palo.
Datos en el ARG del apellido Tembrás
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Tembrás, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Domíngo Antonio Delgado, como marido de Manuela Andrea Domínguez Tembras, con Félix de Tembra, sobre los bienes que le correspondieron de la herencia de Juan Domínguez Tembras y cuentas de tutela. 1752.
2.- Cuentas y partijas de los bienes fincables de Juan de Tembras y María Alonso entre sus hijos y herederos, vecinos de Santa María de Recemel. 1758.
3.- Demarcación y adjudicación de bienes correspondientes a María Fernández, mujer de Félix de Tembras, entre sus hijos en la parroquia de Santa María de Recemel. 1799.
4.- Pedro de Prado, vecino de Santa María de Recemel, con Antonio de Tembras sobre posesión de bienes. 1811.
5.- Manuel da Bouza, vecino de Santa María de Recemel, con su suegro, Antonio Tembras sobre acoplamiento de cuentas y pago de reales. 1818.
6.- Cuenta y partija de los bienes fincables de Felipa Alonso, vecina de Santa María de Recemel, entre su viúdo, Felipe Tembras y sus hijos y herederos. 1827.
7.- Nicolás da Fraga, vecino de Santa María de Recemel, con Felipe Tembras sobre entrega de bienes. 1828.
8.- Manuel de Tembras, vecino de Santa María de Recemel, con los herederos de Blas do Barro sobre rendición de cuentas de tutela. 1829.
9.- Juana Sueiras, vecina de Santiago Seré das Somozas, con su marido, José Tembras sobre venta de bienes. 1838.
10.- Manuel Calvo, vecino de Santa María de Recemel, con Domíngo Tembras y Pedro Fontelo sobre pago de costas de la causa contra ellos por los malos tratos dados a Juana Fernández y su hijo Cayetano Calvo. 1838.
11.- Francisco Tembrás, vecino de Santa María de Recemel, con Domíngo, José y Manuel Tembrás y Francisco Fraga, sobre a partija de los bienes de sus padres, Felipe Tembrás y Felipa Alonso. 1843.
12.- El oficio de justicia en persecución de los autores de los maltratos ejecutados en la persona de Antonio Tembras, vecino de Santa María de Recemel. 1844.
13.- Diligencias para lo cobro de la multa impuesta a José Fraga, vecino de Santa María de Recemel, por el maltrato a Francisco Tembras. 1845.
14.- Diligencias sobre el robo de vino a Lorenzo Sueiras, vecino de Santa María de Recemel, en el que se complicó a José Tembrás, amancebado con Antonia da Bouza. 1847.
15.- José Pita, vecino de las Somozas, solicita la corroboración de una escritura de venta simple otorgada por Antonio José de Tembrás y su mujer, María Juana de Sueiras. 1849.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Tembrás
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Tembrás
1.- Juan Alonso Tembrás, nacido en A Capella (Seixas, As Somozas) en 1949, es un político gallego.
2.- Dores Tembrás Campos, nacida en Bergondiño (Bergondo) el 13 de febrero de 1979, es una escritora gallega.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Tembrás empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.