Tomé
Origen del apellido Tomé.
Etimología :
Nombre própio, significa lo mismo que Tomás.
Toponímia del apellido Tomé
El apellido Tomé tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía San Tomé
- en la parroquia de San Tomé de Alvite, en el municipio de Negreira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Freás de Eiras, en el municipio de Ramirás (Ourense).
- en la parroquia de San Xoán de O Freixo, en el municipio de As Pontes De García Rodríguez (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Ourantes, en el municipio de Punxín (Ourense).
- en la parroquia de San Sebastián de Piñeiro, en el municipio de A Pobra De Trives (Ourense).
- en la parroquia de San Martiño de Amarante, en el municipio de Antas De Ulla (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de San Tomé, en el municipio de Cartelle (Ourense).
- en la parroquia de San Tomé de Ancorados, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Tomé de Cancelada, en el municipio de Cervantes (Lugo).
- en la parroquia de San Tomé de Gaioso, en el municipio de Outeiro De Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santalla de Vilausende, en el municipio de Ribadeo (Lugo).
- en la parroquia de A Asunción de Tras do Hospital, en el municipio de Ourense (Ourense).
- en la parroquia de San Xoán de Vilanova, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
con la grafía San Tomé de Serantes
- en la parroquia de San Tomé de Serantes, en el municipio de Leiro (Ourense).
con la grafía San Tomé do Mar
- en la parroquia de Santa Mariña de Cambados, en el municipio de Cambados (Pontevedra).
con la grafía Santomé
- en la parroquia de San Román de Vilaestrofe, en el municipio de Cervo (Lugo).
con la grafía Veiga de San Tomé
- en la parroquia de San Tomé de Lourenzá, en el municipio de Lourenzá (Lugo).
con la grafía Penatomé
- en la parroquia de San Martiño de Codesido, en el municipio de Vilalba (Lugo).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía San Tomé
- parroquia de Santa María de San Tomé, en el municipio de Cartelle (Ourense).
con la grafía San Tomé de Cancelada
- parroquia de San Tomé de Cancelada, en el municipio de Cervantes (Lugo).
con la grafía San Tomé de Ancorados
- parroquia de San Tomé de Ancorados, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
con la grafía San Tomé de Lourenzá
- parroquia de San Tomé de Lourenzá, en el municipio de Lourenzá (Lugo).
con la grafía San Tomé de Piñeiro
- parroquia de San Tomé de Piñeiro, en el municipio de Marín (Pontevedra).
con la grafía San Tomé de Nogueira
- parroquia de San Tomé de Nogueira, en el municipio de Meis (Pontevedra).
con la grafía San Tomé de Gaioso
- parroquia de San Tomé de Gaioso, en el municipio de Outeiro De Rei (Lugo).
con la grafía San Tomé de Recaré
- parroquia de San Tomé de Recaré, en el municipio de O Valadouro (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Tomé.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (343), Negreira (192), Porto do Son (189), Santiago de Compostela (120), Outes (105), Ribeira (97), Noia (88), Mazaricos (64), Vimianzo (55), Santa Comba (41), Zas (37), Brión (31), Coirós (31), Ferrol (30), Betanzos (28), Carballo (28), Culleredo (26), Ames (25), A Baña (24), Oleiros (22), Arteixo (21), Cambre (20), Cee (20), Fene (18), Narón (17), Vilasantar (16), Dumbría (15), Sada (15), Aranga (14), Teo (14), Curtis (11), Oza dos Ríos (11), Sobrado (11), Boiro (10), Fisterra (9), Muxía (9), A Pobra do Caramiñal (9), Bergondo (8), Cesuras (8), Lousame (7), Pontedeume (7) y Cariño (6).
En Lugo: en los municipios de Guitiriz (159), Lugo (67), O Corgo (10), Begonte (8), Ribadeo (7), Rábade (6) y Vilalba (6).
En Ourense: en el municipio de Ourense (10).
En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (244), Vigo (203), Redondela (91), Arbo (62), Pazos de Borbén (62), Ponte Caldelas (41), Marín (30), Vilagarcía de Arousa (30), Vilanova de Arousa (22), Mos (21), Ponteareas (18), Poio (17), Cangas (16), Moaña (16), Vilaboa (16), Cotobade (12), O Porriño (12), A Estrada (11), Lalín (8), A Cañiza (7), Soutomaior (7) y As Neves (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (457), Noia (389), Barcala (216), Santiago (194), Betanzos (121), Barbanza (118), Xallas (105), Terra de Soneira (93), Ferrol (68), Fisterra (54), Bergantiños (38), Eume (14), Terra de Melide (13) y Ortegal (6).
En Lugo: en las comarcas de A Terra Chá (174), Lugo (90) y A Mariña Oriental (7).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (17) y O Carballiño (9).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (403), Pontevedra (330), A Paradanta (70), O Morrazo (67), O Salnés (55), O Condado (28), Tabeirós-Terra de Montes (14), Deza (12) y O Baixo Miño (6).
Distribución en España del apellido Tomé.
en las provincias de A Coruña (955), Madrid (939), Málaga (598), Pontevedra (484), Burgos (441), Cáceres (386), Barcelona (273), Badajoz (253), Bizkaia (219), Lugo (193), Salamanca (174), Zamora (173), Gipuzkoa (162), Sta Cruz de Tenerife (157), León (150), Valladolid (120), Palencia (119), Sevilla (109), Asturias (99), Alicante/Alacant (94), Huelva (91), Ávila (79), Cantabria (74), Segovia (65), Cádiz (63), Tarragona (59), Valencia/València (56), Melilla (49), Balears, Illes (36), Rioja, La (32), Zaragoza (30), Cordoba (28), Lleida (28), Araba/Álava (25), Guadalajara (20), Palmas, Las (20), Navarra (19), Ourense (18), Granada (15), Murcia (13), Huesca (11), Soria (11), Toledo (11), Almería (9), Jaén (7), Ciudad Real (6), Girona (6) y Castellón/Castelló (5).