Toral
Distribución en Galicia del apellido Toral.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (76) y Ames (7).
En Lugo: en los municipios de Carballedo (8) y Taboada (6).
En Ourense: en el municipio de Ourense (22).
En Pontevedra: en el municipio de Vigo (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (76) y Santiago (7).
En Lugo: en la comarca de Chantada (14).
En Ourense: en la comarca de Ourense (22).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (7).
Distribución en España del apellido Toral.
en las provincias de Madrid (326), León (308), Murcia (304), Barcelona (224), Jaén (217), Granada (209), Alicante/Alacant (204), Asturias (198), Valladolid (149), Valencia/València (129), Bizkaia (91), Balears, Illes (54), Cantabria (47), Sevilla (46), A Coruña (44), Palencia (37), Sta Cruz de Tenerife (34), Albacete (33), Navarra (29), Gipuzkoa (27), Zaragoza (27), Girona (26), Araba/Álava (25), Tarragona (25), Zamora (21), Ciudad Real (17), Cádiz (14), Rioja, La (14), Badajoz (12), Burgos (12), Cordoba (12), Málaga (12), Ourense (11), Cáceres (10), Lugo (10), Toledo (10), Ávila (8), Castellón/Castelló (6), Guadalajara (6), Huelva (5), Ceuta (5) y Melilla (5).
en las comunidades de Castilla y León (535), Andalucía (515), Comunitat Valenciana (339), Comunidad de Madrid (326), Región de Murcia (304), Cataluña (275), Principado de Asturias (198), País Vasco (143), Galicia (65), Castilla-La Mancha (60), Illes Balears (54), Cantabria (47), Canarias (34), Comunidad Foral de Navarra (29), Aragón (27), Extremadura (22), La Rioja (14), Ciudad Autónoma de Ceuta (5) y Ciudad Autónoma de Melilla (5).
Heráldica del apellido Toral
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Toral
Armas:
1.- Escudo cuartelado: en franje: 1º y 4º de azur, una caldera de oro; 2º y 3º, De plata, cuatro armiños de sable.
2.- Escudo cuartelado: 1º y 4º de azur, caldera de oro; 2º y 3º de plata, cuatro armiños de sable.
3.- De oro, toral de plata (exvoto en forma de pan de cera), perfilado de sable.
Datos en el ARG del apellido Toral
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Toral, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- GONZALO BARREIRO, VECINO DE SAN VICENTE DE CERPONZONES, CON PEDRO FERNÁNDEZ, CURADOR DE JUAN DE TORAL. SOBRE RESTITUCIÓN DE LA TERCERA PARTE DEL LUGAR DE BARREIRO. VILLA DE PONTEVEDRA.. 1580.
2.- O oficio da xustiza de Ferrol contra Juan Antonio Arias Mariño, María e Victoria Toral, sobre roubos de comestibles. 1774.
Mostramos los 2 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Toral empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Valero de Bernabé y Martín de Eugenio, Luis, Armorial del Reino de Galicia: Blasones Gentilicios Galaicos,
,.
- Atienza y Navajas, Julio de, Nobiliario español: diccionario heráldico de apellidos españoles y de títulos nobiliarios,
, Ed. Aguilar, .
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
, Ediciones Boreal, S.L., .