Toro
Origen del apellido Toro.
Etimología :
1.- Tronco aserrado por los extremos.
2.- Variedad de uva negra.
3.- Tajada redonda.
4.- Fragmento. Trozo.
Toponímia del apellido Toro
El apellido Toro tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Toro
- en la parroquia de San Lourenzo de Toro, en el municipio de Laza (Ourense).
con la grafía Toro
- parroquia de San Lourenzo de Toro, en el municipio de Laza (Ourense).
Distribución en Galicia del apellido Toro.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (29) y Santiago de Compostela (8).
En Lugo: en el municipio de Lugo (23).
En Ourense: en los municipios de Oímbra (45), Ourense (42), Verín (40), Castrelo do Val (25), Laza (22), A Gudiña (10) y O Carballiño (8).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (69), O Porriño (11) y Vilagarcía de Arousa (9).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (29) y Santiago (8).
En Lugo: en la comarca de Lugo (23).
En Ourense: en las comarcas de Verín (132), Ourense (42), Viana (10) y O Carballiño (8).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (80) y O Salnés (9).
Distribución en España del apellido Toro.
en las provincias de Sevilla (1.487), Cádiz (1.328), Barcelona (1.096), Málaga (985), Madrid (905), Badajoz (852), Cordoba (798), Granada (798), Huelva (388), Balears, Illes (185), Jaén (172), Valencia/València (149), Ourense (113), Bizkaia (106), Alicante/Alacant (101), Cáceres (93), Almería (89), Huesca (73), Tarragona (72), Zaragoza (70), Murcia (62), Cuenca (49), Girona (47), Asturias (46), Palmas, Las (44), Lleida (36), Sta Cruz de Tenerife (36), Ciudad Real (35), Guadalajara (34), Ceuta (34), A Coruña (31), Navarra (27), Pontevedra (27), Gipuzkoa (22), Cantabria (19), Valladolid (19), Zamora (19), Castellón/Castelló (18), Rioja, La (14), Salamanca (14), Toledo (13), Soria (12), Albacete (11), Lugo (11), Araba/Álava (9), León (9) y Palencia (8).
en las comunidades de Andalucía (6.045), Cataluña (1.251), Extremadura (945), Comunidad de Madrid (905), Comunitat Valenciana (268), Illes Balears (185), Galicia (182), Aragón (143), País Vasco (137), Castilla-La Mancha (108), Castilla y León (81), Canarias (80), Región de Murcia (62), Principado de Asturias (46), Ciudad Autónoma de Ceuta (34), Comunidad Foral de Navarra (27), Cantabria (19) y La Rioja (14).
Datos en Otros archivos del apellido Toro
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Toro, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1505, "... mando a Da Ginebra de Toro mi sobrina, aiay se den doscientos mill mrs. para su casamiento ..."
Datos en el ARG del apellido Toro
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Toro, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- O bachiller Alonso de Toro, en nome de Rodrigo Osorio de Castro, abade do mosteiro de San Paio de Abeleda, afora a Juana de Santiago, Juan de Valderrique e á súa muller Constanza Alonso os lugares de Soaigrexa e O Regueiro, en Santiago da Medorra. 1544.
2.- MONASTERIO DE SAN CLODIO CON JUAN DE TORO Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN POR LA VIÑA DE SALGUEIRA.. 1603.
Mostramos los 2 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Toro
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Toro
1.- Wenceslao Cabezas del Toro, más conocido cómo Polo, nacido en O Berbés (Vigo) en 1943, es panderetero gallego y profesor de danza tradicional.
2.- Xesús Miguel de Toro Santos, más conocido como Suso de Toro, nacido en Santiago de Compostela el 10 de enero de 1956, es un escritor gallego.
3.- Xosé Luís de Toro Santos, más conocido cómo Xelís de Toro, nacido en Santiago de Compostela el 9 de octubre de 1962, es un escritor y artista multimedia.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Toro empleados en la redacción de este artículo.
- Franco Grande, X.L., Diccionario galego-castelán e vocabulario castelán-galego,
Editorial Galaxia, .
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.