Torrado
Origen del apellido Torrado
Toponímia del apellido Torrado
El apellido Torrado tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Torrado
- en la parroquia de San Miguel de Costante, en el municipio de Guntín (Lugo).
con la grafía Torrados
- en la parroquia de San Mamede de Vilar, en el municipio de Mondariz (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Torrado.
En A Coruña: en los municipios de Boiro (509), A Coruña (215), Ponteceso (136), Ribeira (105), Rianxo (76), Zas (52), Santiago de Compostela (49), Malpica de Bergantiños (47), Cabana de Bergantiños (46), Vimianzo (39), Porto do Son (34), Fene (32), Carballo (31), Arteixo (30), Laxe (30), Dodro (28), Ferrol (28), Lousame (26), Narón (19), A Pobra do Caramiñal (19), Monfero (17), Ames (16), Padrón (13), Culleredo (12), Oleiros (10), Noia (9), Neda (8), Ordes (8), Rois (8) y Cambre (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (20) y Friol (6).
En Ourense: en el municipio de Ourense (25).
En Pontevedra: en los municipios de Vilagarcía de Arousa (325), Vigo (186), Vilanova de Arousa (94), A Estrada (59), Pontevedra (46), Cuntis (34), A Illa de Arousa (27), Redondela (25), Catoira (21), Caldas de Reis (20), Cambados (12), Nigrán (10), Valga (10), Pontecesures (8), Sanxenxo (8), Cangas (7), O Grove (7), Baiona (6), Marín (6) y Portas (6).
En A Coruña: en las comarcas de Barbanza (709), Bergantiños (295), A Coruña (277), Ferrol (96), Terra de Soneira (92), Santiago (71), Noia (69), O Sar (49), Eume (24), Órdes (13) y Fisterra (11).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (26) y A Mariña Central (7).
En Ourense: en la comarca de Ourense (26).
En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (478), Vigo (234), Caldas (102), Tabeirós-Terra de Montes (59), Pontevedra (52) y O Morrazo (16).
Distribución en España del apellido Torrado.
en las provincias de Badajoz (1.632), A Coruña (822), Pontevedra (500), Madrid (413), Sevilla (253), Barcelona (240), Huelva (141), Bizkaia (112), Gipuzkoa (53), Valladolid (50), Valencia/València (44), Navarra (43), Asturias (42), Zamora (32), Palmas, Las (30), Tarragona (30), Alicante/Alacant (27), Cádiz (27), Cantabria (24), Málaga (23), Cordoba (21), Balears, Illes (20), Zaragoza (20), Burgos (16), Girona (15), Lleida (15), Sta Cruz de Tenerife (15), Ourense (14), León (13), Cáceres (12), Araba/Álava (10), Teruel (10), Lugo (8), Castellón/Castelló (7), Guadalajara (7), Ceuta (6), Ávila (5), Granada (5) y Toledo (5).
en las comunidades de Extremadura (1.644), Galicia (1.344), Andalucía (470), Comunidad de Madrid (413), Cataluña (300), País Vasco (175), Castilla y León (116), Comunitat Valenciana (78), Canarias (45), Comunidad Foral de Navarra (43), Principado de Asturias (42), Aragón (30), Cantabria (24), Illes Balears (20), Ciudad Autónoma de Ceuta (6) y Castilla-La Mancha (5).
Heráldica del apellido Torrado
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Torrado
Armas:
1.- Escudo partido: 1º de gules, tres torres de oro, trocadas, alternando con tres veneras de oro; 2º de plata, flotando sobre ondas marinas de azur y plata, un tritón con el cuerpo de carnación y la cola de plata, escamada de sable, armado con un tridente.
2.- De sinople, castillo de oro, ardiente en gules.
3.- Escudo terciado en faja: 1º de gules, cinco ondas de plata, entre dos veneras de oro.; 2º de gules, tres torres de oro, una al lado de la otra, acompañadas de dos banderas de plata, intercaladas entre las mismas; 3º en campo con esmaltes a inquirir, una venera de oro, surmontada de una torre de oro y flanqueada por dos torres de lo mismo, acostadas.
4.- De gules, tres torres de oro, trocadas, alternando con tres veneras de oro de la que la inferior está ranversada.
5.- De sinople, tres cipreses, de oro, puestos sobre terraza de plata, manchada de sinople.
Datos en PARES del apellido Torrado
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Torrado, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Pedro Torrado, vecino de San Cristóbal de Abanqueiro y Santa Baia de Boiro (A Coruña), con los citados Concejos sobre su hidalguía. 1578.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 1372,20
Datos en Otros archivos del apellido Torrado
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Torrado, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1457, "Como eu, Pero Torrado, da hũa parte, e eu, Ares Garçía d Asados, moradores ẽna freigesía de Santa María d Asados, por rrasõ que entre nós ...".
Datos en el ARG del apellido Torrado
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Torrado, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Xoán Torrado, hijo de Gonzalo Torrado, el viejo, de una parte, y de la otra, Gonzalo Falcón, escudero, morador en Sta. María de Asados, hacen contrato obligándose a no enajenar sus bienes en tierra de Postomarcos si no es uno al otro. 1368.
2.- GARCÍA DE CAMAÑO Y SU HERMANA CON PEDRO TORRADO Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DEL LUGAR DE CAVANELAS Y MÁS BIENES VINCULADOS POR MARTÍN BECERRA DE CAMAÑO Y MARIA OANES Y PREGO, SU MUJER, Y ESTUPRO Y RAPTO DE DOÑA LEONOR DE SOTOMAYOR. 1576.
3.- JUAN GONZÁLEZ CON FRANCISCO GOLO, ALONSO RODRÍGUEZ TORRADO Y JUAN PORRÚA, SOBRE UNA ESCRIBANÍA DE PROVISOR Y ASISTENTE DE SANTIAGO Y SU RENTA. 1581.
4.- MARÍA DA BAÑA CON PEDRO TORRADO Y MENCIO LUIS ERBÓN. SOBRE INTERDICTO POSESORIO POR EL LUGAR DE VILLANUEVA DE BUYA EN SANTA EULALIA DE ARAÑO Y MALOS TRATAMIENTOS. 1582.
5.- MARÍA ALONSO TORRADO, VIUDA DE MENCIO LUIS DE REBÓN, CON BARTOLOMÉ PATIÑO Y ALBERTO PATIÑO, SOBRE BIENES DOTALES EN SAN SALVADOR DE SAYÁNS. 1595.
6.- ENRIQUE ÁLVAREZ, LORENZO DE TORRADO Y JUAN RODRÍGUEZ CON INÉS ZAPATEIRA, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA HEREDAD DA VEIGA Y PRADO LONGO. 1597.
7.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO Y EL TENENCIERO DE BOIRO, CON JUAN COELLO TORRADO, SOBRE REIVINDICACIÓN POR UN MOLINO EN EL RÍO DE GOYANES. 1601.
8.- EL CONDE DE MACEDA Y TABOADA CON DON JUAN TORRADO MARIÑO: EJECUCIÓN POR ARRIENDO DE RENTAS DEL PARTIDO DE TORRES DO ESTE. 1601.
9.- JUAN TORRADO MARIÑO Y ALONSO BERMÚDEZ, SU CURADOR, CON TERESA ALONSO Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES QUE VINCULÓ JUAN TORRADO, EL VIEJO. 1621.
10.- Alberta de Camaño Neira, viuda de Alonso Rodríguez Torrado, con Juan Torrado Mariño, sobre expelo de bienes. 1623.
11.- ANTONIO BALLESTEROS Y ANTONIO DE PEDROSA, RECEPTOR, CON JUAN TORRADO MARIÑO, JUEZ DE RIANJO, Y OTROS. SOBRE REPARTIMIENTO DE SALARIOS Y PAGA PARA EL EJERCITO. 1646.
12.- MIGUEL AMIGO CON PEDRO BLANCO Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE MARÍA DE AÑÓN Y JUAN TORRADO. 1662.
13.- DIEGO COELLO TORRADO Y MARIÑO Y MARÍA PACHECO MARIÑO, SU MUJER, CON PEDRO ANDRADE Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DE LA MEJORA DE TERCIO Y QUINTO VINCULAR HECHA POR ESTEBAN DE ORELLANO. 1670.
14.- LA FÁBRICA DE SANTA MARÍA DE IRIA DE PADRÓN, CON PEDRO REIGADA TORRADO Y FRANCISCO SAN MAMED DE LA PEÑA Y OTROS, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS PARA AUMENTO DE UNA CAPILLA Y MISAS, QUE EN DICHA COLEGIATA DISPUSO ALONSO DE LA PEÑA, OBISPO DE QUITO. 1678.
15.- EL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE SOBRADO Y ALMEREZO, SU ANEJO, CON DOMINGO PÉREZ, JUAN TORRADO, ESCRIBANO, Y OTROS. REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE COSPINDO EN EL COTO DE ALMEREZO. 1679.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Torrado
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Torrado
1.- Ramón Torrado Estrada, nacido en A Coruña el 5 de abril de 1905 y fallecido en Madrid en enero de 1990, fue un director y guionista de cine gallego.
2.- Martín Torrado Mariño y Figueira, nacido en Santa María de Leiro, Rianxo, y bautizado el 2 de diciembre de 1621, fue un sacerdote gallego.
3.- Alberto Julio Lorenzo Torrado, más conocido como Alberto Torrado fue el bajista original de la banda viguesa de punk rock Siniestro Total y también fue bajista de Los Resentidos.
4.- Adolfo Torrado Ozores, nacido en 1842 y fallecido en A Coruña el 26 de julio de 1888, fue un político gallego.
5.- Adolfo Torrado Estrada, nacido en A Coruña el 2 de mayo de 1904 y fallecido en Madrid el 12 de julio de 1958, fue un dramaturgo gallego.
6.- Julio Torrado Quintela, nacido en Vilagarcía de Arousa en 1982, es un psicólogo y político gallego.
7.- Xosé Luís Torrado Casal, o José Luis Torrado, llamado O Bruxo, nacido en Mugardos en 1935 y fallecido en Pontevedra el 15 de julio de 2023, fue un masajista, preparador físico y curandero gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Torrado empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .
- Pérez Costanti, P.; Pardo de Guevara y Valdés, E., Linajes galicianos,
, Ara Solis Produccións Culturais, {S.L.}, .
- Vázquez Casáis, J., Cambados y el Valle de Salnés, la heráldica de sus pazos y casas solariegas,
, Diputación Provincial de Pontevedra. Servicio de Publicaciones, .
- Martínez Barbeito, C., Torres, pazos y linajes de la provincia de La Coruña,
, Editorial Everest, S.A., .
- Cadenas y Vicent, Vicente de, Repertorio blasones comunidad hispánica,
, Hidalguía. Instituto Luis de Salazar y Castro, .