Origen del apellido Touriño.
Etimología:
1.- Becerro. Cría de la vaca hasta que tiene más o menos dos años.
Toponímia del apellido Touriño
El apellido Touriño tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Touriño
- na
parroquia de San Martiño de Lanzós, en el municipio de Vilalba (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Touriño.
En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (68), A Coruña (41), Ferrol (10), Oroso (9), Ames (8), Rianxo (8), Vedra (7) y Padrón (6).
En Lugo: en los municipios de Carballedo (18) y Monforte de Lemos (8).
En Ourense: en los municipios de Ourense (69) y O Carballiño (32).
En Pontevedra: en los municipios de Marín (158), Pontevedra (122), Cuntis (122), Catoira (96), Sanxenxo (84), Vigo (84), Cotobade (50), Barro (35), Vilagarcía de Arousa (31), Campo Lameiro (30), Meaño (17), Moraña (15), Caldas de Reis (14), Poio (14), Bueu (12), Valga (11), O Grove (11), Cangas (11), Cerdedo (11), A Estrada (10), Meis (8), Cambados (7) y Moaña (7).
En A Coruña: en las comarcas de Santiago (86), A Coruña (49), Órdes (16), Barbanza (16), Ferrol (11) y O Sar (8).
En Lugo: en las comarcas de Chantada (20) y A Terra de Lemos (8).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (78) y O Carballiño (37).
En Pontevedra: en las comarcas de Caldas (263), Pontevedra (257), O Morrazo (188), O Salnés (158), Vigo (88) y Tabeirós-Terra de Montes (22).
Distribución en España del apellido Touriño.
en las provincias de Pontevedra (561), A Coruña (108), Ourense (81), Barcelona (29), Lugo (26), Madrid (19), Asturias (16), Gipuzkoa (15), Sevilla (13), León (7), Granada (6), Murcia (5) y Valencia/València (5).