Apelidos de Galicia

Trabada

El apellido Trabada está relacionado con los apellidos Traba, Trabadelo, Trabado, Trava, Travada, Travadelo, Travado.

Origen del apellido Trabada.

Etimología :
1.- Acción de trabar.
2.- Herida o señal hecha al trabar.

Toponímia del apellido Trabada

El apellido Trabada tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Río Trabada
- en la parroquia de San Xiao de Sante, en el municipio de Trabada (Lugo).
con la grafía Trabada
- en la parroquia de Santa María de Trabada, en el municipio de Trabada (Lugo).
con la grafía A Trabada
- en la parroquia de San Mamede de As Oiras, en el municipio de Alfoz (Lugo).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Trabada
- parroquia de Santa María de Trabada, en el municipio de Trabada (Lugo).

Distribución en Galicia del apellido Trabada.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Trabada, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de A Coruña (6).

En Lugo: en los municipios de Baleira (18), Lugo (13) y Pol (6).

En Pontevedra: en el municipio de Vigo (9).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Trabada, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de A Coruña (6).

En Lugo: en las comarcas de Fonsagrada (22), Lugo (17), A Mariña Oriental (10), Meira (7) y Os Ancares (6).

En Pontevedra: en la comarca de Vigo (13).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Trabada.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Trabada, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Lugo (49), Madrid (33), Burgos (12) y Bizkaia (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Trabada, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (49), Comunidad de Madrid (33), Castilla y León (12) y País Vasco (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Trabada

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Trabada

Armas:
1.- De gules, cruz flordelisada de oro, surmontada de un menguante de plata.

Datos en Otros archivos del apellido Trabada

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Trabada, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1459, "... coengos da dita iglesia et Juan de Trabada affayate et Pedro Vasques et eu Diego Arias notario anbos et outros."

Datos en el ARG del apellido Trabada

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Trabada, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- DIEGO ÁLVAREZ DE TRABADA CON LUIS PÉREZ DE VAAMONDE, SOBRE POSESIÓN DE BIENES EN SANTE. 1592.
2.- DIEGO ÁLVAREZ DE TRABADA CON DIEGO PÉREZ, SOBRE POSESIÓN DE LAS VIÑAS DA FORCADAS EN EL CONCEJO DE SANTE. 1593.
3.- DIEGO ÁLVAREZ DE TRABADA Y MARÍA DE ANDRADE, SU MUJER, CON ÁLVARO ALONSO DE VAAMONDE, SOBRE POSESIÓN DE LA VIÑA DAS FORCADAS Y OTROS BIENES EN EL CONCEJO DE SANTE. 1593.
4.- DIEGO ÁLVAREZ DE TRABADA Y ROCHA CON ALONSO RODRÍGUEZ DE RIBADEO Y OTROS EN LA VILLA DE SANTE, SOBRE EJECUCIÓN Y VENTA DE BIENES. 1593.
5.- RODRIGO ÁLVAREZ DE QUINDÓS CON LUCÍA DE TRABADA, SOBRE SIETE PALMOS DE HEREDAD DEL LUGAR DE CASTELO, EN LA JURISDICCIÓN DE CERVANTES. 1607.
6.- PEDRO ÁLVAREZ DE LAVANDEIRA CON ALONSO LÓPEZ, ESCRIBANO, SOBRE DENUNCIA DE OBRA NUEVA DE HABER CERRADO LOS MONTES DE VILLAFORMÁN. 1618.
7.- FRANCISCO LÓPEZ CON LEONARDO MASEDA Y TRABADA. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ EL MAESTRO LECTOR DE LA BARRERA Y MONTENEGRO, CATEDRÁTICO EN SALAMANCA. 1730.
8.- PEDRO PÉREZ TRABADA, JUEZ DE PENAMAYOR, CON BERNARDO BOADO Y BOLAÑO, JUEZ DE RESIDENCIA DE DICHA JURISDICCION, SOBRE EL MODO DE TOMARLA. 1750.

Mostramos los 8 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Trabada empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Trabada

fue añadido el .