Traveso
Origen del apellido Traveso.
Etimología :
1.- Amigo de enredar y de hacer faenas o jugadas con las que puede molestar, dañar o causar perjuicio a alguien o incluso a si mismo.
2.- Pieza de madera o de otro material, estrecha y larga, que se coloca atravesada para unir dos partes contrarias de una cosa.
Toponímia del apellido Traveso
El apellido Traveso tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Rego Traveso
- en la parroquia de San Cristovo de Borraxeiros, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
con la grafía O Rego Traveso
- en la parroquia de San Martiño de Codesido, en el municipio de Vilalba (Lugo).
con la grafía Regotraveso
- en la parroquia de Santalla de Rioaveso, en el municipio de Cospeito (Lugo).
- en la parroquia de Santa Mariña de Presqueiras, en el municipio de Forcarei (Pontevedra).
con la grafía Traveso
- en la parroquia de Santa María de Castrelo de Miño, en el municipio de Castrelo De Miño (Ourense).
con la grafía O Traveso
- en la parroquia de San Simón da Costa, en el municipio de Vilalba (Lugo).
con la grafía Os Travesos
- en la parroquia de San Pedro de Xallas de Castriz, en el municipio de Santa Comba (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Traveso.
En A Coruña: en el municipio de A Coruña (12).
En Lugo: en los municipios de Bóveda (11) y Lugo (6).
En Ourense: en los municipios de Sandiás (38), Xinzo de Limia (16) y Ourense (7).
En Pontevedra: en el municipio de Vigo (9).
En A Coruña: en la comarca de A Coruña (13).
En Lugo: en las comarcas de A Terra de Lemos (13) y Lugo (6).
En Ourense: en las comarcas de A Limia (62) y Ourense (7).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (13).
Distribución en España del apellido Traveso.
en las provincias de Ourense (39), Lugo (26) y A Coruña (17).