Trigo
Origen del apellido Trigo.
Etimología :
Del latín triticu:
1. Planta graminea, con espigas terminales que contienen granos de los que se obtiene harina, con la que se fabrica pan.
2. Los granos de esa planta.
Toponímia del apellido Trigo
El apellido Trigo tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Betrigo
- en la parroquia de San Xiao de Landrove, en el municipio de Viveiro (Lugo).
con la grafía Castrigo
- en la parroquia de San Xoán de Ortoño, en el municipio de Ames (A Coruña).
con la grafía Catatrigo
- en la parroquia de Santa Mariña de Librán, en el municipio de Baleira (Lugo).
con la grafía Montrigo
- en la parroquia de Santa Mariña de Cangas, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Trigo.
En A Coruña: en los municipios de Carballo (287), A Coruña (251), Culleredo (89), Malpica de Bergantiños (86), Coristanco (84), Arteixo (64), Santiago de Compostela (58), Ponteceso (56), Santa Comba (55), Carral (38), A Laracha (37), Oleiros (28), Teo (28), Zas (23), Rois (22), Ames (21), Vimianzo (21), Ferrol (20), Cabanas (19), Abegondo (16), Vedra (16), A Baña (14), Cabana de Bergantiños (13), Padrón (13), Bergondo (12), Brión (12), Narón (12), Cambre (9), Ribeira (9), Dumbría (8), Fene (7), Noia (7) y Laxe (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (288), Outeiro de Rei (58), Sober (45), Monforte de Lemos (44), Viveiro (35), Castro de Rei (34), O Valadouro (32), A Pontenova (31), Burela (31), Begonte (21), Alfoz (17), Foz (17), Ribadeo (17), Pol (15), Mondoñedo (13), Cospeito (12), Riotorto (11), Lourenzá (10), Sarria (8), O Corgo (7), A Pastoriza (7), Ourol (6) y O Vicedo (6).
En Ourense: en los municipios de Ourense (85), Os Blancos (53), Xinzo de Limia (39), Cartelle (31), Celanova (21), A Bola (19), Sandiás (7), Allariz (6), Baltar (6) y Barbadás (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (302), Cambados (238), Moaña (139), A Guarda (109), Baiona (63), Caldas de Reis (52), Vilagarcía de Arousa (49), Ponteareas (43), O Rosal (39), A Estrada (38), Oia (35), Pontevedra (33), Nigrán (28), Gondomar (25), Mondariz (25), Portas (20), Moraña (19), Tomiño (15), Barro (11), Cangas (10), A Lama (10), Poio (10), O Covelo (8), Salvaterra de Miño (8), Vilanova de Arousa (8) y O Porriño (7).
En A Coruña: en las comarcas de Bergantiños (569), A Coruña (512), Santiago (137), Xallas (55), Ferrol (52), Terra de Soneira (46), O Sar (37), Eume (29), Barcala (15), Fisterra (14), Barbanza (12), Órdes (11), Noia (9) y Ortegal (7).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (354), A Mariña Central (120), A Terra de Lemos (90), A Terra Chá (74), A Mariña Occidental (54), A Mariña Oriental (50), Meira (31) y Sarria (11).
En Ourense: en las comarcas de A Limia (116), Ourense (102), Terra de Celanova (80), O Carballiño (9), A Baixa Limia (7), Valdeorras (7) y Allaríz-Maceda (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (434), O Salnés (313), O Baixo Miño (202), O Morrazo (155), Caldas (97), O Condado (83), Pontevedra (66), Tabeirós-Terra de Montes (40) y A Paradanta (17).
Distribución en España del apellido Trigo.
en las provincias de Madrid (924), Sevilla (886), Badajoz (743), Pontevedra (729), A Coruña (708), Lugo (494), Jaén (378), Barcelona (360), Zaragoza (273), Toledo (263), Málaga (211), Ourense (202), Huelva (151), Cádiz (114), Bizkaia (101), Cordoba (100), Valencia/València (94), Asturias (65), Zamora (46), Cuenca (45), Alicante/Alacant (42), Balears, Illes (42), Salamanca (42), Murcia (31), Gipuzkoa (28), Cantabria (28), Valladolid (28), Cáceres (26), Navarra (26), Burgos (24), León (22), Girona (21), Guadalajara (19), Ciudad Real (17), Tarragona (17), Huesca (16), Almería (14), Lleida (14), Palmas, Las (14), Rioja, La (13), Castellón/Castelló (9), Sta Cruz de Tenerife (9), Granada (7), Ávila (5) y Ceuta (5).
en las comunidades de Galicia (2.133), Andalucía (1.861), Comunidad de Madrid (924), Extremadura (769), Cataluña (412), Castilla-La Mancha (325), Aragón (289), Castilla y León (167), Comunitat Valenciana (145), País Vasco (129), Principado de Asturias (65), Illes Balears (42), Región de Murcia (31), Cantabria (28), Comunidad Foral de Navarra (26), Canarias (23), La Rioja (13) y Ciudad Autónoma de Ceuta (5).
Heráldica del apellido Trigo
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Trigo
Armas:
1.- De plata, un zurrón de gules, rebosando de granos de trigo de oro.
2.- De plata, un trigal de oro, destruido.
Datos en Otros archivos del apellido Trigo
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Trigo, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1267, "Johan Trigo, Domingo Mygantos, Pedro Paez, Martin Perez de Sestellos, Aras Perez clerigo."
Datos en el ARG del apellido Trigo
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Trigo, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- ALONSO AGRA CON JUAN TRIGO, SOBRE INJURIAS. 1554.
2.- MONASTERIO DE SAN MARTÍN DE SANTIAGO CON GONZALO TRIGO Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL COTO DE SABARDES, BIENES Y RENTAS DE QUE SE COMPONE. 1555.
3.- FERNANDO ANDIÓN, JUAN TRIGO Y OTROS CON GONZALO DE SAAVEDRA, JUEZ QUE FUE DE LA VILLA DE PONTEVEDRA, SOBRE MEDIDAS DE VINO FALSAS Y SOBRE TRES TAZAS. 1563.
4.- RODRIGO ARES PARDO DE SALES CON GONZALO TRIGO, ESCRIBANO, SOBRE CUMPLIMIENTO DE UNA ESCRITURA DE RESTITUCIÓN DE BIENES DE ÁLVARO DE SALES Y ALDONZA ALONSO. 1567.
5.- COFRADÍA DE SAN ANTONIO DE CAMBRE Y GONZALO TRIGO, SU VICARIO, CON ISIDRO D ÍAZ MERINO DE CAMBRE, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1572.
6.- Juan de Cabana, con Bartolomé Trigo, sobre paga de maravedíes y otras cosas. 1573.
7.- MONASTERIO DE OYA CON FERNANDO TRIGO Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR NOMBRADO DA FONTE. 1573.
8.- GONZALO TRIGO CON EL JUEZ DEL COTO DE CAMBRE, SOBRE VUELTA DE UN PROCESO. 1578.
9.- LOS VECINOS DE FORNELOS, GARGAMALA Y OTROS CON GARCÍA SARMIENTO SOTOMAYOR Y GASPAR TRIGO, SU MERINO. AUTO ORDINARIO SOBRE LOS MONTES DE MONTEMAYOR Y OTROS. 1578.
10.- EL CABILDO DE SANTIAGO Y EL ARCEDIANO DE NENDOS EN LA CATEDRAL DE SANTIAGO, D. GOMEZ VAZQUEZ DE NEIRA, CON BARTOLOME TRIGO SOBRE, EJECUCION POR ARRENDAMIENTO DE RENTAS DE DICHA DIGNIDAD. 1587.
11.- ALBERTO GONZÁLEZ CON DOMINGO TRIGO. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO Y ANIVERSARIO QUE FUNDÓ EL LICENCIADO FRANCISCO GONZÁLEZ. 1600.
12.- BARTOLOMÉ ARES DE SUNIDE Y OTROS CON GREGORIO DÍAZ DE TRIGO, SOBRE EL PRADO Y MOLINO DE MOÍN DE CASTRO. 1600.
13.- GONZALO TRIGO, ESCRIBANO, Y SU MUJER JUANA DIAZ ALFEIRÁN, CON BARTOLOMÉ SÁN CHEZ, ESCRIBANO, SOBRE RENUNCIA DE UN OFICIO DE RECEPTOR DE SEGUNDO NÚMERO. 1601.
14.- PEDRO GARCÍA TRIGO CON SEBASTIAN SALGUEIRO Y OTROS, SOBRE PRISION POR CAUSA DE OFICIO. 1608.
15.- TRISTÁN DE ARAÚJO CON PEDRO VÁZQUEZ TRIGO, SOBRE DAR CUENTA DE UN PLEITO. 1614.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Trigo
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Trigo
1.- Bartolomé Trigo, o vello, e Bartolomé Trigo, o mozo. En 1546 e no 1517, mareantes da cidade de Pontevedra.
2.- Gonzalo Trigo, mareante de Pontevedra en 1519.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Trigo empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega,
Editorial Silverio Cañada, .
- Atienza y Navajas, Julio de, Nobiliario español: diccionario heráldico de apellidos españoles y de títulos nobiliarios,
, Ed. Aguilar, .
- Rodríguez Figueiredo, M., Ayer de Pontevedra: efemérides,
Ediciós do Castro, .
- Ferreira Priegue, E., Galicia en el comercio de marítimo medieval,
, Fundación Pedro Barrié de la Maza, .