Uzal
Origen del apellido Uzal.
Etimología :
Uceira.
1.- Monte o terreno poblado de brezos.
Toponímia del apellido Uzal
El apellido Uzal tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Uzal
- en la parroquia de Santa María de Barbeiros, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de Santo André de Lousada, en el municipio de Xermade (Lugo).
- en la parroquia de San Mamede de Momán, en el municipio de Xermade (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Rodís, en el municipio de Cerceda (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Uzal.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (221), Santiago de Compostela (193), Ordes (138), Mesía (111), Culleredo (92), Padrón (47), Teo (45), Frades (44), Oleiros (39), Cambre (35), Boqueixón (34), Cesuras (31), Rois (26), Carral (20), Oroso (20), Ames (19), Abegondo (17), Brión (17), Vedra (17), Cerceda (16), Curtis (16), Arteixo (15), A Baña (11), Ferrol (9), Santa Comba (7) y Betanzos (6).
En Lugo: en el municipio de Lugo (7).
En Ourense: en el municipio de Ourense (6).
En Pontevedra: en los municipios de A Estrada (40), Vigo (38), Cuntis (14), Pontevedra (8), Sanxenxo (8), Poio (7) y Valga (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (446), Órdes (331), Santiago (327), O Sar (74), Betanzos (56), Ferrol (17), Barcala (11), Barbanza (9) y Xallas (7).
En Lugo: en la comarca de Lugo (7).
En Ourense: en la comarca de Ourense (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (42), Tabeirós-Terra de Montes (40), Caldas (27), O Salnés (20) y Pontevedra (16).
Distribución en España del apellido Uzal.
en las provincias de A Coruña (606), Pontevedra (81), Madrid (50), Toledo (24), Asturias (18), Cantabria (10), Lugo (9), Bizkaia (9), Araba/Álava (7) y Barcelona (7).