Origen del apellido Valado.
Etimología :
1.- Construcción vertical no muy alta, de piedra, alambre, terrones u otro material con la que se cierra o delimita un espacio.
Toponímia del apellido Valado
El apellido Valado tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Valado
- en la parroquia de San Pedro de Brates, en el municipio de Boimorto (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Sello, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de San Mamede de Mañente, en el municipio de Pantón (Lugo).
con la grafía O Valado
- en la parroquia de Santiago de Baroncelle, en el municipio de Abadín (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Moncelos, en el municipio de Abadín (Lugo).
- en la parroquia de San Vicenzo de Cespón, en el municipio de Boiro (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Bueu, en el municipio de Bueu (Pontevedra).
- en la parroquia de Santo Estevo de Cesullas, en el municipio de Cabana de Bergantiños (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Cambre, en el municipio de Cambre (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Mariña de Sillobre, en el municipio de Fene (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de O Val de Xestoso, en el municipio de Monfero (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Seoane, en el municipio de Monforte de Lemos (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Ordes, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Insua, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de Santo Ourente de Entíns, en el municipio de Outes (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Reboredo, en el municipio de Oza dos Ríos (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Chandrexa, en el municipio de Parada de Sil (Ourense).
- en la parroquia de San Martiño de Nespereira, en el municipio de Pazos de Borbén (Pontevedra).
- en la parroquia de San Lourenzo de Vilaframil, en el municipio de Ribadeo (Lugo).
- en la parroquia de Santo André de A Barciela, en el municipio de Santiago de Compostela (A Coruña).
- en la parroquia de San Cristovo de O Eixo, en el municipio de Santiago de Compostela (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Salgueiros, en el municipio de Vila de Cruces (Pontevedra).
- en la parroquia de San Simón da Costa, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Galdo, en el municipio de Viveiro (Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de Valcarría, en el municipio de Viveiro (Lugo).
con la grafía Valados
- en la parroquia de San Pedro de San Martín de Neira de Rei, en el municipio de Baralla (Lugo).
- en la parroquia de San Paio de As Cabanas, en el municipio de San Xoán de Río (Ourense).
con la grafía Os Valados
- en la parroquia de San Martiño de Cerdido, en el municipio de Cerdido (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Dordaño, en el municipio de Cesuras (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Mariña de Xinzo, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Salceda, en el municipio de Salceda de Caselas (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Valado.
En Ourense: en los municipios de Verea (62), Ourense (55), Celanova (39), Cartelle (24), Bande (17) y Taboadela (9).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (53) y Arbo (8).
En Ourense: en las comarcas de Terra de Celanova (132), Ourense (73) y A Baixa Limia (19).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (53) y A Paradanta (9).
Distribución en España del apellido Valado.
en las provincias de Ourense (124), Pontevedra (39), Balears y Illes (12).
en las comunidades de Galicia (163) y Illes Balears (12).
Heráldica del apellido Valado
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Valado
Armas:
1.- De azur, un galeón sostenido por puntales.
2.- De azur, tres roeles, de gules, perfilados de oro, y trocados.
Datos en PARES del apellido Valado
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Valado, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pleito de Manuel Areas Valado, vecino de San Esteban de Valdeorras (Orense). 1747.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 939,23
Datos en el ARG del apellido Valado
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Valado, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Rodrigo Blanco, clérigo, y sus hermanos, con Teresa do Valado, sobre partija de los bienes de Rodrigo Blanco en Mesía (A Coruña). 1587.
2.- Juan Calveira y Benito do Valado, con Lope Osorio, sobre misión en posesión y partija de los lugares de Vila, Cerdeiriñas, Barreiros y otros en Santa María de Piloño. 1595.
3.- Fernando Botana y María Afonso, con Teresa do Valado, Francisco Varela y otros, sobre partija de bienes de Rodrigo Blanco y María Manteiga en San Cristovo de Mesía (Mesía, A Coruña). 1597.
4.- EL CONVENTO DE SANTA MARÍA DE CONJO DE SANTIAGO CONTRA PEDRO DE SA, DOMINGO VALADO Y OTROS SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR DE MALFURADO. 1601.
5.- JUAN FERREIRO EL VIEJO, JUAN VALADO Y OTROS CON GREGORIO GARCÍA DE LA TORRE , JUEZ DE RESIDENCIA EN EL COTO DE SOBRADO, Y BARTOLOMÉ LÓPEZ, SOBRE DELITOS Y RESIDENCIA EN EL COTO DE SOBRADO. 1601.
6.- FERNANDO DA FRAGA CON EL CORREGIDOR DE BETANZOS Y ANTONIO GARCÍA DA FRAGA Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DEL CASAL DE MONDOY Y OTROS BIENES QUE VINCULÓ PEDRO DE VALADO. 1679.
7.- DON ALONSO GONZÁLEZ, SOLDADO DE GUARDIAS ESPAÑOLAS, CON PEDRO SÁNCHEZ GUERRA. MISIÓN EN POSESIÓN DE LA MEJORA VINCULAR HECHA POR PEDRO RODRÍGUEZ DO VALADO. 1700.
8.- EL CONVENTO DE SAN AGUSTÍN DE LA CORUÑA CONTRA JOSÉ VALADO DE PARGA (RECTOR O RECEPTOR) SOBRE EXCESO EN EJECUCIÓN DE REALES Y SOBRE PAGA DE MARAVEDÍS, MANDADOS SATISFACER EN JUICIO DE ACREEDORES POR LA ANTELACIÓN QUE SE HA ESTIMADO. 1701.
9.- DOMINGO SUÁREZ CON JUAN DO VALADO Y OTROS, SOBRE TERCERA PARTE DEL LUGAR DE AROXA EN SAN TOMÉ DE VILACOVA COMO VINCULADO POR ALONSO SUÁREZ. 1723.
10.- LOS VECINOS DE LA JURISDICCIÓN DE CELANOVA Y MATÍAS DO VALADO, SU PROCURADOR GENERAL, CON BERNARDO DE CASTRO, JUEZ DE RESIDENCIA EN DICHA JURISDICCIÓN, SOBRE EL MODO DE TOMARLA. 1750.
11.- JOSÉ VALADO, CURADOR DE JUAN ANTONIO CRESPO, CON JULIÁN DE AMENEDO Y ORDÓÑEZ. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DE VÍNCULO QUE FUNDÓ EL CAPITÁN MIGUEL ALONSO ORDÓÑEZ Y CONSTANZA SUÁREZ REBELLÓN. 1762.
12.- ANASTASIA FERNÁNDEZ, VIUDA DE MARTÍN VALADO, CON JACINTA GAITEIRO, MUJER DE ÁLVARO SEONAE, SOBRE EL VÍNCULO FUNDADO POR ALONSO VÁZQUEZ, ABAD DE MELIAS. 1763.
13.- Pedro Antonio Botana con Pedro García de Castro y Valado, escribano, sobre ciertos incidentes con motivo del remate o arriendo de sinecura de las feligresías de Santa Mariña de Gafoi y San Pedro de Aiazo (Frades, A Coruña). 1781.
14.- Pedro Botana con Pedro García de Castro Valado, sobre enormísima en venta de la heredad nombrada do Noval y otras. 1783.
15.- FRANCISCO COLLAZO Y PABLO DEVESA CON ANTONIO VALADO, JUEZ PEDÁNEO DEL PRÉST AMO DE SALES, SOBRE HUECO. 1801.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Valado empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Cadenas y Vicent, Vicente de, Repertorio blasones comunidad hispánica,
Hidalguía. Instituto Luis de Salazar y Castro, .