Valcárcel
El apellido Valcárcel está relacionado con el apellido Valcarce.
Origen del apellido Valcárcel
Toponímia del apellido Valcárcel
El apellido Valcárcel tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Valcárceles
- en la parroquia de San Xurxo de Vea, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Valcárcel.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (125), Santiago de Compostela (52), Ferrol (46), Narón (14), Culleredo (13), Cambre (10), Oleiros (10) y Teo (8).
En Lugo: en los municipios de Lugo (220), Sarria (168), Monforte de Lemos (124), Láncara (111), O Corgo (48), A Pobra do Brollón (40), Samos (36), O Incio (35), Baralla (33), Bóveda (27), Pantón (24), O Saviñao (24), Chantada (23), Becerreá (14), Sober (14), Castroverde (13), Castro de Rei (11), Quiroga (7), Triacastela (7), Burela (7) y Taboada (6).
En Ourense: en los municipios de Ourense (133), Trasmiras (18), O Pereiro de Aguiar (17), O Barco de Valdeorras (12), Laza (11), Maceda (11), Nogueira de Ramuín (11), O Carballiño (9), Sarreaus (7) y Vilardevós (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (156), Salceda de Caselas (134), A Estrada (90), Tui (36), Pontevedra (32), O Porriño (23), Redondela (21), Salvaterra de Miño (10), Nigrán (9), Sanxenxo (6) y Tomiño (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (166), Ferrol (68) y Santiago (63).
En Lugo: en las comarcas de Sarria (359), Lugo (283), A Terra de Lemos (253), Os Ancares (49), Chantada (29), A Terra Chá (11), Quiroga (10) y A Mariña Central (7).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (184), A Limia (29), Verín (23), Valdeorras (22), Terra de Caldelas (13), O Carballiño (12) y Allaríz-Maceda (12).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (346), Tabeirós-Terra de Montes (94), O Baixo Miño (46), Pontevedra (35), O Salnés (16), O Condado (13) y Caldas (6).
Distribución en España del apellido Valcárcel.
en las provincias de Madrid (671), Lugo (654), Albacete (646), Barcelona (466), Murcia (365), Jaén (289), Valencia/València (253), Pontevedra (251), León (236), Ourense (133), A Coruña (132), Alicante/Alacant (126), Bizkaia (123), Asturias (121), Sevilla (108), Cordoba (70), Castellón/Castelló (60), Badajoz (57), Burgos (53), Cantabria (49), Sta Cruz de Tenerife (48), Balears, Illes (37), Gipuzkoa (34), Málaga (34), Cáceres (32), Toledo (32), Cádiz (28), Zamora (26), Palencia (24), Ciudad Real (23), Granada (23), Salamanca (19), Tarragona (19), Navarra (18), Palmas, Las (17), Girona (15), Zaragoza (10), Ávila (9), Segovia (8), Valladolid (8), Guadalajara (7), Araba/Álava (6) y Cuenca (5).
en las comunidades de Galicia (1.170), Castilla-La Mancha (706), Comunidad de Madrid (671), Andalucía (552), Cataluña (500), Comunitat Valenciana (439), Castilla y León (383), Región de Murcia (365), País Vasco (163), Principado de Asturias (121), Extremadura (89), Canarias (65), Cantabria (49), Illes Balears (37), Comunidad Foral de Navarra (18) y Aragón (10).
Heráldica del apellido Valcárcel
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Valcárcel
Linaje gallego. Una rama pasó a Sevilla.
Trae por armas: De gules, cinco estacas de oro sobre una terrasa de sinople.
Otros traen: Escudo cuartelado, 1º y 4º de gules, tres estacas de oro; y 2º y 3º de oro, un león rampante de gules. Bordura de gules con cinco peces de plata.
Armas:
1.- De gules, cinco flechas entrecruzadas de oro y con la punta hacia abajo, atadas por una cinta de plata.
2.- De oro, cinco estacas apuntadas de sinople, puestas una al lado de la otra.
3.- De gules, cinco estacas apuntadas de oro, puestas una al lado de la otra, terrasadas de sinople.
4.- Escudo cuartelado: 1º y 4º de gules, tres estacas apuntadas de oro; 2º y 3º de oro, león de gules. Bordura general de gules, cargada de cinco peces de plata.
5.- De azur, siete estacas apuntadas de plata, de alto abajo, con las puntas en gules.
6.- Escudo partido y medio cortado: 1º de gules, cinco estacas apuntadas de oro, puestas una al lado de la otra; 2º de gules, un castillo de oro; 3º de oro, león de gules.
Datos en PARES del apellido Valcárcel
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Valcárcel, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Pedro Valcárcel, vecino de El Bollo (Orense). 1538.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 507,7
Datos en el ARG del apellido Valcárcel
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Valcárcel, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE MONDOÑEDO Y DON ANTONIO VALCÁRCEL CON MONINO GAYOSO Y SU MUJER, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA ERMITA DE SANTA COMBA EN LA IGLESIA DE GOIRIZ, CON TODOS SUS DIEZMOS, RENTAS, HEREDADES Y MONTES.. 1501.
2.- Gonzalo Rodríguez de Valcárcel y Diego Gómez de Cancelada con el bachiller Pedro de Armesto, clérigo de Santa María de Toimil, sobre retención de bulas respectivas a dicho beneficio. 1501.
3.- JUAN DE VALCÁRCEL CON PEDRO GARCÍA DE VALCÁCER, SOBRE ELECCIÓN DE OFICIOS EN EL CONCEJO DE NEIRA.. 1501.
4.- Jorge de Leira, curador de Beatriz, Isabel y María de Valcárcel y de Pedro y Juan, sus hijos menores, con Álvaro Pérez y Gómez Ares de Mourillón. Misión en posesión y partija de bienes de Francisco López de Montán y su mujer en Samos. 1501.
5.- PEDRO VALCÁRCEL, CURA DE SANTA MARÍA DE CARANZA CON JUAN MONTEIRO Y JUAN DE AGRA SOUTO. AUTO ORDINARIO SOBRE LA CHOUSA DE ESPIÑEIRO PERTENECIENTE A AQUELLA IGLESIA. 1501.
6.- Propiedades adquiridas por José López de Medina, Gerónima de Medina, Gregorio de Ribera y Armesto como marido de Ángela María de Pazos, e Pedro Valcárcel y Ribera como marido de Josefa de Ribera y Pazos. 1506.
7.- LUIS DE LEMOS Y VALCÁRCEL CON LOS HEREDEROS DE RODRIGO ALONSO Y JUAN DÍAZ DE VALECILLA, CLÉRIGO. MISIÓN EN POSESIÓN DE UNAS CASAS EN LA VILLA DE SARRIA Y MÁS BIENES VINCULADOS POR ALONSO LÓPEZ DE LEMOS Y VALCÁRCEL.. 1508.
8.- O mosteiro de San Xulián de Samos afora a Macía de Monseiro e tres voces máis varios bens en San Fiz de Rubián e a presentación de Santa María de Tuimil por unha renda anual de cincuenta e un marabedís. 1523.
9.- Lope de Veiga vende a Ares López de Montán e á súa muller Teresa Álvarez unha fanega de pan de renda situada en San Martiño de Río por mil marabedís. 1528.
10.- Guiomar Pérez, muller de Rodrigo Nogueirol e veciña de San Vicenzo de Viláuxe, afora a Gregorio de Argimil, veciño de San Xulián de Mourelos, para el e catro voces máis, o bacelo, monte e muíño de Souchavín. 1541.
11.- FERNANDO DA FRAGA DE ARCILLA, MARIDO DE MARÍA BASANTA DE VALCÁRCEL, CON JUAN DÍAZ DE PIÑEIRO Y CONSORTES, SOBRE COMUNES, MALOS TRATAMIENTOS Y CAPÍTULOS.. 1562.
12.- Bartolomé Cabeza, clérigo, con Leonor de Valcárcel y otros, sobre posesión de bienes en Cancelada. 1570.
13.- DON ÁLVARO OSORIO CON DOÑA FRANCISCA DE VALCÁRCEL Y CONSORTES, SOBRE LA DEHESA Y MONTE DE TEIJEIRA, INCLUSA DENTRO DE LOS TÉRMINOS Y MOJONES DE LA JURISDICCIÓN DEL PUENTE DE NEIRA.. 1572.
14.- ALONSO DE AGUILAR CON ALONSO LÓPEZ DE VALCÁRCEL, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1574.
15.- JUAN ÁLVAREZ DE CARDOSO Y CONSTANZA GARCÍA DE VALCÁRCEL, SU MUJER, CON VASCO DE NEIRA. AUTO ORDINARIO SOBRE EL LUGAR DEL BENEFICIO PATRIMONIAL DE SANTALLA DE RIVADENEIRA. 1575.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Valcárcel
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Valcárcel
1.- Marcos Valcárcel López, nacido en Ourense el 3 de marzo de 1958 y fallecido en la misma ciudad el 5 de diciembre de 2010, fue un historiador, periodista y escritor gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Valcárcel empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Art-Marble.com, Apellidos y Heráldica,
, .
- Rodríguez Fernández-Broullón, Rafael, Las hidalguías del Morrazo a través de sus piedras de armas,
, Diputación Provincial de Pontevedra. Servicio de Publicaciones, .
- Manual de Heráldica Española., pag 58.
- Atienza y Navajas, Julio de, Nobiliario español: diccionario heráldico de apellidos españoles y de títulos nobiliarios,
, Ed. Aguilar, .
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
, Ediciones Boreal, S.L., .
- Sánchez de la Rocha Táboas, José, Blasones y Linajes Tudenses,
, Diputación Prov. de Pontevedra, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.