Vea
El apellido Vea está relacionado con el apellido Bea.
Origen del apellido Vea.
Etimología:
1.- Cada uno de los conductos por los que vuelve la sangre al corazón después de regar los tejidos del cuerpo.
2.- Depósito subterráneo estrecho y largo.
3.- Depósito subterráneo de agua.
4.- Línea de distinto material o color, que destaca en el conjunto del que forma parte.
5.- Inspiración.
6.- Impulso súpito.
Toponímia del apellido Vea
El apellido Vea tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Pontevea
- en la parroquia de San Cristovo de Reis, en el municipio de Teo (A Coruña).
con la grafía Riba de Vea
- en la parroquia de Santa Cristina de Vea, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
con la grafía O Souto de Vea
- en la parroquia de San Xurxo de Vea, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
con la grafía Tras Vea
- en la parroquia de Santa María de Cesar, en el municipio de Santiago De Compostela (A Coruña).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Vea
- parroquia de San Xiao de Vea, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- parroquia de San Xurxo de Vea, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- parroquia de Santa Cristina de Vea, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- parroquia de Santo André de Vea, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Vea.
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (14), Cerdedo (10) y Pontevedra (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (16), Vigo (15), Tabeirós-Terra de Montes (11) y O Salnés (6).
Distribución en España del apellido Vea.
en las provincias de Barcelona (119), Rioja, La (112), Castellón/Castelló (72), Pontevedra (37), Tarragona (36), Valencia/València (32), Araba/Álava (20), Gipuzkoa (19), Madrid (18), Lleida (17), Cádiz (14), Bizkaia (11) y Girona (9).