Vence
El apellido Vence está relacionado con el apellido Vences.
Origen del apellido Vence
Toponímia del apellido Vence
El apellido Vence tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Vence
- en la parroquia de San Vicente de Rodeiro, en el municipio de Rodeiro (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Vence.
En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (83), A Coruña (27), Ferrol (12) y Ames (7).
En Lugo: en los municipios de Chantada (43), Lugo (11), Taboada (9), Antas de Ulla (7) y Monterroso (6).
En Ourense: en los municipios de O Carballiño (11), Ourense (10) y O Irixo (9).
En Pontevedra: en los municipios de Rodeiro (166), Vigo (59), Lalín (42), Pontevedra (22), Dozón (8) y Agolada (8).
En A Coruña: en las comarcas de Santiago (95), A Coruña (32), Ferrol (20) y Eume (7).
En Lugo: en las comarcas de Chantada (54), A Ulloa (13) y Lugo (11).
En Ourense: en las comarcas de O Carballiño (20) y Ourense (10).
En Pontevedra: en las comarcas de Deza (229), Vigo (65) y Pontevedra (24).
Distribución en España del apellido Vence.
en las provincias de Pontevedra (162), A Coruña (61), Lugo (29), Ourense (27), Barcelona (20), Almería (14), Madrid (11), Asturias (8), Granada (6) y Bizkaia (6).
en las comunidades de Galicia (279), Andalucía (20), Cataluña (20), Comunidad de Madrid (11), Principado de Asturias (8) y País Vasco (6).
Heráldica del apellido Vence
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Vence
Armas :
1.- En sinople, una banda de oro, engolada en cabezas de dragones del mismo metal. Bordura de plata.
Datos en el ARG del apellido Vence
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Vence, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- MONASTERIO DE OSERA CON ANA DE VENCE Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN POR LOS LUGARES DE CASTRO DE CABRAS Y OTROS.. 1667.
2.- MONASTERIO DE OSERA CON ANA DE VENCE Y OTROS, AUTO ORDINARIO EN PAGO DE RENTA POR EL LUGAR DE VENCE Y OTROS.. 1674.
3.- PEDRO VENCE, HERRERO CON JUAN DE VENCE Y MÁS VECINOS DE SANTA MARÍA DE RÍO, SOBRE FABRICAR CARBÓN EN LOS MONTES COMUNES DE DICHA FELIGRESÍA. 1761.
4.- ANTONIO FROJÁN CON VICENTE DE VENCE, SOBRE USO DE AGUAS DE UNOS PRADOS Y ZANJA AL SITIO DEL LUGAR DE FROJÁN Y MONTE DEL ALVITE.. 1801.
5.- MARÍA FLORENCIA RIVADENEIRA, VIUDA DE ANTONIO OSORIO Y SU HIJO JOAQUÍN CON PEDRO DE VENCE Y OTROS VECINOS DEL LUGAR DE RIOBÓO, FELIGRESÍA DE SAN MIGUEL DE RIOBÓO. AUTO ORDINARIO SOBRE USO Y APROVECHAMIENTO DE LEÑA Y ESQUILMO DE UN MONTE COMÚN EN TÉRMINOS. 1806.
Mostramos los 5 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Vence
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Vence
1.- José María Suárez Vence, nacido en Cores (A Baña) y fallecido en Madrid el 20 de mayo de 1968, fue un abogado y juez gallego.
2.- Xavier Vence Deza, nacido en Álceme (Rodeiro) el 19 de enero de 1961, es un economista, escritor y político gallego.
3.- Ánxel Vence Lois, nacido en Pontevedra el 25 de noviembre de 1951, es un periodista gallego.
4.- Francisco Javier Suárez-Vence Santiso, nacido en A Baña el 16 de agosto de 1935, es un empresario y político gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Vence empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.