Ventín
El apellido Ventín está relacionado con el apellido Bentín.
Origen del apellido Ventín
Toponímia del apellido Ventín
El apellido Ventín tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía O Coto de Ventín
- en la parroquia de Santa Cristina de Valeixe, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
con la grafía Ventín
- en la parroquia de Santo Estevo de Abelleira, en el municipio de Muros (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Biduído, en el municipio de Ames (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Louro, en el municipio de Muros (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Mazaricos, en el municipio de Mazaricos (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Palmeira, en el municipio de Ribeira (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Silva, en el municipio de Pol (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Touro, en el municipio de Touro (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Cristina de Valeixe, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
con la grafía Ventín de Abaixo
- en la parroquia de San Miguel de Ventín, en el municipio de Fornelos De Montes (Pontevedra).
con la grafía Ventín de Arriba
- en la parroquia de San Miguel de Ventín, en el municipio de Fornelos De Montes (Pontevedra).
con la grafía Ventín
- parroquia de San Miguel de Ventín, en el municipio de Fornelos De Montes (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Ventín.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (6) y Teo (6).
En Pontevedra: en los municipios de Ponte Caldelas (140), Vigo (83), Pontevedra (55), Cotobade (37), Pazos de Borbén (34), Fornelos de Montes (24), Redondela (11) y Bueu (9).
En A Coruña: en las comarcas de Santiago (11) y A Coruña (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (239), Vigo (160), O Morrazo (13), O Condado (7) y Tabeirós-Terra de Montes (6).
Distribución en España del apellido Ventín.
en las provincias de Pontevedra (209), Madrid (20), Barcelona (15), A Coruña (9) y Ourense (5).
en las comunidades de Galicia (223), Comunidad de Madrid (20) y Cataluña (15).
Heráldica del apellido Ventín
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Ventín
Armas :
1.- En gules, tres cabezas de moro con turbantes de oro.
Datos en PARES del apellido Ventín
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Ventín, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Petronila Rodríguez Docampo, viuda de Jacinto Tasende, vecina de Santa María de Cruces (La Coruña), por sí y en representación de sus hijos menores, con Pedro Ventín, Francisco Calderón y Andrade, conde de San Juan, vecino de Santiago de Compostela (La Coruña) y consortes sobre que la citada Petronila pague al conde más de cuatrocientos mil reales que su marido y otros le robaron de su casa. 1752.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/8.7.1//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 3220,72
Datos en el ARG del apellido Ventín
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Ventín, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- ALONSO ARES DE VENTÍN CON EL LICENCIADO PEÑA, SOBRE REDENCIÓNDE UN CENSO. 1621.
2.- MARÍA AÑÓN Y ANGUEZ CON FRANCISCO DE VENTÍN, COMO MARIDO DE SU MUJER, SOBRE LOS BIENES Y HERENCIA DE ALONSO DANGUEZ, MARTÍN DANGUEZ Y OTROS. 1694.
3.- ROSA VENTÍN, HUÉRFANA, CON JOSEFA BOULLOSA, SOBRE POSESIÓN DE BIENES DE VÍNCULO FUNDADO POR LORENZO GÓNZÁLEZ, EL VIEJO. 1802.
Mostramos los 3 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Ventín
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Ventín
1.- Rafael López Ventín, más conocido como Cabezo I, nacido en Cesantes (Redondela) el 22 de abril de 1905, fue un futbolista gallego.
2.- Luciano García Ventín, nacido en Fondós (Quireza, Cerdedo-Cotobade) el 20 de febrero de 1892 y fallecido en la misma parroquia en 1960, fue un carpintero, ebanista y político gallego.
3.- Honorato López Ventín, más conocido como Cabezo II, nacido en Cesantes (Redondela) el 4 de marzo de 1914 y fallecido el 13 de febrero de 1993, fue un futbolista gallego.
4.- Segundo Ventín Cerviño, nacido en Monteagudo (Codeseda, A Estrada) en 1936, y fallecido en Combarro (Poio) el 21 de julio de 2016, fue un maestro y escritor gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Ventín empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.