Apelidos de Galicia

Verde

El apellido Verde está relacionado con los apellidos Berdeal, Verdeal, Verdes.

Origen del apellido Verde.

Etimología :
1.- De color semejante a la de la hierba fresca.
2.- Vegetal que aún tiene zumo.
3.- Fruto que aún no está maduro, que no se formó de todo.
4.- Que aún le falta para alcanzar las condiciones adecuadas.
5.- Color verde.

Toponímia del apellido Verde

El apellido Verde tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Verde
- en la parroquia de San Martiño de Oleiros, en el municipio de Toques (Coruña, A).

Distribución en Galicia del apellido Verde.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Verde, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (31), A Coruña (28), Ames (22), Brión (16), Ferrol (15), Rois (11), Oleiros (7), Boqueixón (6) y Coristanco (6).

En Pontevedra: en los municipios de A Guarda (186), Vila de Cruces (114), Vigo (79), Moaña (56), Bueu (53), A Estrada (32), Tomiño (30), O Rosal (28), Tui (24), Silleda (15), Vilagarcía de Arousa (15), Marín (11), Lalín (10), Cangas (9), Moraña (9), Pontevedra (9), Caldas de Reis (7), Soutomaior (7), Barro (6) y O Porriño (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Verde, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Santiago (79), A Coruña (45), Ferrol (20), O Sar (16) y Bergantiños (6).

En Pontevedra: en las comarcas de O Baixo Miño (271), Deza (139), O Morrazo (129), Vigo (97), Tabeirós-Terra de Montes (33), O Salnés (21), Caldas (19), Pontevedra (15) y O Condado (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Verde.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Verde, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (446), Madrid (335), Palmas, Las (226), Soria (215), Badajoz (182), Barcelona (149), Sevilla (130), Sta Cruz de Tenerife (113), Bizkaia (94), A Coruña (69), Valencia/València (65), Cádiz (60), Toledo (56), Cantabria (49), Zaragoza (43), Albacete (39), León (38), Almería (37), Rioja, La (32), Guadalajara (28), Asturias (24), Cordoba (22), Gipuzkoa (21), Navarra (21), Salamanca (21), Zamora (21), Huesca (19), Araba/Álava (18), Burgos (16), Teruel (16), Jaén (15), Girona (14), Ávila (13), Balears, Illes (13), Huelva (12), Alicante/Alacant (11), Ciudad Real (11), Tarragona (10), Cáceres (9), Málaga (8), Murcia (7), Castellón/Castelló (6) y Lleida (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Verde, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (515), Canarias (339), Comunidad de Madrid (335), Castilla y León (324), Andalucía (284), Extremadura (191), Cataluña (178), País Vasco (133), Castilla-La Mancha (106), Comunitat Valenciana (82), Aragón (78), Cantabria (49), La Rioja (32), Principado de Asturias (24), Comunidad Foral de Navarra (21), Illes Balears (13) y Región de Murcia (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Verde

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Verde

Armas:
1.- Escudo cortado en punta. Campo de azur, dos leónes afrontados de plata, sosteniendo entre sus zarpas una columna de oro, sumada de un arco del mismo metal. Campaña lisa de sinople.

Datos en Otros archivos del apellido Verde

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Verde, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1377, "... que a esto foron presentes Pero Mouro morador ena rua do Vilar, Gonçalvo Freyre alfayate et Fernan Verde carniçeiro."

Datos en el ARG del apellido Verde

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Verde, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- CONSTANZA ARES DE TABOADA, VIUDA DE DIEGO DE VEGA, COMO FORERA DE JORGE VÁZQUEZ DE CAMAÑO Y EN SU NOMBRE, CON ESTEBAN Y ALBERTO DE VERDE Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA MITAD DEL LUGAR Y CASAL DE PEREIRA, EN LA FELIGRESÍA DE SAN PEDRO DE ERBOJO. 1577.
2.- LOS VECINOS DEL LUGAR DE PIÑEIRO Y JUAN DE PIÑEIRO, SU APODERADO, CON JUAN VERDE Y MÁS VECINOS DEL LUGAR DE SIEIRO. AUTO ORDINARIO SOBRE APASTAR LOS GANADOS MAYORES Y MENORES EN LAS AGUAS DE SIEIRO, EN SAN MIGUEL DE CORA. 1654.
3.- Alberto de Caldas, con Domíngo Verde, sobre malos tratamientos hechos a unos ganados. 1680.
4.- ANDRÉS CAAMAÑO CON REMUALDO VERDE. SOBRE POSESIÓN DE BIENES DE FORO. 1735.
5.- PEDRO SALGADO ARES DA BARREIRA CON DOMINGO DE VERDE, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LOS BIENES DEL VÍNCULO FUNDADO POR LOPE ARES DA BARREIRA. 1756.
6.- Juana Carranza, viuda de Marcos Martínez, vecina del monte de Esteiro, con Martín Verde, sobre pago de renta de una barraca. 1766.
7.- ROSALÍA DE ABOLLO, VIUDA DE ESTEBAN VERDE, CON JUAN JOSÉ VERDE Y OTROS, SOBRE CUMPLIMIENTO DE ORDINARIA DE VIUDAS Y PARTIJA DE BIENES SIN AUTOS. 1783.
8.- Querella dada por Francisca Verde, mujer de Andrés Mere, ausente, vecina de Ferrol, contra María Mourelle, mujer de Juan Mourelle, sobre palabras injuriosas. 1788.
9.- Felipe Blanco Verde, natural de San Martiño de Olveira, residente en Porto. 1810.
10.- Bernardo María Verde y Peña, vecino y del comercio de Ferrol, como marido de Teresa Rodríguez Pita da Veiga, con Lázaro de Alva, vecino da Graña, por impago de reales. 1815.
11.- JOSÉ BAYON, VECINO DE LA VILLA DE CALDAS DE REYES, CON FRANCISCO GARCÍA VERDE, VECINO DE DICHA VILLA, Y CECILIO RODRÍGUEZ. SOBRE PERTURBACIÓN DE POSESIÓN, O SEA IMPOSICIÓN DE SERVIDUMBRE DE UNA HEREDAD NOMBRADA SANTA MARÍA. 1850.

Mostramos los 11 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Verde

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Verde

1.- Manuel Carrasco Verde.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Verde empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Verde

fue añadido el .