Origen del apellido Verdes
Toponímia del apellido Verdes
El apellido Verdes tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Os Verdes
- en la parroquia de San Pedro de Aldixe, en el municipio
de Abadín (Lugo).
con la grafía
Verdes
- parroquia de Santo Adrán de Verdes, en el municipio de Coristanco
(Coruña, A).
Distribución en Galicia del apellido Verdes.
En A Coruña: en los municipios de Malpica de Bergantiños (185), A Coruña (128), Carballo (88), Ponteceso (47), Cabana de Bergantiños (37), Oleiros (19), Arteixo (17), Narón (11), A Laracha (10), Laxe (7) y Santiago de Compostela (6).
En Lugo: en los municipios de Vilalba (95), Abadín (72), Cospeito (42), Lugo (30), Castro de Rei (10) y Pol (8).
En A Coruña: en las comarcas de Bergantiños (379), A Coruña (178), Ferrol (17), Betanzos (12) y Santiago (8).
En Lugo: en las comarcas de A Terra Chá (222), Lugo (32), A Mariña Central (14) y Meira (8).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (6).
Distribución en España del apellido Verdes.
en las provincias de A Coruña (285), Lleida (167), Lugo (162), Barcelona (126), Zamora (103), Valencia/València (88), Asturias (44), Madrid (39), Bizkaia (35), Araba/Álava (14), Navarra (13), León (12), Gipuzkoa (6), Salamanca (5) y Tarragona (5).
en las comunidades de Galicia (447), Cataluña (298), Castilla y León (120), Comunitat Valenciana (88), País Vasco (55), Principado de Asturias (44), Comunidad de Madrid (39) y Comunidad Foral de Navarra (13).
Heráldica del apellido Verdes
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Verdes
Armas:
1.- De sinople, bastón de oro; Bordura de plata, con ocho cruces de san Andrés, de oro.
2.- De sinople, faja de oro; Bordura de plata, con ocho cruces de san Andrés, de oro.
3.- De sinople, faja de oro. Bordura de plata, cargada de la leyenda, en sable: (VIRIDIS, VIRIATU VIVES-.
Datos en el ARG del apellido Verdes
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Verdes, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- ALONSO DE ALCOBRE CON LOPE VERDES GONZÁLEZ, SOBRE INJURIAS REALES Y AMANCEBAMIENTO. 1558.
2.- ALONSO DO BARREIRO, VECINO DE SAN PEDRO DE SEIJAS Y COMO HERMANO DE JUAN DE CARBALLAS, VECINO DE SANTA MARÍA DE VILLAPENE, CON BARTOLOMÉ DE VERDES Y CONSORTES. INTERDICTO POSESORIO SOBRE UN MOLINO. 1575.
3.- ANDRÉS DE LAGO CON DOMINGO DE VERDES, SOBRE USAR EL OFICIO DE SANGRADOR SIN TITULO. 1607.
4.- PEDRO DE ANIDO DE LAGO CON JUAN DOS VERDES Y OTROS, SOBRE DAÑOS HECHOS POR GANADOS. 1607.
5.- DOMINGO MASEDA Y AGUIAR, Y HERMANOS CON DOMINGO DE VERDES, SOBRE POSESION DEL OFICIO DE PROCURADOR Y OTROS BIENES EN VIVERO. 1618.
6.- PEDRO DO REGO CON LA JUSTICIA DE VIVERO Y DOMINGO DE VERDES, SOBRE HABER VENDIDO UNAS BOTAS FALSAS DE MAL CUERO. 1620.
7.- JUAN GÓMEZ GARRIDO CON DOMINGO DE VERDES DEFENSOR DE JUAN ARES, AUSENTE, Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DEL VÍNCULO Y ANIVERSARIO QUE FUNDÓ JUAN FERNÁNDEZ GARGALLO. 1640.
8.- JUAN ARES DE CASTRO, RECEPTOR, CON ANTONIO VERDES, SOBRE EXCESO EN PAGO DE MARAVEDÍS. 1682.
9.- ALONSO LOUZÁN CON ANTONIO GARCÍA. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ MAYOR DE VERDES. 1696.
10.- FRANCISCO BERMÚDEZ, VECINO DE SAN JUAN DE JORNES, JOSÉ VERMÚDEZ Y ANDRÉS PÉREZ DE CAAMAÑO, VECINOS DE SAN JUAN DEL ESTO, CON FERNANDO DE VERDES, COMO CESIONARIO DE BASILIO DE VERDES Y OTROS, VECINO DE SAN JUAN DEL ESTO. SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DEL LUGAR DA BARALLA Y OTROS BIENES EN LA JURISDICCIÓN REAL DE SONEIRA. 1699.
11.- LOS VECINOS DE SAN PAYO DE FIGUEROA Y PEDRO VERDES, EN SU NOMBRE, CON DOMIN GO ALONSO, CURA DE SANTA MARÍA DE AGUIONES. AUTO ORDINARIO SOBRE APROVECHAMIENTO DEL AGUA QUE NACE EN LOS TÉRMINOS DEL LUGAR DE VILLAR DE DICHA FELIGRESÍA. 1738.
12.- FRANCISCO DE VERDES, VECINO Y ARRENDATARIO DE LA TENENCIA SINECURA DE SAN LORENZO DE ÁRBOL, CON GABRIEL ÁNGEL GUTIERREZ, ESCRIBANO DE LA JURISDICCIÓN DE VILLAGUISADA, SOBRE EXCESO EN AJUSTE DE CUENTAS. 1790.
13.- FERNANDO ALONSO CON JOSÉ VERDES Y AGUSTÍN GARCÍA, SOBRE FUERZA DE BIENES Y PERTURBACIÓN DEL USO Y POSESIÓN DE LA CASA, BODEGA, COCINA, CUADRA Y MÁS OFICINAS Y OTROS BIENES, SITO TODO ELLO EN EL LUGAR DE CONFORTO Y MÁS PARTICULARES QUE CONTIENE. 1800.
14.- José Antonio de Anido cómo apoderado de Juan Manuel de la Cruz Verdes y Munive, mayordomo semanerio de la S.M., con Esteban Suárez y Andrés Martínez Barallobre, apoderados de los herederos del escribáno Pedro Antonio López, sobre pago de renta de censo. 1822.
15.- Juan de la Cruz Verdes Montenegro y Munive, con Concepción y Ángela Salgado, vecinas de Neda, por impago de rentas de un censo. 1822.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Verdes empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.