Apelidos de Galicia

Viéitez

El apellido Viéitez está relacionado con los apellidos Bieites, Bieitez, Vieites.

Distribución en Galicia del apellido Viéitez.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Viéitez, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (36), Santiago de Compostela (29), Cambre (6) y Ferrol (6).

En Lugo: en los municipios de Pantón (7) y Lugo (6).

En Ourense: en los municipios de Carballeda de Avia (91), Ourense (91), Melón (58), Toén (31), Ribadavia (25), Avión (22), O Carballiño (16), Boborás (12), San Amaro (8), Barbadás (7) y Beariz (7).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (616), Pontevedra (232), Moaña (118), Forcarei (102), Cangas (99), Redondela (85), Arbo (63), Ponteareas (59), Silleda (48), A Cañiza (44), Nigrán (41), Sanxenxo (33), Baiona (28), Meaño (27), Gondomar (24), Crecente (22), Poio (19), Marín (18), O Porriño (17), Tui (17), Cerdedo (15), Moraña (14), Tomiño (13), O Covelo (10), Salvaterra de Miño (10), Soutomaior (10), Mondariz (9), Mos (9), Cotobade (7), Vilaboa (7) y Cambados (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Viéitez, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (47), Santiago (34) y Ferrol (7).

En Lugo: en las comarcas de A Terra de Lemos (16) y Lugo (6).

En Ourense: en las comarcas de O Ribeiro (205), Ourense (134), O Carballiño (45) y Terra de Celanova (10).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (838), Pontevedra (267), O Morrazo (238), A Paradanta (139), Tabeirós-Terra de Montes (120), O Condado (81), O Salnés (76), Deza (57), O Baixo Miño (30) y Caldas (18).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Viéitez.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Viéitez, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (917), Ourense (223), Madrid (44), Barcelona (32), A Coruña (32), Palmas, Las (31), León (27), Lugo (16), Sevilla (10), Asturias (7), Zaragoza (7), Gipuzkoa (5) y Toledo (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Viéitez, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (1.188), Comunidad de Madrid (44), Cataluña (32), Canarias (31), Castilla y León (27), Andalucía (10), Aragón (7), Principado de Asturias (7), Castilla-La Mancha (5) y País Vasco (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Viéitez

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Viéitez

Armas:
1.- De azur, torre de plata, mazonada de sable, sumada de un ave de sable, a su diestra, y de un brazo armado de plata con un puñal, a su siniestra.
2.- En oro, tres cuervos de sable, puestos dos y uno.
3.- En oro, un árbol de sinople, sobre ondas de azur y plata.

Nobiliaria del apellido Viéitez

Consta que probaron su nobleza ante la Real Cancillería de Valladolid.
Juan Vieitez de Andrade, Pastrana, 1703, también familiar de él Santo Oficio
Bernardo Vieitez de Puga Novoa y Sarmiento, F. de San Sebastián de Calaveras en él partido de Creciente, 1772

Datos en PARES del apellido Viéitez

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Viéitez, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Ejecutoria del pleito litigado por Fernando Codesido Barea, abogado de la Real Chancillería de Valladolid, residente en La Coruña, y Teresa Salazar Alvarado, su mujer, con Jacobo de Berea y Aguiar, abogado de la Real Audiencia de Galicia, sobre posesión de los bienes del vínculo y mayorazgo fundado por Gregorio Vieítez y Caamaño y su mujer María Rodríguez de Moscoso. 1747.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/9.7.1//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 3200,44

Datos en el ARG del apellido Viéitez

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Viéitez, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- MONASTERIO DE SAN PAYO DE SANTIAGO CON TERESA VIEITEZ Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA HEREDAD DE VENTUREIRA Y DA NOGUEIRA DE SENRA EN LA TIERRA DE DEVA. 1571.
2.- JUAN DE BERES, VECINO DE SANTA MARÍA DE PUENTES DE GARCÍA RODRÍGUEZ, CON JUAN DE VIÉITEZ DE CALBELA, SU HERMANO ALONSO DE VIÉITEZ Y CONSORTES. SOBRE INJURIAS REALES EN LA JURISDICCIÓN DE PUENTES DE GARCÍA RODRÍGUEZ. 1576.
3.- FRANCISCO DE BEN, PROCURADOR, CON JUAN ANDRÉS CANTERO, VECINO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO, CURADOR DE LOS HIJOS MENORES DE ALBERTO VIÉITEZ Y SU MUJER CATALINA VIÉITEZ. SOBRE CUMPLIMIENTO DE UN CONTRATO EN DICHA CIUDAD. 1580.
4.- PEDRO DE BENDAÑA, VECINO DE SAN MARTÍN DE LEDOIRA, CON RODRIGO VIÉITEZ, DE LA MISMA VECINDAD. SOBRE POSESIÓN DEL LUGAR DE BOUZAMONTE, DE LA CASA QUE A FINCADO DE GÓMEZ VIÉITEZ Y OTROS BIENES. 1596.
5.- ELVIRA DE BALAY, VIUDA DE RODRIGO VIÉITEZ, CON RODRIGO ANEIRO VECINO DE SAN ESTEBAN DE LOUREDA, Y OTROS. SOBRE BIENES DOTALES EN SAN MIGUEL DE FILGUEIRA. 1603.
6.- BEATRIZ ÁLVAREZ, MUJER DE ANTONIO MARTÍNEZ, CON PEDRO VIÉITEZ Y OTROS, SOBRE BIENES DOTALES 1627.
7.- PEDRO ÁLVAREZ Y CONSORTES CON PEDRO Y ANDRÉS VIEITEZ, SOBRE RECOBRACIÓN DE BIENES VENDIDOS EN IGUALA DE PARTIJAS DE LOS BIENES DE MAYOR DE CODESEDA 1630.
8.- PEDRO ÁLVAREZ MOSCOSO CON PEDRO Y ANDRÉS VIEITEZ. AUTO ORDINARIO POR EL PRADO DO CUBELO Y MÁS BIENES FINCABLES DE MAYOR DE CODESEDA 1630.
9.- EL ARZOBISPO DE SANTIAGO, DON FERNANDO DE ANDRADE Y SOTOMAYOR, PEDRO ÁLVARE Z DE MOSCOSO, ESCRIBANO DE SU MAJESTAD Y ANDRÉS VIEITEZ, SUS FOREROS, CON GREGORIO VIEITEZ Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA HEREDAD DA FONTE BELLA, LLAMADA DACASTIÑEIRA EN SANTA MARÍA DE LEIRA 1650.
10.- DOMINGO ÁLVAREZ DE TINEO CON PEDRO VIEITEZ. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE LOS BIENES FINCABLES DE GREGORIO VIEITES Y MARÍA VÁZQUEZ 1654.
11.- JUAN BENÍTEZ, VECINO DE LA VILLA DE PALMA REINO DE ANDALUCÍA, RESIDENTE EN LA CIUDAD DE LA CORUÑA, CON JUAN ALONSO, VECINO DE LA VILLA DE GONDOMAR, LOS HEREDEROS DE MIGUEL ALONSO Y OTROS. SOBRE CUENTA DE TUTELA DE LOS BIENES FINCABLES DEALONSO VIÉITEZ Y CATALINA ALONSO EN LA JURISDICCIÓN DE GONDOMAR. 1659.
12.- JUAN BENÍTEZ, VECINO DE LA VILLA DE PALMA REINO DE ANDALUCÍA, Y SUS HERMANOS CON EL CORREGIDOR DE LA VILLA DE BAYONA, FRANCISCO RODRÍGUEZ, SU ESCRIBANO, Y OTROS. SOBRE EXCESO EN EJECUCIÓN DE CUENTA DE TUTELA DE LOS BIENES DE ALONSO VIÉITEZ, ENDEMANDA CONTRA ANTONIO PITA CORREA, JUAN ALONSO Y OTROS HEREDEROS DE MIGUEL ALONSO Y CATALINA ALONSO. 1662.
13.- EL CONº DE LA MERCED DE CONJO DE SANTIAGO CON JACOME VIEITEZ, COMO PADRE DE SUS HIJOS. REIVINDICACION DEL LUGAR DE PAJON EN STA. MARIA DE CONJO. 1668.
14.- EL MONº DE S. MARTIN PINARIO DE SANTIAGO CON ANTONIO VIEITEZ. REIVINDICACION POR LA LEIRA DE RAVADEIRA EN LA Fª DE STA. EULALIA DE PROBAOS Y OTROS BIENES. 1678.
15.- LOS VECINOS DE LA PARROQUIA DE SANTA SUSANA DE SANTIAGO CON MATÍAS VIEITEZ, PROCURADOR GENERAL DE SANTIAGO, SOBRE SI LOS VECINOS DE DICHA PARROQUIA TIENEN COSTUMBRE DE CONTRIBUIR AL TESORO DE BULAS CON ALGÚN CONTINGENTE POR SU TRABAJO YGASTOS. 1688.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Viéitez

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Viéitez

1.- Virxilio Viéitez Bértolo, nacido en Soutelo de Montes (Forcarei) el 23 de octubre de 1930 y fallecido en el mismo lugar el 15 de julio de 2008, fue un fotógrafo gallego.
2.- Ernesto Viéitez Cortizo, nacido en Pontevedra el 28 de agosto de 1921 y fallecido en la misma ciudad el 21 de septiembre de 2013, fue un científico, maestro e investigador gallego.
3.- Juan José Oliveira Viéitez, nacido en Pazos de Reis (Tui) el 22 de octubre de 1928 y fallecido en Canido (Vigo) el 16 de abril de 2002, fue un escultor gallego.
4.- José Viéitez de Soto, nacido en Celanova el 29 de julio de 1910 y fallecido en México en 1957, fue un maestro y político gallego.
5.- Ignacio Vieitez Tapia, nacido en Sela (Arbo) el 28 de agosto de 1817 y fallecido en Madrid el 25 de febrero de 1882, fue un político gallego.
6.- Juan Domínguez Viéitez, nacido en 1845 y fallecido en Fornelos (Salvaterra de Miño) el 2 de febrero de 1920, fue un agricultor y agrarista gallego.
7.- Luís Antonio Caramés Viéitez, nacido en Cerdedo el 21 de septiembre de 1949 y fallecido en Lugo el 6 de junio de 2021, fue un maestro y economista gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Viéitez empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Viéitez

fue añadido el .