Apelidos de Galicia

Viñas

El apellido Viñas está relacionado con los apellidos Viña, Viñal, Viñales.

Origen del apellido Viñas.

Etimología :
1.- Terreno plantado de vides.

Toponímia del apellido Viñas

El apellido Viñas tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Caldeviñas
- en la parroquia de San Pedro de Perbes, en el municipio de Miño (A Coruña).
con la grafía Entreviñas
- en la parroquia de Santa Eulalia de Merille, en el municipio de Ourol (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Rubiás, en el municipio de Ramirás (Ourense).
con la grafía As Entreviñas
- en la parroquia de Santiago de Morgadáns, en el municipio de Gondomar (Pontevedra).
con la grafía Froxás das Viñas
- en la parroquia de Santo André de Proente, en el municipio de A Merca (Ourense).
con la grafía San Cibrao das Viñas
- en la parroquia de Santo Ildefonso de San Cibrao das Viñas, en el municipio de San Cibrao das Viñas (Ourense).
con la grafía San Cristovo das Viñas
- en la parroquia de San Cristovo das Viñas, en el municipio de A Coruña (A Coruña).
con la grafía Sobreviñas
- en la parroquia de Santa María de Argalo, en el municipio de Noia (A Coruña).
con la grafía Suasviñas
- en la parroquia de San Xián de Cabanas, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
con la grafía Viñas
- en la parroquia de Santa Cilla do Valadouro, en el municipio de Foz (Lugo).
- en la parroquia de San Xurxo de Queixeiro, en el municipio de Monfero (A Coruña).
- en la parroquia de San Romao de Moreda, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de San Vicente de Castillón, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Poio, en el municipio de Poio (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xián de Artes, en el municipio de Ribeira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Recemel, en el municipio de As Somozas (A Coruña).
con la grafía As Viñas
- en la parroquia de Santiago de Arteixo, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Perbes, en el municipio de Miño (A Coruña).
- en la parroquia de San Xulián de Mugardos, en el municipio de Mugardos (A Coruña).
- en la parroquia de San Mateo de Trasancos, en el municipio de Narón (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Vide, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Luama, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro da Torre, en el municipio de Padrenda (Ourense).
- en la parroquia de San Fiz de Navío, en el municipio de San Amaro (Ourense).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Viñas
- parroquia de Santo Ildefonso de San Cibrao das Viñas, en el municipio de San Cibrao das Viñas (Ourense).
- parroquia de San Cristovo das Viñas, en el municipio de A Coruña (A Coruña). - parroquia de San Pantaleón das Viñas, en el municipio de Paderne (A Coruña). - parroquia de San Pedro das Viñas, en el municipio de Betanzos (A Coruña).

También es el nombre de un municipio, San Cibrao das Viñas, en la provincia de Ourense.

Distribución en Galicia del apellido Viñas.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Viñas, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (222), Noia (113), Ferrol (64), Oleiros (50), Santiago de Compostela (36), A Laracha (32), Arteixo (31), Porto do Son (28), Paderne (22), Narón (21), Culleredo (17), Teo (16), Boiro (11), Cambre (11), Carballo (11), Irixoa (11), Monfero (11), Betanzos (10), Fene (10), Cerdido (9), Ames (8), Lousame (7), Mugardos (7), Muros (7), Pontedeume (7) y Moeche (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (119), Antas de Ulla (29), O Saviñao (22), Monforte de Lemos (18), Sarria (18), Monterroso (17), Chantada (13) y Taboada (11).

En Ourense: en los municipios de Ourense (18), Ribadavia (15) y O Pereiro de Aguiar (8).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (219), Poio (207), Vilanova de Arousa (180), Pontevedra (97), Meaño (85), A Illa de Arousa (79), O Grove (65), Sanxenxo (62), Tui (46), Vilagarcía de Arousa (43), Cambados (38), Valga (20), Cuntis (18), Moaña (17), O Porriño (15), Redondela (15), Marín (11), Cotobade (9), Nigrán (9), Ponteareas (9), A Guarda (8), Bueu (7), Agolada (6), Mos (6), Ribadumia (6) y Salvaterra de Miño (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Viñas, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (341), Noia (150), Ferrol (119), Santiago (64), Betanzos (52), Bergantiños (43), Eume (23), Barbanza (17), Ortegal (12), Muros (7) y O Sar (7).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (121), A Ulloa (51), A Terra de Lemos (40), Chantada (24) y Sarria (22).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (31) y O Ribeiro (17).

En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (562), Pontevedra (322), Vigo (274), O Baixo Miño (59), Caldas (45), O Morrazo (39), O Condado (16), A Paradanta (9) y Deza (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Viñas.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Viñas, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Barcelona (2.226), Girona (703), Pontevedra (662), Madrid (637), A Coruña (395), Ciudad Real (327), Zamora (268), Cádiz (249), Zaragoza (219), Tarragona (208), Cordoba (180), Valladolid (161), Lugo (159), Jaén (144), Valencia/València (123), Granada (105), Málaga (96), Sevilla (86), Palmas, Las (83), Cantabria (74), Balears, Illes (71), Huesca (71), Bizkaia (66), Castellón/Castelló (64), Gipuzkoa (57), Asturias (51), Salamanca (42), Toledo (40), Guadalajara (38), León (36), Cáceres (35), Palencia (33), Sta Cruz de Tenerife (33), Navarra (28), Huelva (26), Badajoz (23), Ourense (22), Albacete (20), Lleida (20), Murcia (14), Araba/Álava (13), Ceuta (13), Alicante/Alacant (12), Burgos (8), Cuenca (7) y Melilla (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Viñas, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Cataluña (3.157), Galicia (1.238), Andalucía (886), Comunidad de Madrid (637), Castilla y León (548), Castilla-La Mancha (394), Aragón (290), Comunitat Valenciana (199), País Vasco (136), Canarias (116), Cantabria (74), Illes Balears (71), Extremadura (58), Principado de Asturias (51), Comunidad Foral de Navarra (28), Región de Murcia (14), Ciudad Autónoma de Ceuta (13) y Ciudad Autónoma de Melilla (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Viñas

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Viñas

Armas :
1.- En campo de oro, una banda de sinople acompañada en lo altode tres flores de lis de azur, y en lo bajo de un toro de gules.
2.- En oro, tres calderas de sable, bien ordenadas.
3.- En gules, una cruz de oro.
4.- En plata, dos vides de sinople, frutadas de gules y puestas en faja.

Datos en Otros archivos del apellido Viñas

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Viñas, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- en documento del año 1485, "... Garsie de Caamaño, scutifer, et Garsie de Caamaño eius filii, et Marie Fernandi das Viñas, hereditatorum ipsius parrochie de Rubiââs, ..."

Datos en el ARG del apellido Viñas

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Viñas, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- DOMINGO DE VIÑAS CON JUAN DE MARCOS, SOBRE LA ORDINARIA DE HUECO Y RESIDENCIA EN EL COTO PEQUEÑO. 1629.
2.- JACOME DAS VIÑAS Y SUS HIJOS CON JUAN DE MARCOS MERINO Y JUSTICIA DE COTO PEQUEÑO, DOMINGO DE VIÑAS Y OTROS, SOBRE HUECO Y CAPÍTULOS. 1629.
3.- MONASTERIO DE SAN PAYO DE SANTIAGO Y DOMINGO DE VIÑAS, SU FORERO CON GABRIEL DE SERGUDE Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE VIÑÁS EN SANTA MARÍA DE VILAQUINTE. 1651.
4.- LOS VECINOS DE SAN VICENTE DE OUBIÑA Y PEDRO DAS VIÑAS, EN SU NOMBRE, CON L A JUSTICIA DE VILLANUEVA DE AROSA Y LOS DE SAN ESTEBAN DE TREMOEDO, SOBRE CONTRIBUIR CON ÉSTOS A LA PAGA DE TRIBUTOS. 1665.
5.- MARÍA ALONSO, VIUDA DE MATÍAS DE VIÑAS, CON JUAN PARDO, SOBRE EXCESO EN PARTIJA DE BIENES DE JÁCOME DA VIÑA. 1671.
6.- LOS VECINOS DEL COTO Y PUERTO DE MARÍN Y SU APODERADO DOMINGO DAS VIÑAS, CO N JUAN DE PEREIRA Y DOMINGO DE PADÍN, ESCRIBANOS, SOBRE EXCESO EN PAGO DE ALCABALAS. 1672.
7.- MARÍA ALONSO, VIUDA DE MATÍAS DE VIÑAS, CON DOMINGO DA VIÑA Y OTROS, SOBRE PAGO DE SOLDADAS Y ENTREGA DE LOS BIENES LEGATADOS POR JÁCOME DE VIÑAS. 1672.
8.- COFRADÍA DEL PORTAL DE LA CORUÑA CON ANTONIO DAS VIÑAS Y OTROS, SOBRE PAGA DE RÉDITOS DEL CENSO. 1679.
9.- ANDRÉS ABELENDA, DEPOSITARIO DEL PAPEL SELLADO, Y ANTONIO DAS VIÑAS, CON EL TENIENTE CORREGIDOR DE LA CORUÑA, SOBRE EFECTOS DE PAPEL SELLADO. 1682.
10.- DOMINGO DAS VIÑAS Y OTROS CON ANDRÉS RODRÍGUEZ CASABELLA Y LA JUSTICIA DE RUZ, SOBRE QUEMA DE UNA ESTIVADA EN EL MONTE DA GÁNDARA DE DICHO VALLE. 1682.
11.- EL FISCAL DE SU MAJESTAD CON MARCOS DAS VIÑAS SOBRE ROBOS Y RESTITUCIÓN DE BIENES. 1698.
12.- COFRADÍA DEL PORTAL DE LA CORUÑA Y PEDRO GÓMEZ, SU MAYORDOMO, CON PEDRO DOS VIÑAS Y CONSORTES, SOBRE EJECUCIÓN POR RENTA DE FORO DE UNA CASA. 1701.
13.- GONZALO DE VILLAR Y VIÑAS, VECINO DE CAMBADOS, ARRENDATARIO DE LA TENENCIA DE OUBIÑA, CON MATÍAS ANTONIO DEÁN Y ESPINOSA, SU COMPAÑERO EN EL ARRIENDO, SOBRE AJUSTE DE CUENTAS. 1703.
14.- JUAN ÁLVAREZ DE VIÑAS Y VAAMONDE CON ANTONIO DÍAZ DE LA ROCHA, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1703.
15.- MAGDALENA DE ARMESTO, VIUDA DE PEDRO ARMESTO, CON MARTÍN DE VIÑAS Y OTROS, SOBRE PAGA DE BIENES POR RENTA EN SAN ROMÁN DE MOREDA Y OTRAS PARTES. 1712.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Viñas

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Viñas

1.- Cándido Viñas Calvo, nacido en Pontevedra en 1902 y fallecido en la misma ciudad en abril de 1978, fue un maestro y escritor gallego en lengua castellana.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Viñas empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Viñas

fue añadido el .