Vicente
Origen del apellido Vicente.
Etimología :
1.- Apellido patronímico, es decir, derivado de un nombre de pila, apellido que llevan distintas familias, de origen diferente.
Toponímia del apellido Vicente
El apellido Vicente tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Vicente
- en la parroquia de San Bartolomeu de Insua, en el municipio de Vilalba (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Vicente.
En A Coruña: en los municipios de Rianxo (476), A Coruña (283), Boiro (188), Santiago de Compostela (107), Ames (49), Ferrol (47), Dodro (43), Cerceda (36), Betanzos (31), Carral (29), Ribeira (27), Cambre (26), Arteixo (25), Culleredo (25), A Laracha (25), Oleiros (25), Padrón (22), A Pobra do Caramiñal (19), Porto do Son (18), Sada (17), Brión (16), Pontedeume (16), Carballo (15), Vedra (15), Narón (12), Teo (12), Abegondo (11), Miño (11), Outes (10), Bergondo (9), Noia (8), Ares (7), Fene (7) y Malpica de Bergantiños (7).
En Lugo: en los municipios de Lugo (68), Vilalba (63), Quiroga (40), Monterroso (17), Monforte de Lemos (15), O Valadouro (9), Foz (8), Ribas de Sil (8) y Chantada (7).
En Ourense: en los municipios de Ourense (103), Viana do Bolo (55), A Gudiña (53), O Barco de Valdeorras (41), A Rúa (37), Esgos (29), Xunqueira de Espadanedo (25), Riós (23), Vilamartín de Valdeorras (23), Verín (19), Allariz (14), Laza (8), Avión (7), Nogueira de Ramuín (7), A Pobra de Trives (7), O Carballiño (6), A Mezquita (6) y Petín (6).
En Pontevedra: en los municipios de A Guarda (963), Vigo (616), Tomiño (386), O Rosal (381), Vilagarcía de Arousa (156), Pontevedra (108), A Estrada (93), Poio (56), Gondomar (42), Oia (42), O Porriño (36), Tui (36), Nigrán (32), Baiona (29), Caldas de Reis (23), Mos (23), O Covelo (20), Marín (20), Pontecesures (20), Redondela (20), Lalín (18), Vilanova de Arousa (17), Valga (15), Catoira (13), Meis (11), Ponteareas (9), Cambados (7), A Illa de Arousa (7) y Salvaterra de Miño (6).
En A Coruña: en las comarcas de Barbanza (710), A Coruña (450), Santiago (199), Ferrol (73), O Sar (65), Bergantiños (47), Betanzos (42), Órdes (36), Noia (36) y Eume (16).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (68), A Terra Chá (63), Quiroga (48), A Mariña Central (17), A Ulloa (17), A Terra de Lemos (15) y Chantada (7).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (139), Viana (114), Valdeorras (107), Verín (50), Allaríz-Maceda (39), O Ribeiro (7), A Terra de Trives (7) y O Carballiño (6).
En Pontevedra: en las comarcas de O Baixo Miño (1.808), Vigo (798), O Salnés (198), Pontevedra (164), Tabeirós-Terra de Montes (93), Caldas (71), O Morrazo (20), A Paradanta (20), Deza (18) y O Condado (15).
Distribución en España del apellido Vicente.
en las provincias de Salamanca (7.208), Madrid (5.697), Barcelona (3.511), Murcia (3.473), Alicante/Alacant (2.922), Zaragoza (2.871), Valencia/València (2.076), Zamora (1.728), Pontevedra (1.602), Teruel (1.471), Cáceres (1.277), Bizkaia (1.145), Sevilla (1.103), Almería (1.034), Navarra (1.013), Valladolid (1.000), Gipuzkoa (924), A Coruña (778), Castellón/Castelló (747), Asturias (710), Guadalajara (668), Segovia (548), Burgos (515), Badajoz (498), Cuenca (439), León (370), Rioja, La (359), Soria (352), Toledo (350), Palencia (320), Ourense (310), Ciudad Real (303), Tarragona (298), Cantabria (290), Balears, Illes (289), Cádiz (289), Granada (272), Albacete (261), Jaén (239), Araba/Álava (227), Málaga (227), Huesca (213), Huelva (195), Lleida (190), Ávila (182), Girona (179), Cordoba (120), Lugo (120), Palmas, Las (110), Sta Cruz de Tenerife (97), Melilla (64) y Ceuta (33).
en las comunidades de Castilla y León (12.223), Comunitat Valenciana (5.745), Comunidad de Madrid (5.697), Aragón (4.555), Cataluña (4.178), Andalucía (3.479), Región de Murcia (3.473), Galicia (2.810), País Vasco (2.296), Extremadura (1.775), Castilla-La Mancha (1.353), Comunidad Foral de Navarra (1.013), Principado de Asturias (710), La Rioja (359), Cantabria (290), Illes Balears (289), Canarias (207), Ciudad Autónoma de Melilla (64) y Ciudad Autónoma de Ceuta (33).
Heráldica del apellido Vicente
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Vicente
Armas:
1.- De plata, rueda de Santa Catalina, sumada de una paloma torcaz, perchada en la misma y acostada por dos grullas de sable, empietadas de sendas palomas.
Datos en Otros archivos del apellido Vicente
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Vicente, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1459, "... outorgamos a foro a vos Alvaro de Panpillon çapateiro e a vosa moller Maria Vicente et a duas persoas ..."
Datos en el ARG del apellido Vicente
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Vicente, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Catalina do Camiño, con Gregorio y Simón Vicente, sobre posesión de bienes de Juan do Camiño y María Vicente. 1638.
2.- MARÍA BASTON VILLARDEFRANCOS, VIUDA DE LORENZO PARDO, VECINA DE LA VILLA DE RIANJO, Y MARÍA VICENTE, VIUDA DE BARTOLOMÉ DO CAMPO, CON MIGUEL DE PADIN, VECINO DE LA VILLA DE VILLANUEVA DE AROSA. AUTO ORDINARIO SOBRE UNA CASA TERREÑA QUE ESTA PEGADA A OTRA DE LAGAR Y BODEGA DE FRANCISCO DE ROJAS, Y SERVENTÍA DE UN SALIDO DE ELLA EN VILLANUEVA DE AROSA.. 1671.
Mostramos los 2 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Vicente
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Vicente
1.- Ramón de Vicente Vázquez, nacido en Vigo el 7 de junio de 1932 y fallecido en Ferrol en febrero de 2016, fue un ingeniero y político gallego.
2.- Antonia Vicente Rodríguez, llamada Toñi Vicente, nacida en Tomiño el 12 de enero de 1953, es una restauradora y hostelera gallega.
3.- Manuel González Vicente, más conocido como Manuel G. Vicente, nacido en Vigo en 1958, es un fotógrafo gallego.
4.- Juan María Domingo Pedrosa Vicente, nacido en Vigo el 28 de mayo de 1957, es un economista y político gallego.
5.- Daniel Pino Vicente, nacido en Forcadela (Tomiño) el 6 de mayo de 1943, es un sociólogo y urbanista gallego.
6.- Román Rodríguez de Vicente, nacido en Vigo el 17 de abril de 1887 y fallecido en Buenos Aires el 21 de enero de 1928, fue un ingeniero y periodista gallego.
7.- José Rodríguez de Vicente, conocido cómo Joselín, nacido en Vigo el 14 de abril de 1895 y fallecido en Buenos Aires el 20 de septiembre de 1958, fue un periodista, político y actor gallego.
8.- Feliciano Rolán Vicente, nacido en Vigo el 9 de junio de 1907 y fallecido en A Guarda el 3 de enero de 1935, fue un poeta gallego en lengua castellana.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Vicente empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Atienza y Navajas, Julio de, Nobiliario español: diccionario heráldico de apellidos españoles y de títulos nobiliarios,
Ed. Aguilar, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.