Apelidos de Galicia

Vidal

Origen del apellido Vidal.

Etimología :
1. Vital.

Toponímia del apellido Vidal

El apellido Vidal tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Vidal
- en la parroquia de Santa María de Pesqueiras, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Alba, en el municipio de Vilalba (Lugo).

Distribución en Galicia del apellido Vidal.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Vidal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (1.730), Ribeira (1.126), Santiago de Compostela (806), Ferrol (622), Boiro (452), Rianxo (287), Porto do Son (275), Ames (252), Betanzos (224), Narón (224), Ponteceso (187), Laxe (169), A Pobra do Caramiñal (158), Vimianzo (157), Melide (154), Noia (154), Oleiros (149), Padrón (147), Irixoa (126), Culleredo (124), Rois (115), Brión (111), Cambre (102), Fene (98), Teo (98), Miño (93), Arteixo (90), Cabana de Bergantiños (82), Lousame (80), Abegondo (75), Negreira (75), Zas (75), Aranga (73), Arzúa (71), Sada (69), Bergondo (67), Camariñas (67), Outes (65), Paderne (65), Malpica de Bergantiños (56), Dodro (54), Monfero (47), Muros (47), Carballo (41), Ordes (40), Carral (38), Ortigueira (36), As Pontes de García Rodríguez (33), Boimorto (32), Muxía (29), Valdoviño (29), Oroso (28), Ares (27), Mugardos (26), Cariño (26), Trazo (25), Sobrado (24), Cee (21), Coirós (21), Neda (21), Mañón (19), Oza dos Ríos (19), Pontedeume (18), A Laracha (15), Mesía (15), Vilarmaior (15), Cabanas (12), Curtis (12), O Pino (12), Boqueixón (11), A Baña (9), Touro (9), Vedra (9), Vilasantar (8) y Val do Dubra (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (347), Viveiro (126), A Pastoriza (113), Monforte de Lemos (89), Meira (63), Sober (62), Ribadeo (61), Abadín (57), Quiroga (47), Palas de Rei (41), Guitiriz (39), Lourenzá (35), Castro de Rei (34), Burela (34), Vilalba (31), A Fonsagrada (29), Friol (28), Pol (26), Cervo (23), Foz (22), A Pontenova (21), Ribeira de Piquín (21), Alfoz (20), Rábade (20), Xove (19), Monterroso (19), O Valadouro (17), Outeiro de Rei (16), Barreiros (15), Ourol (15), Mondoñedo (14), Riotorto (14), O Vicedo (12), O Saviñao (10), Chantada (9), Castroverde (8), Begonte (6) y Portomarín (6).

En Ourense: en los municipios de Ourense (634), O Barco de Valdeorras (226), Carballeda de Valdeorras (138), Toén (75), Allariz (63), Carballeda de Avia (55), Verea (46), Barbadás (43), Ribadavia (41), Xinzo de Limia (38), Verín (30), Celanova (29), Rairiz de Veiga (28), Vilar de Barrio (28), San Cibrao das Viñas (26), A Rúa (25), Oímbra (24), Paderne de Allariz (24), Vilamarín (22), Avión (21), O Carballiño (21), Viana do Bolo (21), Coles (20), Leiro (19), Melón (19), Sarreaus (17), San Cristovo de Cea (16), A Bola (15), Bande (14), Laza (14), Maceda (14), O Pereiro de Aguiar (14), Baltar (13), Calvos de Randín (13), Esgos (10), Petín (10), A Pobra de Trives (10), Ramirás (10), Castrelo de Miño (9), Nogueira de Ramuín (9), A Peroxa (9), Taboadela (8), A Arnoia (7), Baños de Molgas (7), Vilamartín de Valdeorras (7), Entrimo (6) y Sandiás (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (2.065), Pontevedra (1.098), Redondela (540), Sanxenxo (471), O Grove (469), Vilagarcía de Arousa (455), Soutomaior (401), Cangas (365), Marín (281), Cotobade (263), Nigrán (261), Ponte Caldelas (237), Bueu (219), Vilanova de Arousa (193), Poio (162), Ponteareas (137), A Cañiza (133), A Illa de Arousa (124), A Estrada (116), Salvaterra de Miño (113), Meaño (108), Moaña (105), Gondomar (89), Baiona (80), Cambados (75), O Covelo (71), Lalín (70), O Porriño (68), Fornelos de Montes (66), A Lama (64), Silleda (62), Meis (56), Vilaboa (56), Tomiño (51), Tui (51), Cerdedo (49), Pazos de Borbén (48), Forcarei (36), Caldas de Reis (34), Valga (34), As Neves (31), O Rosal (31), Mos (30), Pontecesures (30), Catoira (29), Arbo (28), Crecente (26), Agolada (23), Ribadumia (19), Moraña (18), Portas (15), Campo Lameiro (14), Mondariz (14), Cuntis (12), Barro (11), A Guarda (9), Salceda de Caselas (7) y Oia (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Vidal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (2.444), Barbanza (2.023), Santiago (1.293), Ferrol (1.054), Betanzos (660), Noia (574), Bergantiños (554), O Sar (316), Terra de Soneira (299), Terra de Melide (183), Arzúa (124), Órdes (116), Eume (114), Ortegal (84), Barcala (84), Fisterra (54), Muros (49) y Xallas (10).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (433), A Terra Chá (287), A Mariña Occidental (195), A Terra de Lemos (175), A Mariña Central (142), Meira (124), A Mariña Oriental (98), A Ulloa (62), Quiroga (51), Fonsagrada (33) y Chantada (15).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (872), Valdeorras (417), O Ribeiro (180), A Limia (154), Allaríz-Maceda (116), Terra de Celanova (109), Verín (72), O Carballiño (54), A Baixa Limia (27), Viana (21), A Terra de Trives (11) y Terra de Caldelas (10).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (3.655), O Salnés (1.970), Pontevedra (1.905), O Morrazo (970), O Condado (296), A Paradanta (258), Tabeirós-Terra de Montes (201), Caldas (172), Deza (157) y O Baixo Miño (148).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Vidal.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Vidal, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Barcelona (9.601), Valencia/València (7.324), A Coruña (5.146), Pontevedra (4.814), Murcia (3.915), Balears, Illes (3.801), Alicante/Alacant (3.608), Madrid (2.833), Tarragona (2.507), Cádiz (2.441), Lleida (2.191), Sevilla (2.012), León (1.969), Castellón/Castelló (1.915), Girona (1.561), Ourense (1.149), Lugo (920), Zaragoza (783), Asturias (679), Bizkaia (668), Valladolid (621), Jaén (513), Huesca (464), Cordoba (436), Granada (391), Gipuzkoa (359), Teruel (347), Cáceres (345), Huelva (332), Cantabria (282), Zamora (279), Málaga (278), Ciudad Real (260), Salamanca (250), Toledo (246), Albacete (202), Badajoz (185), Almería (174), Palmas, Las (173), Navarra (165), Sta Cruz de Tenerife (130), Melilla (88), Burgos (72), Rioja, La (68), Araba/Álava (60), Ávila (55), Ceuta (51), Guadalajara (49), Palencia (48), Segovia (41), Cuenca (28) y Soria (18).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Vidal, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Cataluña (15.860), Comunitat Valenciana (12.847), Galicia (12.029), Andalucía (6.577), Región de Murcia (3.915), Illes Balears (3.801), Castilla y León (3.353), Comunidad de Madrid (2.833), Aragón (1.594), País Vasco (1.087), Castilla-La Mancha (736), Principado de Asturias (679), Extremadura (530), Canarias (303), Cantabria (282), Comunidad Foral de Navarra (165), Ciudad Autónoma de Melilla (88), La Rioja (68) y Ciudad Autónoma de Ceuta (51).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Vidal

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Vidal

Armas:
1.- De plato, dos águilas de sable y coronadas de oro, puestas una sobre la otra.
2.- De gules, torre donjonada de plata, sumada en su homenaje de león naciente de oro y acompañada de tres veneras de oro, una a cada costado de la torre y otra en lo bajo.
3.- De gules, águila de plata, coronada de oro.

Datos en PARES del apellido Vidal

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Vidal, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Juan Pelagii de Laurero vende a Juan Vidal, a su mujer Sancha Iohannis y a sus hijos media plaza con su casa en la villa de Ponte.. 1252.
Cód. Ref: CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1107,N.13

Datos en Otros archivos del apellido Vidal

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Vidal, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1264 "...outorgou a foro por sempre a Iohanne vidal filo do don Vidal de mavia. uun erdamento na freigresia desampedro ..."

Datos en el ARG del apellido Vidal

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Vidal, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Fernán Vidal, morador en la feligresía de Santa María do Alto do Xestoso, vende al monasterio de Santa María de Monfero cuantas heredádes le pertenecen en el lugar de Margá, en la feligresía de Santa María de Labrada y en San Mamede de Momán 1407.
2.- El monasterio de San Xoán de Poio afora a Gregorio Vidal, escudero, el lugar do Barreiro, en la feligresía de San Xoán de Leiro 1465.
3.- Apeo del casal de Alfonso Yáñez de Castro a demanda de Sancho de Castro, Afonso Vidal de Reboredo y Afonso de Castro 1499.
4.- JUANA VIDAL Y SUS HIJOS CON ANTONIO ACEVEDO, CONDE DE MONTERREY Y OTROS, SOBRE COBRANZA DE CREDITOS CONTRA LA HERENCIA PERTENECIENTE AL MISMO CONDE. 1500.
5.- El monasterio de Santa María de Oseira afora a Fernán Vidal y a su mujer María Fernández, vecinos de Cedeira, la mitad del lugar de Denoeiro y do Pedregal 1505.
6.- VASCO ALONSO ALFEIRÁN CON MARTÍN VIDAL, SOBRE PAGO DE UN NAVÍO 1548.
7.- JUAN BELLO, CLÉRIGO, VECINO DE SANTA MARÍA DEL CAMPO, LORENZO VIDAL, CLÉRIGO, Y LOS PADRONEROS DEL BENEFICIO DE SAN SALVADOR DE MACEIRA CON LOPE GARCÍA SARMIENTO, JUEZ APOSTÓLICO Y CHANTRE DE LA CATEDRAL DE TUY. FUERZA ECLESIÁSTICA SOBRE ELBENEFICIO DE SAN SALVADOR DE MACEIRA. 1581.
8.- CATALINA CAAMAÑO, MUJER DE DIEGO BECERRA, CON FERNÁN GONZÁLEZ Y PEDRO VIDAL, CLÉRIGO. SOBRE EJECUCIÓN DE MARAVEDÍS Y EXCEPCIÓN DE BIENES DOTALES. 1581.
9.- JUAN DE BARCIA, VECINO DE SAN TIRSO DE MABEGONDO, CON EL TENIENTE DE MERINO DE ABEGONDO Y JUAN VIDAL. SOBRE INJURIAS REALES Y MÁS QUE CONTIENE. 1582.
10.- JUAN DO BARREIRO, INÉS AGULLA Y OTROS, CON PEDRO GONZÁLEZ SOTELO, VECINO DE SAN MARTÍN DE BUEU, Y ELVIRA VIDAL, SU MUJER. SOBRE INJURIAS REALES Y VERBALES. 1583.
11.- DON ANTONIO DE TAIBO Y LANZÓS CON DOMINGO VIDAL, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DEL VÍNCULO DE DON DIEGO DE LUNA. 1600.
12.- EL CABILDO DE SANTIAGO Y EL LCDO. GABRIEL VIDAL, PRIOR, CON PEDRO MARIÑO Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACION DE UNA CASA EN LA VILLA DE RIVADABIA. 1603.
13.- ANTONIO BASANTE, VECINO DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA, Y SU MUJER GRACIA RODRÍGUEZ, CON JUAN VIDAL, VECINO DE SAN TIRSO DE OSEIRO, Y CONSORTES. SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES ANEJOS Y PERTENECIENTES AL LUGAR DE RAÑOBRE EN OSEIRO. 1607.
14.- ANTONIO BASANTE DE RUBINOS, VECINO DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA, CON JUAN VIDAL, EL VIEJO, LABRADOR, VECINO DE SAN TIRSO DE OSEIRO, Y OTROS. SOBRE POSESIÓN DE UN PRADO QUE SE DICE DE FONTELO Y OTROS BIENES. 1607.
15.- PEDRO DE BARROS, VECINO DE LA VILLA DE RIBADEO, CON GONZALO VIDAL, VECINO DE SANTA MARÍA DE OLEIROS, COMO TUTOR DE RODRIGO VIDAL, FERNANDO VELLO DE CASTRO, ÁLVARO DE ARAUJO Y GONZALO DE PUGA, HEREDEROS DE MELCHOR DE ARAUJO. SOBREREIVINDICACIÓN DE BIENES EN LA VILLA DE SALVATIERRA. 1607.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Vidal empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Vidal

fue añadido el .