Apelidos de Galicia

Vieira

El apellido Vieira está relacionado con los apellidos Bieiro, Vieiro, Vieiros.

Origen del apellido Vieira.

Etimología :
1.- Molusco bivalvo (Pecten maximus) de la clase de los lamelibranquios de tamaño grande y carne apreciada, con la valva superior plana y de color rojizo y la inferior convexa, blanca con manchas pardas.
2.- Valva inferior convexa de la concha de este molusco.

Distribución en Galicia del apellido Vieira.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Vieira, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (39), Ferrol (19), Santiago de Compostela (16), Cambre (7), Ribeira (7), Culleredo (6) y Fene (6).

En Lugo: en los municipios de Viveiro (17), Lugo (13) y Sarria (6).

En Ourense: en los municipios de Ourense (105), San Cibrao das Viñas (29), Celanova (28), Lobios (25), Barbadás (24), Verín (23), Monterrei (20), Oímbra (20), A Merca (14), A Rúa (13), Cualedro (12), Taboadela (12), O Carballiño (11), Bande (9), Padrenda (8), Entrimo (7), A Pobra de Trives (7), Xunqueira de Espadanedo (6) y Ramirás (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (221), Tomiño (49), O Rosal (28), Pontevedra (26), A Guarda (17), Sanxenxo (17), Vilagarcía de Arousa (17), O Grove (16), O Porriño (13), Poio (12), Baiona (9), Moaña (9), Nigrán (9), Ponteareas (9), O Covelo (8), Gondomar (8), Tui (8) y Cambados (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Vieira, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (62), Ferrol (32), Santiago (26) y Barbanza (9).

En Lugo: en las comarcas de A Mariña Occidental (22), Lugo (13), A Mariña Central (10) y Sarria (6).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (173), Verín (75), Terra de Celanova (64), A Baixa Limia (43), Valdeorras (21), O Ribeiro (13), A Terra de Trives (13), O Carballiño (12), Allaríz-Maceda (12) y A Limia (8).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (271), O Baixo Miño (104), O Salnés (60), Pontevedra (50), O Morrazo (19), O Condado (19) y A Paradanta (13).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Vieira.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Vieira, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (239), Ourense (217), Madrid (135), León (116), Barcelona (80), Palmas, Las (75), A Coruña (49), Asturias (47), Bizkaia (40), Badajoz (36), Gipuzkoa (31), Lugo (31), Sevilla (27), Burgos (26), Salamanca (25), Huelva (23), Zamora (22), Valencia/València (21), Cádiz (20), Málaga (16), Valladolid (15), Navarra (14), Cáceres (13), Sta Cruz de Tenerife (13), Girona (10), Zaragoza (10), Alicante/Alacant (9), Balears, Illes (9), Ciudad Real (8), Murcia (8), Tarragona (6), Toledo (6) y Araba/Álava (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Vieira, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (536), Castilla y León (204), Comunidad de Madrid (135), Cataluña (96), Canarias (88), Andalucía (86), País Vasco (76), Extremadura (49), Principado de Asturias (47), Comunitat Valenciana (30), Castilla-La Mancha (14), Comunidad Foral de Navarra (14), Aragón (10), Illes Balears (9) y Región de Murcia (8).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Vieira

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Vieira

Armas:
1.- De azur, cinco veneras de plata.
2.- De gules, seis veneras de oro, colocadas de dos en dos.

Datos en PARES del apellido Vieira

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Vieira, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Relación de Méritos y servicios de Juan de Vieira y Otero, canónigo penitenciario de Tuy, vicario eclesiástico de Madrid, fiscal de la Inquisición de Logroño. 1682.
Cód. Ref: ES.41091.AGI/23//INDIFERENTE,161,N.401

Datos en el ARG del apellido Vieira

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Vieira, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- FRANCISCO VIEIRA, PLATERO, CON EL ALCALDE MAYOR Y TESORERO DE MONDOÑEDO. SOBRE EL MODO DE HACER LAS DANZAS Y MÁS FUNCIONES DE LA COFRADÍA DEL SACRAMENTO DE DICHA CIUDAD. 1586.
2.- EL CABILDO DE LA COLEGIATA DE LA CORUÑA CON JUAN VIEIRA, RECTOR DE SANTIAGO DE LA MISMA CIUDAD. AUTO ORDINARIO SOBRE INCURRIR A LOS ENTIERROS PROCESIONALMENTE CON SU GUIÓN DELANTE Y PRENDER EN ELLOS. 1601.
3.- COFRADÍA DE ÁNIMAS DE SAN BARTOLOMÉ DE PONTEVEDRA Y EL LICENCIADO DON JUAN VIEIRA DE OTERO, CON EL LICENCIADO DON JUAN BAUTISTA. AUTO ORDINARIO POR LA CASA, LUGAR Y VIÑA DE SANTA MARÍA DE MOURENTE FINCABLE DE CATALINA RODRÍGUEZ. 1666.
4.- JOSÉ DE BAÑOS TRONCOSO CON INÉS VIEIRA. AUTO ORDINARIO SOBRE EL USO DE UN SITIO PARA OIR MISA EN LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE OYA. 1725.
5.- JACINTO VIEIRA Y CONSORTES DEL GREMIO DE ZAPATEROS DE LA VILLA DE PONTEVEDRA, CON ANTONIO DA COSTA DEL MISMO OFICIO, DE NACIONALIDAD PORTUGUESA, SOBRE QUE ENTRE EN DICHO GREMIO Y CONTRIBUYA CON LAS CARGAS QUE HACEN LOS DEMÁS. 1799.
6.- Causa de la justicia de la ciudad de Tui con Nicolás Luis Pereira y Josefa Fernández Vieira, alias Boenta, sobre amancebamiento. 1799.
7.- Confiscación de varias piezas de tela aprehendidas a Manuel da Barcia y su mujer, Josefa da Vieira, vecinos de San Salvador de Serantes. 1824.
8.- ANTONIO MOSQUERA Y BLANCO, COMO TUTOR Y CURADOR DE MANUEL MOSQUERA, CON RAMÓN VIEIRA Y OTROS, SOBRE DEMANDA DE NULIDAD DE FOROS POR BIENES DE VÍNCULO. 1829.

Mostramos los 8 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Vieira empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Vieira

fue añadido el .