Vigide
El apellido Vigide está relacionado con el apellido Vixide.
Distribución en Galicia del apellido Vigide.
En A Coruña: en el municipio de Santiago de Compostela (8).
En Pontevedra: en los municipios de Silleda (27), A Estrada (7) y Lalín (6).
En A Coruña: en la comarca de Santiago (8).
En Pontevedra: en las comarcas de Deza (33) y Tabeirós-Terra de Montes (7).
Distribución en España del apellido Vigide.
en la provincia de Pontevedra (29).
en la comunidade de Galicia (29).
Datos en Otros archivos del apellido Vigide
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Vigide, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1473, "... aforam Alvaro de Vigide et a sua moller et a duas vozes ..."
Personas célebres con el apellido Vigide
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Vigide
1.- Eduardo Aurelio Cacheda Vigide, nacido en Oirós (Vila de Cruces) el 16 de septiembre de 1932 y fallecido en Santiago de Compostela el 3 de diciembre de 2014, fue un sacerdote, catedrático y escritor gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Vigide empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.