Apelidos de Galicia

Vigo

Origen del apellido Vigo.

Etimología :
Vigo viene del latín vicus: aldea.

Toponímia del apellido Vigo

El apellido Vigo tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Vigo
- en la parroquia de Santalla de O Alto, en el municipio de O Corgo (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Amandi, en el municipio de Sober (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Bacurín, en el municipio de Lugo (Lugo).
- en la parroquia de San Mamede de Bonxe, en el municipio de Outeiro De Rei (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Callobre, en el municipio de Miño (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Cervás, en el municipio de Ares (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Cruces, en el municipio de Padrón (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Dexo, en el municipio de Oleiros (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Dodro, en el municipio de Dodro (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Fafián, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Friolfe, en el municipio de O Páramo (Lugo).
- en la parroquia de San Xiao de Gaibor, en el municipio de Begonte (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Lamas, en el municipio de Boqueixón (A Coruña).
- en la parroquia de Santo Estevo de Larín, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Mariz, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Marrube, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Miñotos, en el municipio de Ourol (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Recelle, en el municipio de Portomarín (Lugo).
- en la parroquia de San Mamede do Río, en el municipio de Portomarín (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Duio, en el municipio de Fisterra (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Parga, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de San Xulián de Vigo, en el municipio de Paderne (A Coruña).
- en la parroquia de San Xurxo de Moeche, en el municipio de Moeche (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Mondoñedo, en el municipio de Mondoñedo (Lugo).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Suegos, en el municipio de Pol (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de A Torre, en el municipio de O Páramo (Lugo).
- en la parroquia de San Xillao de Vilachá de Mera, en el municipio de Lugo (Lugo).
- en la parroquia de San Tirso de Vilanova de Santiso, en el municipio de Malpica De Bergantiños (A Coruña).
- en la parroquia de San Mamede de Vilapedre, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Vilaronte, en el municipio de Foz (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Zolle, en el municipio de Guntín (Lugo).
con la grafía Vigo de Fondo
- en la parroquia de Santa Eufemia de Vilarmosteiro, en el municipio de O Páramo (Lugo).
con la grafía Vigo de Galegos
- en la parroquia de Santa Mariña de Galegos, en el municipio de Láncara (Lugo).
con la grafía Vigo de Mosteiro
- en la parroquia de Santa María de Mosteiro, en el municipio de Guntín (Lugo).
con la grafía Vigo de Sarria
- en la parroquia de San Salvador de Vilar de Sarria, en el municipio de Sarria (Lugo).
con la grafía Vigo do Real
- en la parroquia de Santiago de Renche, en el municipio de Samos (Lugo).
con la grafía O Vigo
- en la parroquia de San Xoán de Sirgueiros, en el municipio de O Incio (Lugo).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Vigo
- parroquia de Santa Baia de Vigo, en el municipio de Boqueixón (A Coruña).
- parroquia de Santa María de Vigo, en el municipio de Cambre (A Coruña).
- parroquia de San Vicente de Vigo, en el municipio de Carral (A Coruña).
con la grafía San Xulián de Vigo
- parroquia de San Xulián de Vigo, en el municipio de Paderne (A Coruña).

Tamén é o nome do maior concello, por número de habitantes, de Galicia.

Distribución en Galicia del apellido Vigo.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Vigo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (382), Santiago de Compostela (355), Ferrol (250), Narón (202), Cee (103), Camariñas (101), Valdoviño (99), O Pino (79), Padrón (76), Dodro (75), Laxe (69), San Sadurniño (69), Fisterra (56), Teo (48), Arteixo (41), As Pontes de García Rodríguez (41), Culleredo (37), Muros (36), Ames (33), Boqueixón (31), Curtis (29), Mesía (27), Brión (26), Cambre (26), Muxía (24), Boimorto (23), Carballo (23), Rois (23), Carnota (22), Fene (21), Vedra (20), Frades (18), Melide (18), A Baña (17), Mugardos (17), Touro (17), Boiro (14), Arzúa (13), Oleiros (13), Oroso (13), Corcubión (12), Coristanco (12), Negreira (12), Rianxo (12), Ribeira (11), Ares (9), Cedeira (8), Neda (8), Ordes (8), Sobrado (8), Vimianzo (8), Betanzos (7), Ortigueira (7) y Noia (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (186), Friol (82), Outeiro de Rei (76), Cospeito (59), Vilalba (50), Viveiro (39), Chantada (36), Guitiriz (34), Burela (30), Begonte (28), Castro de Rei (22), Abadín (17), Pantón (13), Rábade (12), Alfoz (10), Foz (8), Guntín (8), Ourol (7), Carballedo (6), Xove (6) y Mondoñedo (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (122), Pontevedra (36), A Estrada (31), Vilagarcía de Arousa (19), Valga (11), Ponte Caldelas (10), O Porriño (7), Catoira (6), Poio (6) y Redondela (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Vigo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (684), Santiago (514), A Coruña (507), Fisterra (198), O Sar (174), Arzúa (132), Terra de Soneira (109), Bergantiños (108), Órdes (68), Muros (58), Eume (46), Betanzos (42), Barbanza (38), Barcala (29), Terra de Melide (27), Noia (16) y Ortegal (7).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (370), A Terra Chá (218), A Mariña Central (59), A Mariña Occidental (56), Chantada (42), A Terra de Lemos (22), A Mariña Oriental (7) y Sarria (6).

En Ourense: en la comarca de Ourense (10).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (141), Pontevedra (53), Tabeirós-Terra de Montes (31), Caldas (26) y O Salnés (22).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Vigo.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Vigo, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (1.335), Lugo (468), Málaga (369), Barcelona (279), Valencia/València (164), Madrid (156), Cádiz (146), Pontevedra (128), Huesca (112), Granada (76), Cordoba (60), Lleida (52), Bizkaia (51), Valladolid (39), Asturias (37), Girona (36), Cantabria (34), Sevilla (21), Balears, Illes (19), Melilla (19), León (13), Navarra (13), Zaragoza (13), Tarragona (12), Araba/Álava (11), Gipuzkoa (10), Sta Cruz de Tenerife (9), Ourense (8), Palmas, Las (8), Burgos (7), Ceuta (6) y Palencia (5).

Ceuta Melilla