Apelidos de Galicia

Vilanova

Origen del apellido Vilanova

Toponímia del apellido Vilanova

El apellido Vilanova tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Alto de Vilanova
- en la parroquia de San Martiño de Oroso, en el municipio de Oroso (A Coruña).
con la grafía Vilanova
- en la parroquia de Santaia de Abegondo, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Os Ánxeles, en el municipio de Brión (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Os Ánxeles, en el municipio de Melide (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Arcos, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Armariz, en el municipio de Xunqueira de Ambía (Ourense).
- en la parroquia de San Xurxo de Artes, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de Santo Antoíño de Baíñas, en el municipio de Vimianzo (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Barcela, en el municipio de Arbo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Barcia de Mera, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de A Barra, en el municipio de Coles (Ourense).
- en la parroquia de Santa Cristina de Barro, en el municipio de Noia (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Bascoi, en el municipio de Mesía (A Coruña).
- en la parroquia de San Cosme de Beigondo, en el municipio de Santiso (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Belesar, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Bergondo, en el municipio de Bergondo (A Coruña).
- en la parroquia de San Cristovo de Beseño, en el municipio de Touro (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Boimorto, en el municipio de Boimorto (A Coruña).
- en la parroquia de San Cristovo de Borraxeiros, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Lourenzo de Brántega, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Camanzo, en el municipio de Vila de Cruces (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Camba, en el municipio de Rodeiro (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Cameixa, en el municipio de Boborás (Ourense).
- en la parroquia de San Martiño de Cances, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Canedo, en el municipio de Ourense (Ourense).
- en la parroquia de San Xosé de A Carballeira, en el municipio de Nogueira de Ramuín (Ourense).
- en la parroquia de San Sebastián de Castro Caldelas, en el municipio de Castro Caldelas (Ourense).
- en la parroquia de Santiago de Córneas, en el municipio de Baleira (Lugo).
- en la parroquia de San Cristovo de Corneira, en el municipio de A Baña (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Correxais, en el municipio de Vilamartín de Valdeorras (Ourense).
- en la parroquia de San Miguel de Corzáns, en el municipio de Salvaterra de Miño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Vicente de Deade, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de San Cristovo de Dormeá, en el municipio de Boimorto (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Duarría, en el municipio de Castro de Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Esperante, en el municipio de Taboada (Lugo).
- en la parroquia de San Xulián de Freixo, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Friolfe, en el municipio de O Páramo (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Gabín, en el municipio de Montederramo (Ourense).
- en la parroquia de Santo Estevo de Goiáns, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Gundivós, en el municipio de Sober (Lugo).
- en la parroquia de Santo André de O Hío, en el municipio de Cangas (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xiao de Lamas, en el municipio de San Sadurniño (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Lamas de Moreira, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de A Laxe, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de Santalla de Licín, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Líncora, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Lourenzá, en el municipio de Lourenzá (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Loxo, en el municipio de Touro (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Maceira, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Marcelle, en el municipio de Monforte de Lemos (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Marei, en el municipio de O Corgo (Lugo).
- en la parroquia de San Fiz de Margaride, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de San Vicente de Meirás, en el municipio de Valdoviño (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Mezonzo, en el municipio de Vilasantar (A Coruña).
- en la parroquia de San Tomé de Monteagudo, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Moreda, en el municipio de Monforte de Lemos (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Moreira, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Narón, en el municipio de Portomarín (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Oleiros, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Orazo, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Oroso, en el municipio de Oroso (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Baia de Oza, en el municipio de Teo (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Padornelo, en el municipio de Pedrafita do Cebreiro (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Parada das Achas, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
- en la parroquia de San Fiz de Paradela, en el municipio de O Corgo (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Penosiños, en el municipio de Ramirás (Ourense).
- en la parroquia de San Xián de A Pereiriña, en el municipio de Cee (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de A Peroxa, en el municipio de A Peroxa (Ourense).
- en la parroquia de San Miguel de Pexegueiro, en el municipio de Tui (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Poio, en el municipio de Poio (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de A Porta, en el municipio de Sobrado (A Coruña).
- en la parroquia de San Bartolomeu de Rebordáns, en el municipio de Tui (Pontevedra).
- en la parroquia de Santalla de Rebordaos, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Recesende, en el municipio de Teo (A Coruña).
- en la parroquia de San Cristovo de Remesar, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Clodio de Ribas de Sil, en el municipio de Ribas de Sil (Lugo).
- en la parroquia de San Xillao de Ribela, en el municipio de Coles (Ourense).
- en la parroquia de San Tomé de Salto, en el municipio de Oza dos Ríos (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Cervantes, en el municipio de Cervantes (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Nós, en el municipio de Oleiros (A Coruña).
- en la parroquia de San Tomé de Insua, en el municipio de Vila de Cruces (Pontevedra).
- en la parroquia de San Vicenzo de Froián, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de San Xiao de Vea, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Santaballa, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santalla de Bóveda de Mera, en el municipio de Lugo (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Santeles, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Sendelle, en el municipio de Boimorto (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Mariña de Sillobre, en el municipio de Fene (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Soandres, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Soutopenedo, en el municipio de San Cibrao das Viñas (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Soutullo, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Tenorio, en el municipio de Cotobade (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Toiriz, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Tor, en el municipio de Monforte de Lemos (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Tortoreos, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Trasparga, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Viladavil, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Vilaño, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Vilanova, en el municipio de Monterroso (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Vilanova, en el municipio de A Veiga (Ourense).
- en la parroquia de San Xoán de Vilanova, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Vilanova, en el municipio de A Pobra de Trives (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Vilanova de Valdeorras, en el municipio de O Barco de Valdeorras (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Vilar, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de Santa Eufemia de Vilartelín, en el municipio de Baralla (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Visantoña, en el municipio de Mesía (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Valongo, en el municipio de Cortegada (Ourense).
- en la parroquia de San Cibrán de Vilanova de Arousa, en el municipio de Vilanova de Arousa (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Asma, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Noceda, en el municipio de Cervantes (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Vilanova dos Infantes, en el municipio de Celanova (Ourense).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Vilanova
- parroquia de San Pedro de Vilanova, en el municipio de Vedra (A Coruña).
- parroquia de San Pedro de Vilanova, en el municipio de Monterroso (Lugo).
- parroquia de San Xoán de Vilanova, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- parroquia de Santa María de Vilanova, en el municipio de A Pobra de Trives (Ourense).
- parroquia de San Cibrán de Vilanova de Arousa, en el municipio de Vilanova de Arousa (Pontevedra).
- parroquia de San Tirso de Vilanova de Santiso, en el municipio de Malpica de Bergantiños (A Coruña).
- parroquia de Santa María de Vilanova de Valdeorras, en el municipio de O Barco de Valdeorras (Ourense).
- parroquia de San Salvador de Vilanova dos Infantes, en el municipio de Celanova (Ourense).

También es el nombre de un municipio, Vilanova de Arousa, en la provincia de Pontevedra.

Distribución en Galicia del apellido Vilanova.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Vilanova, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Carballo (169), Rianxo (43), A Coruña (41), Santiago de Compostela (36), Coristanco (30), Boiro (28), Noia (18), Porto do Son (18), Ames (14), Boqueixón (11), Touro (9), Arteixo (8), Culleredo (6) y Vedra (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (245), Outeiro de Rei (26), Begonte (15), Friol (14), Monforte de Lemos (7) y O Corgo (6).

En Ourense: en los municipios de Allariz (72), Ourense (45), A Bola (11), A Merca (9) y Rairiz de Veiga (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (129), Vila de Cruces (93), Pontevedra (66), Vilagarcía de Arousa (29), Tomiño (22), O Porriño (21), Ponte Caldelas (20), Cambados (16), As Neves (15), A Lama (14), Marín (12), Ribadumia (12), Lalín (10), Meis (9), A Estrada (8), Gondomar (8), Ponteareas (8), Barro (7), Vilanova de Arousa (7), Pazos de Borbén (6) y Tui (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Vilanova, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Bergantiños (200), Barbanza (75), Santiago (75), A Coruña (63), Noia (36), Arzúa (13) y Órdes (7).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (295), A Terra Chá (19) y A Terra de Lemos (9).

En Ourense: en las comarcas de Allaríz-Maceda (75), Ourense (53), Terra de Celanova (26), A Limia (8) y O Ribeiro (6).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (182), Pontevedra (115), Deza (103), O Salnés (86), O Baixo Miño (32), O Condado (28), O Morrazo (16), Tabeirós-Terra de Montes (8) y Caldas (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Vilanova.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Vilanova, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Barcelona (1.446), Valencia/València (617), Girona (532), Lleida (337), Tarragona (302), Pontevedra (280), A Coruña (219), Lugo (186), Alicante/Alacant (184), Balears, Illes (167), Castellón/Castelló (159), Ourense (90), Madrid (71), Bizkaia (38), Zaragoza (37), Sevilla (19), Cádiz (17), Gipuzkoa (16), Huesca (15), Asturias (13), León (8) y Málaga (8).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Vilanova, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Cataluña (2.617), Comunitat Valenciana (960), Galicia (775), Illes Balears (167), Comunidad de Madrid (71), País Vasco (54), Aragón (52), Andalucía (44), Principado de Asturias (13) y Castilla y León (8).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Vilanova

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Vilanova

Armas:
1.- De azur, lis de oro.

Datos en Otros archivos del apellido Vilanova

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Vilanova, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- en documento del año 1317, "... Iohanes de Vilanova e Johan Rodríguez çapateiro e Johan Pedrafita e Lourenço de Caldelas morador e natural de Campoverde."

Datos en el ARG del apellido Vilanova

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Vilanova, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- EL CABILDO DE LA COLEGIATA DE JUNQUERA DE AMBÍA CON JUAN DE VILANOVA Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL CASAL DA PENA SITO EN EL COTO DE ARMARIZ.. 1501.
2.- ÁLVARO ALONSO CON ALONSO VILANOVA, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA HEREDAD Y MONTE DA BEREÑA EN LA JURISDICCIÓN DE LOS BAÑOS DE MOLGAS.. 1559.
3.- RODRIGO ALONSO DE CANCELADA CON PEDRO FERNÁNDEZ DE VILANOVA, SOBRE POSESIÓN DE LAS CASAS Y HEREDADES DE CANCELO. 1586.
4.- PEDRO YÁÑEZ DE VILELA CON PEDRO BRANCO DE VILANOVA, PEDRO DO CAMMPO Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE LOS MONTES DE MAYEDA CON SUS HEREDADES EN LA FELIGRESÍA DE SANTA MARÍA DE BARES.. 1587.
5.- Mayor Fernández da Cámara Pita, viuda, vecina de A Coruña, con Domingo de Vilanova, vecino de San Pedro de Nós, sobre daños causados en la viña de Fontenla en dicha feligresía.. 1597.
6.- ALONSO VILANOVA CON LA JUSTICIA DE BAÑOS DE MOLGAS, SOBRE COMUNES. 1607.
7.- Juan do Campo, con Gregorio de Cangas, Antonio Vilanova y otros, sobre restitución de los bienes de Juana de Campo, hija de aquel. 1632.
8.- MONASTERIO DE SAN PAYO DE SANTIAGO CON JUAN DE VILANOVA Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR DE VILANOVA EN LA FELIGRESÍA DE MARGARIDE.. 1634.
9.- MONASTERIO DE SAN PAYO DE SANTIAGO CON ANTONIO DE VILANOVA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DEL IGLESARIO DE SAN PEDRO DE ANSEMIL.. 1635.
10.- JUAN DE VILANOVA Y OTROS CON LA JUSTICIA ORDINARIA DE NOYA, SOBRE CORTAR LEÑA Y HACER ESTIVADA EN EL MONTE DE CANDA. 1639.
11.- PEDRO DE AVELENDA CON PEDRO DE VILANOVA Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DEL LUGAR DE FIQUEIRAS Y PARTIJA DE LOS BIENES FINCABLES DE ANTONIO DE ABELENDA E INÉS DE PADREIRO.. 1639.

Mostramos los 11 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Vilanova

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Vilanova

1.- Alberto Vilanova Rodríguez, nacido en Ourense el 5 de julio de 1910 y fallecido en la misma ciudad el 13 de mayo de 1985, fue un ensayista y profesor gallego.
2.- Manuel Vilanova Rodríguez, nacido en Barbantes (Punxín) en 1944 y difunto en Vigo el 5 de marzo de 2019, fue un profesor y escritor gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Vilanova empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Vilanova

fue añadido el .