Apelidos de Galicia

Vilela

El apellido Vilela está relacionado con el apellido Vilelas.

Origen del apellido Vilela

Toponímia del apellido Vilela

El apellido Vilela tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Vilela
- en la parroquia de Santiago de Anseán, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Arroxo, en el municipio de Sober (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Os Baños, en el municipio de Bande (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Bares, en el municipio de Mañón (A Coruña).
- en la parroquia de San Cibrao de Castrelo, en el municipio de San Cristovo de Cea (Ourense).
- en la parroquia de San Martiño de Cerdido, en el municipio de Cerdido (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Córneas, en el municipio de Baleira (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Costante, en el municipio de Guntín (Lugo).
- en la parroquia de San Vicente de Covelas, en el municipio de Ribadeo (Lugo).
- en la parroquia de San Xens de Entrecruces, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de San Fiz de Esteiro, en el municipio de Cedeira (A Coruña).
- en la parroquia de San Xiao de Lamas, en el municipio de San Sadurniño (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Macendo, en el municipio de Castrelo de Miño (Ourense).
- en la parroquia de Santa Uxía de Mandiá, en el municipio de Ferrol (A Coruña).
- en la parroquia de San Tomé de Merlán, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de San Tomé de Monteagudo, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
- en la parroquia de San Cristovo de Muniferral, en el municipio de Aranga (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Noceda, en el municipio de Folgoso do Courel (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Piñeira, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Piñeira, en el municipio de Baralla (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Quintá, en el municipio de As Nogais (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Rarís, en el municipio de Teo (A Coruña).
- en la parroquia de San Breixo de Refoxos, en el municipio de Cortegada (Ourense).
- en la parroquia de San Miguel de A Rigueira, en el municipio de Xove (Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de A Rúa de Valdeorras, en el municipio de A Rúa (Ourense).
- en la parroquia de San Cosme de Abeancos, en el municipio de Melide (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Mondoñedo, en el municipio de Foz (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Ozón, en el municipio de Muxía (A Coruña).
- en la parroquia de San Román de Vale, en el municipio de O Vicedo (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Lóuzara, en el municipio de Samos (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Sindrán, en el municipio de Monforte de Lemos (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Son, en el municipio de Navia de Suarna (Lugo).
- en la parroquia de Santa Cristina de Tintores, en el municipio de Verín (Ourense).
- en la parroquia de San Xoán de Tirán, en el municipio de Moaña (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Troitosende, en el municipio de A Baña (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicente de Vilaboa, en el municipio de Valdoviño (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Vilela, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Vilela, en el municipio de Rodeiro (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Vilela, en el municipio de Cualedro (Ourense).
- en la parroquia de San Xiao de Zas de Rei, en el municipio de Melide (A Coruña).
coa grafía Vilela de Abaixo
- en la parroquia de Santiago de Souto de Ferradal, en el municipio de Láncara (Lugo).
con la grafía Vilela de Arriba
- en la parroquia de San Pedro de Armea, en el municipio de Láncara (Lugo).
con la grafía Vilela de Morquintián
- en la parroquia de Santa María de Morquintián, en el municipio de Muxía (A Coruña).
con la grafía Vilela de Nemiña
- en la parroquia de San Cristovo de Nemiña, en el municipio de Muxía (A Coruña).
con la grafía Vilela Grande
- en la parroquia de Santiago de Vilela, en el municipio de Outeiro de Rei (Lugo).
con la grafía Vilela Pequena
- en la parroquia de Santiago de Vilela, en el municipio de Outeiro de Rei (Lugo).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Vilela
- parroquia de San Miguel de Vilela, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- parroquia de San Miguel de Vilela, en el municipio de Taboada (Lugo).
- parroquia de Santa María de Vilela, en el municipio de Punxín (Ourense).
- parroquia de Santa María de Vilela, en el municipio de Rodeiro (Pontevedra).
- parroquia de Santiago de Vilela, en el municipio de Cualedro (Ourense).
- parroquia de Santiago de Vilela, en el municipio de Outeiro de Rei (Lugo).

Distribución en Galicia del apellido Vilela.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Vilela, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (252), Muxía (230), Narón (142), Ferrol (127), Valdoviño (111), Cedeira (110), Santiago de Compostela (97), Arzúa (48), Melide (43), Touro (38), Fisterra (34), Boqueixón (31), San Sadurniño (31), Cambre (20), Arteixo (18), Ribeira (18), Fene (16), Neda (16), Cerdido (14), Cariño (13), Culleredo (12), Ortigueira (12), Cee (11), Teo (10), Ames (8), Carnota (8), Corcubión (8), Moeche (8), Muros (8), Pontedeume (8), Zas (8) y Toques (7).

En Lugo: en los municipios de Lugo (190), Guntín (64), Baralla (47), Sarria (29), Samos (19), Becerreá (18), Friol (17), Chantada (11), O Incio (10) y Palas de Rei (10).

En Ourense: en los municipios de Verín (65), Ourense (19) y Oímbra (17).

En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (72), Vigo (41), Vila de Cruces (29), A Estrada (25), Silleda (17) y Marín (9).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Vilela, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (561), A Coruña (302), Fisterra (283), Santiago (146), Arzúa (86), Terra de Melide (50), Ortegal (39), Barbanza (18), Muros (16), Eume (8) y Terra de Soneira (8).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (271), Os Ancares (65), Sarria (58), Chantada (11) y A Ulloa (10).

En Ourense: en las comarcas de Verín (82) y Ourense (19).

En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (72), Deza (46), Vigo (41), Tabeirós-Terra de Montes (25) y O Morrazo (9).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Vilela.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Vilela, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (823), Lugo (258), Madrid (224), Pontevedra (128), Bizkaia (72), Barcelona (62), Asturias (61), Ourense (60), Guadalajara (22), Sta Cruz de Tenerife (21), Cáceres (20), Cordoba (17), León (16), Badajoz (14), Ávila (11), Gipuzkoa (9), Valladolid (9), Cádiz (8), Navarra (8), Palmas, Las (7), Tarragona (7), Araba/Álava (6), Murcia (6), Sevilla (6), Ceuta (6) y Zaragoza (5).

Ceuta Melilla