Villa
Origen del apellido Villa.
Etimología :
1.- Es la canilla por donde sacan el vino para medirlo a cuartillos.
2.- Llaman así a la canilla que ponen a las pipas por donde sale el vino cuando se vende acuartillado.
3.- Plancha metálica del afiridoiro que se ajusta al conducto de la canle por donde corre el agua que hace girar el rodicio del molino.
4.- Entidad de población más pequeña que la ciudad y más grande que la aldea, que en Galicia suele tener un núcleo urbano y ser el centro económico y administrativo de un ayuntamiento o de una comarca.
5.- Casa señorial que se sitúa fuera de la ciudad y generalmente está rodeada de un amplio jardín.
Distribución en Galicia del apellido Villa.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (108), Santiago de Compostela (48), Ribeira (34), Ferrol (24), A Pobra do Caramiñal (24), Carballo (22), Cambre (14), Oleiros (14), Ares (9), Arteixo (9) y Vedra (9).
En Lugo: en el municipio de Lugo (12).
En Ourense: en el municipio de Ourense (15).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (186), O Rosal (115), A Guarda (43), Oia (41), Pontevedra (25), Baiona (15) y Vilagarcía de Arousa (12).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (145), Barbanza (58), Santiago (57), Ferrol (33) y Bergantiños (22).
En Lugo: en la comarca de Lugo (12).
En Ourense: en la comarca de Ourense (15).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (201), O Baixo Miño (199), Pontevedra (25) y O Salnés (12).
Distribución en España del apellido Villa.
en las provincias de Madrid (2.422), Asturias (1.413), Barcelona (1.242), Murcia (1.056), Sevilla (838), Valladolid (528), Bizkaia (522), Zaragoza (519), Badajoz (515), Cordoba (515), Cáceres (488), León (487), Ciudad Real (421), Cantabria (416), Málaga (373), Toledo (327), Cádiz (323), Valencia/València (309), Jaén (262), Granada (257), Pontevedra (251), Alicante/Alacant (225), Huelva (213), Burgos (197), Palencia (190), A Coruña (163), Guadalajara (131), Albacete (118), Salamanca (117), Tarragona (111), Gipuzkoa (101), Huesca (95), Ávila (93), Araba/Álava (79), Balears, Illes (78), Castellón/Castelló (77), Sta Cruz de Tenerife (69), Segovia (69), Cuenca (65), Girona (64), Lleida (59), Palmas, Las (57), Navarra (54), Teruel (49), Zamora (30), Almería (27), Rioja, La (19), Ourense (16), Ceuta (13), Soria (8) y Lugo (6).
en las comunidades de Andalucía (2.808), Comunidad de Madrid (2.422), Castilla y León (1.719), Cataluña (1.476), Principado de Asturias (1.413), Región de Murcia (1.056), Extremadura (1.003), Castilla-La Mancha (931), País Vasco (702), Aragón (663), Comunitat Valenciana (611), Galicia (436), Cantabria (416), Canarias (126), Illes Balears (78), Comunidad Foral de Navarra (54), La Rioja (19) y Ciudad Autónoma de Ceuta (13).
Datos en el ARG del apellido Villa
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Villa, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- MONASTERIO DE SOBRADO Y PEDRO DE BENAYAS, SU FORERO, CON ALONSO GÓMEZ DE VILLA Y SUS HEREDEROS, SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR DE GOIANES, MONTES, DEHESAS Y MAS DE QUE SE COMPONE.. 1572.
2.- EL MONASTERIO DE ACEBEIRO CON MARTÍN DE VILLA Y JUAN DE VILLA, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE VILLAVERDE EN LA FELIGRESÍA DE ACEBEIRO.. 1574.
3.- ANTONIO VILLA Y LUACES, CURA DE SAN XOÁN DE ÚBEDA CON JUAN DE CABEIRA Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO POR LOS MONTES DA PENA DE GOLPE. 1601.
4.- MONASTERIO DE SAMOS CON PEDRO GONZÁLEZ VILLA, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE SEARA DE NESPEREIRA EN SANTIAGO DE NESPEREIRA.. 1623.
5.- MARÍA ÁLVAREZ CON EL CAPITÁN MIGUEL DE VILLA, SOBRE MARAVEDÍS. 1636.
6.- PEDRO FERNÁNDEZ DE VILLA Y OTROS CON EL OBISPO DE MONDOÑEDO, SOBRE AUTO ORDINARIO POR ELECCIÓN DE ALCALDE ORDINARIO.. 1643.
7.- ANTONIO DE VILLA Y LUACES CON JUAN SARMIENTO. AUTO ORDINARIO POR LOS MONTES DE MELLE. 1649.
8.- LOS VECINOS DE SANTA MARÍA DE LEROÑO Y JUAN DE SENANDOS, EN SU NOMBRE, CON DON JUAN DE VILLA DE MOROS, SOBRE EXCESO EN EJECUCIÓN POR PRIMICIAS COMO ARRENDA TARIO DE LA SINECURA DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO.. 1683.
9.- EL CABILDO DE LA COLEGIATA DE CRECIENTE Y BALTASAR DE VILLA, ABAD DE AQUELLA COLEGIATA, CON JACINTO PRIETO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR Y CASAL DE CANDAS.. 1701.
10.- ALONSO DE LEYES CON ALONSO DE NEIRA VAAMONDE Y ALEJANDRO DE VILLA, SOBRE EXPELO DE UNA CHOUSA EN CIRA.. 1701.
11.- ANDRÉS RODRÍGUEZ DE VILLA Y CONSORTES, CON FRANCISCO YÁÑEZ VAAMONDE, SOBRE AJUSTE DE CUENTAS DE UN OFICIO DE RECEPTOR.. 1701.
12.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE MONDOÑEDO, CON JOSÉ VILLA DE MOROS Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES EN SANTA MARÍA DE BRETOÑA.. 1723.
13.- SEBASTIÁN BOULLOSA CON BALTASAR DE VILLA Y PEDRO ÁLVAREZ, SOBRE ORDEN DE HUECO Y RESIDENCIA E INJURIAS REALES HECHAS POR DON SEBASTIÁN BOULLOSA A FELIPE RIVERA.. 1724.
14.- MONASTERIO DE OSERA CON DOMINGO DE VILLA Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR Y VEIGA DA AREA Y DAMANGUELLA, EN EL PUERTO DE MARÍN.. 1726.
15.- MANUEL ALONSO VILLA, ABAD Y CURA DE SANTA MARIÑA DE LA INSUA, CON JUAN VAQUEIRO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DE DICHA IGLESIA. 1732.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Villa
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Villa
1.- Víctor Rivas Villa, nacido en Vigo en 1965, es un dibujante e ilustrador gallego.
2.- Tomás González Villa.
3.- José Luis Escurís Villa.
4.- Federico Garrido Villa.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Villa empleados en la redacción de este artículo.
- Martín Sarmiento (1746-1755c): Catálogo de voces y frases de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca en 1973),.
- Franco Grande, X.L., Diccionario galego-castelán e vocabulario castelán-galego,
, Editorial Galaxia, .
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
, ,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.