Apelidos de Galicia

Villarino

El apellido Villarino está relacionado con los apellidos Da Vila, Vila, Vilar, Vilariño, Vilas, Villariño.

Origen del apellido Villarino.

Etimología :
Diminutivo de Vilar: del latín villare
1. Aldea pequeña, lugarexo.
2. Casa de campo para recreo; quinta.
3. Conjunto de tierras de labradio.

Distribución en Galicia del apellido Villarino.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Villarino, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (99), Santiago de Compostela (25), Sada (7), Ames (6) y Oleiros (6).

En Lugo: en los municipios de Foz (100), Lugo (65), Barreiros (44), Ribadeo (28), Lourenzá (26), Vilalba (20), Castroverde (19), A Pontenova (16), Burela (14), Trabada (13), Mondoñedo (11) y Cervo (9).

En Ourense: en los municipios de Ourense (133), Xinzo de Limia (128), Riós (33), Trasmiras (25), Viana do Bolo (24), Bande (23), A Pobra de Trives (22), A Gudiña (21), Allariz (20), Oímbra (17), Verín (15), Castrelo do Val (13), Xunqueira de Ambía (12), Sandiás (10), Rairiz de Veiga (7), O Barco de Valdeorras (6), O Carballiño (6) y San Cibrao das Viñas (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (48), Pontevedra (21) y Gondomar (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Villarino, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (125), Santiago (31) y Ferrol (9).

En Lugo: en las comarcas de A Mariña Central (155), A Mariña Oriental (101), Lugo (85), A Terra Chá (28) y A Mariña Occidental (15).

En Ourense: en las comarcas de A Limia (183), Ourense (154), Verín (82), Viana (49), Allaríz-Maceda (32), A Terra de Trives (28), A Baixa Limia (24), Valdeorras (12), Terra de Celanova (11) y O Carballiño (8).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (67) y Pontevedra (22).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Villarino.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Villarino, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Ourense (437), Lugo (247), Zamora (143), Madrid (133), Badajoz (119), Barcelona (105), A Coruña (65), Cáceres (61), Sevilla (51), Asturias (32), Guadalajara (28), Toledo (23), Bizkaia (23), Ciudad Real (20), Zaragoza (20), Gipuzkoa (19), León (19), Pontevedra (16), Salamanca (15), Cantabria (13), Palencia (11), Almería (10), Navarra (10), Valencia/València (9), Valladolid (8), Cordoba (6), Balears, Illes (5), Huelva (5) y Lleida (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Villarino, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (765), Castilla y León (196), Extremadura (180), Comunidad de Madrid (133), Cataluña (110), Andalucía (72), Castilla-La Mancha (43), País Vasco (42), Principado de Asturias (32), Aragón (20), Cantabria (13), Comunidad Foral de Navarra (10), Comunitat Valenciana (9) y Illes Balears (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Villarino

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Villarino

Armas:
1.- De sinople, cuatro rosas, talladas, de oro, botonadas de gules y puestas en jefe.
2.- De gules, tres bandas de plata, acompañadas en lo bajo de tres espadas de plata, guarnecidas de oro, puestas una al lado de la otra, y de una rosa de plata.
3.- Escudo terciado en faja: 1º de plata, águila bicéfala de sable; 2º de gules, león pasante de oro, acostado por dos bezantes de plata y superado por otros tres de lo mismo; y 3º de azur, tres palos de oro.

Datos en PARES del apellido Villarino

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Villarino, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Se autoriza a Alonso González a renunciar el beneficio curado de la parroquia de Santa Olalla de Lobera con su anexo San Vicente, en favor de Juan de Villarino, clérigo de la diócesis de \"Orenes\" (Orense). 1495.
Cód. Ref: ES.47161.AGS/2.2.29.6//RGS,LEG,149506,56

Datos en Otros archivos del apellido Villarino

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Villarino, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1275 "Pedro Lopez de Villarino, Pedro Eanes de Pedrouço,..."

Datos en el ARG del apellido Villarino

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Villarino, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- EL MONASTERIO DE CELANOVA CON PEDRO DE VILLARINO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LAS HEREDADES DE LUJOREY. 1600.
2.- FRANCISCO DE VILLARINO, EL MOZO, CON FRANCISCO DE VILLARINO, EL VIEJO, SOBRE NOMBRAMIENTOS DE PERITOS PARA LA TASA DE DESPERFECTOS. 1612.
3.- SEBASTIÁN ÁLVAREZ Y FRANCISCA ARIAS VILLARINO, SU MUJER, CON EL BACHILLER RODRÍGUEZ Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE PEDRO VÁZQUEZ VILLARINO Y LEONOR ÁLVAREZ. 1618.
4.- MARTA BAYA DE AMOEIRO, VIUDA DEL CAPITÁN JUAN GONZÁLEZ DE VILLARINO Y SAAVEDRA, VECINA DE LA VILLA DE BEADE, CON GREGORIO RODRÍGUEZ DE SEOANE, VECINO DEL LUGAR DE BIEITE, Y CONSORTES. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1624.
5.- MARTA BAYA, VIUDA DEL CAPITÁN JUAN GONZÁLEZ, Y SUS HIJOS CON GASPAR DE SALAZAR, VECINO DE LA VILLA DE PONTEVEDRA, SU MUJER MARÍA LÓPEZ Y CONSORTES. SOBRE BIENES DE SUERO ARES DE VILLARINO, RECTOR QUE FUE DE SANTA MARÍA LA GRANDE DE LA VILLA DEPONTEVEDRA. 1624.
6.- MARTA BAYA, VIUDA DE JUAN GONZÁLEZ DE VILLARINO, VECINA DE BEADE, Y SUS HIJOS CON GASPAR DE SALAZAR, SU MUJER MARÍA LÓPEZ, VECINOS DE LA VILLA DE PONTEVEDRA, Y CONSORTES. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1628.
7.- FRANCISCO ARIAS VILLARINO, CURA DE SANTIAGO DE RIVADAVIA, CON LUCAS ESTÉVEZ Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DE AQUELLA IGLESIA 1631.
8.- ANTONIO VÁZQUEZ VILLARINO CON FRANCISCO VÁZQUEZ VILLARINO Y CONSORTES, SOBRE REVINDICACIÓN DEL VÍNCULO QUE FORMÓ EL CANÓNIGO ALONSO VÁZQUEZ DE VILLARINO. 1651.
9.- INÉS ALONSO DE VILLARINO, VIUDA DEL REGIDOR JUAN MARTÍNEZ DE SAAVEDRA, CON EL LICENCIADO GREGORIO MARTÍNEZ DE SAAVEDRA Y SU MUJER, SOBRE PARTIJA DE LOS BIENES DEL CAPITÁN ALONSO DE VILARIÑO 1653.
10.- JUAN ALBO DE VILLARINO CON LA JUSTICIA DE VIVERO, SOBRE ROBO DE UNA VACA 1671.
11.- EL PRIOR Y VICARIO DE LA ENCOMIENDA DE BEADE, FRAY DON GASPAR GONZÁLEZ VILLARINO Y DOÑA CATALINA GONZÁLEZ DE VILLARINO CON ALONSO PÉREZ. AUTO ORDINARIO SOBRE LA POSESION DE UNA VIÑA EN LONGARES. 1675.
12.- MARÍA ANA BLANCO, VIUDA DE DIONISIO DE TEMES, CON EL LICENCIADO FRANCISCO VILLARINO. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO Y ANIVERSARIO QUE FUNDÓ CATALINA RODRÍGUEZ. 1694.
13.- PEDRO BECEIRO, CLERIGO CONTRA ATOUSO DE VILLARINO, JUEZ ECLESIASTICO Y CANONIGO DE MONDOÑEDO. 1700.
14.- RAMÓN SAAVEDRA Y OJEA CON ANTONIO ÁLVAREZ VILLARINO, SOBRE AGREGAR LA CANTIDAD DE CIEN DUCADOS TODOS LOS POEEDORES DEL VINCULO QUE FUNDÓ ANTONIO SORDO SAAVEDRA. 1700.
15.- ANTONIO FEIJO VILLARINO CON JUAN DO PAZO FIGUEROA. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO Y PATRONATO QUE FUNDÓ EL LICENCIADO BARTOLOMÉ VILLARINO SALGADO, CANÓNIGO DE SEGOVIA, Y CON SU PODER Y EN SU NOMBRE LO HIZO EL LICENCIADO DON JUAN GONZÁLEZ DEAYUSO Y CON PODER DE ÉSTE NOMBRARON SUCESORES A LOS LICENCIADOS JUAN BONIFACIO GÓMEZ, JUAN GÓMEZ DE CORDIDO, ALONSO DE GODOS Y JUAN PÉREZ DURÁN, TODOS CANÓNIGOS DE LA MISMA IGLESIA. 1729.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Villarino

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Villarino

1.- María Dolores Villarino Santiago, nacida en Xinzo de Limia el 9 de febrero de 1945, es una política gallega.
2.- Manuel Enríquez Villarino, fallecido en Xinzo de Limia en noviembre de 1902, fue un político gallego.
3.- Alfonso Villarino Rodríguez, nacido en 1939, es un político gallego.
4.- Manuel Campos Villarino.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Villarino empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Villarino

fue añadido el .