Apelidos de Galicia

Viqueira

El apellido Viqueira está relacionado con el apellido Biqueira.

Origen del apellido Viqueira.

Etimología:
1.- Puntera que se ponen en algunas piezas de calzado.
2.- El pico de la xarra o pichel.
3.- Pieza de cantería que tienen los lagares, para dar salida al vino por medio de una canaleta abierta en la misma.
4.- El propio del pico o del hocico.

Distribución en Galicia del apellido Viqueira.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Viqueira, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Ordes (344), A Coruña (293), Santiago de Compostela (281), Oroso (140), Ames (103), Trazo (82), Betanzos (68), Frades (57), Cerceda (39), Oleiros (38), Teo (36), Oza dos Ríos (31), Culleredo (29), Tordoia (28), Cambre (27), Ferrol (23), Val do Dubra (23), Abegondo (18), Arteixo (18), Noia (17), Mesía (16), Brión (14), Carballo (13), Narón (8), O Pino (8), Ribeira (8), Bergondo (6) y A Pobra do Caramiñal (6).

En Ourense: en el municipio de Ourense (12).

En Pontevedra: en los municipios de Vilagarcía de Arousa (66), Vigo (46), Pontevedra (25), Marín (18), Barro (13) y Ponteareas (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Viqueira, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Órdes (706), Santiago (464), A Coruña (439), Betanzos (111), Ferrol (38), Noia (21), Bergantiños (20), Barbanza (18), Arzúa (14) y Barcala (7).

En Ourense: en la comarca de Ourense (17).

En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (66), Vigo (59), Pontevedra (48), O Morrazo (20), Caldas (13), Deza (6) y O Condado (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Viqueira.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Viqueira, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (968), Pontevedra (122), Cádiz (46), Asturias (32), Bizkaia (22), Barcelona (12), Madrid (12), Araba/Álava (7), Sta Cruz de Tenerife (5) y Valencia/València (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Viqueira, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (1.090), Andalucía (46), Principado de Asturias (32), País Vasco (29), Cataluña (12), Comunidad de Madrid (12), Canarias (5) y Comunitat Valenciana (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Viqueira

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Viqueira

Armas :
1.- En plata, una trompeta de oro, cordada de sable.

Datos en PARES del apellido Viqueira

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Viqueira, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Rui Viqueira, vecino de Santa Cruz de Montaos (La Coruña). 1523.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 403,22

Datos en el ARG del apellido Viqueira

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Viqueira, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- GREGORIO BALOIRA CON EL LICENCIADO VIQUEIRA. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. SANTIAGO. 1574.
2.- PEDRO FERNÁNDEZ DE CARRABAL, AZABACHERO, CON ALONSO VIQUEIRA Y CONSORTES, SOBRE PAGO DE UNOS AZABACHES. 1607.
3.- MARÍA ARES DE LEDOIRA, MUJER DE GABRIEL DA RIGUEIRA, CON LOS HIJOS Y HEREDEROS DE BENITO VIQUEIRA, SOBRE BIENES DOTALES 1621.
4.- PEDRO BELLO, VECINO DE SANTA MARÍA DE ÓRDENES, CON LOS HIJOS Y HEREDEROS DE ALONSO VIQUEIRA. SOBRE CUENTA DE TUTELA DE LOS BIENES DE GREGORIO BELLO Y SU MUJER MARÍA SÁNCHEZ EN LA JURISDICCIÓN DE FOLGOSO. 1628.
5.- HOSPITAL DE S. LAZARO DE LA CORUÑA Y MARTIN VIQUEIRA, SU MAYORDOMO, CON AND RES SINDE Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACION DE UNAS CASAS EN EL BARRIO DE STA. LUCIA. 1679.
6.- EL CONDE DE ALTAMIRA CON ALONSO VIQUEIRA: REIVINDICACION DEL LUGAR DE GOSENDE. 1698.
7.- EL CONDE DE ALTAMIRA, MARQUES DE ALMAZAN Y POZA, CON JUAN VIQUEIRA Y CONSORTES: REIVINDICACION POR EL CASAR DE LOUREDA LA VIEJA EN SANTA MARIA DE ORDENES. 1699.
8.- EL CONDE DE ALTAMIRA Y MARQUES DE ALMAZAN Y POZA CON JUAN VIQUEIRA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACION POR EL CASAL DE LOUREDA ABELLA Y OTROS BIENES EN STA. Mª DE ORDENES. 1701.
9.- HOSPITAL DE S. LAZARO DE LA CORUÑA CON JUAN VIQUEIRA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACION DE UNA CASA SITA EN EL BARRIO DE STA. LUCIA Y OTROS BIENES. 1702.
10.- JUAN VIQUEIRA CON DOÑA JOSEFA SANJURJO, VIUDA, Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES VINCULADOS POR EL LICENCIADO JUAN VIQUEIRA DE QUIROGA. 1725.
11.- JOSÉ CAMIÑO VIQUEIRA, PROCURADOR GENERAL DEL COTO Y VALLE DE LAÑAS, CON EL JUEZ DE LAÑAS, SOBRE QUE DE FIANZAS Y MÁS ORDINARIAS. 1743.
12.- GREGORIO VIQUEIRA, ESCRIBANO DE NÚMERO DE SOBRÁN, CON VICENTE DE OTERO Y FRANCISCA IGNACIA FIEL, SU MUJER. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES AVINCULADOS POR JUAN FIEL. 1762.
13.- RAMÓN ANTONIO VIQUEIRA Y SU CURADOR CON VICENTE OTERO Y FRANCISCA IGNACIA FIEL, SU MUJER. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DE VÍNCULO. 1782.
14.- ANTONIA BARTOLÍ Y VIDAL, VIUDA DE ANTONIO BARTOLÍ, VECINA DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA, Y SUS HIJOS, CON LEÓN VIQUEIRA Y SU MUJER MELCHORA MAÑAN. SOBRE PAGO DE MIL CIENTO NOVENTA REALES DE VELLÓN. 1826.
15.- LOS VECINOS DE LA PARROQUIA DE SAN NICOLÁS DE MOSTEIRÓN Y LUIS VIQUEIRA CON MANUEL ABELENDA, PRESBÍTERO. AUTO ORDINARIO SOBRE POSESIÓN DE OIR MISA TODOS LOS DIAS FESTIVOS EN DICHA PARROQUIA. 1832.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Viqueira

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Viqueira

1.- Xoán Vicente Viqueira López-Cortón, nacido en Madrid el 22 de octubre de 1886 y fallecido en la Lagoa, Bergondo, el 29 de agosto de 1924, fue un filósofo, psicólogo y pedagogo gallego.
2.- José Viqueira Barrio, fue un médico y coleccionista numismático y de minerales gallego.
3.- María Luísa Viqueira Landa, nacida en A Coruña el 18 de marzo de 1918 y fallecida en México el 3 de noviembre de 2014, fue una bióloga y activista gallega.
4.- Ana Viqueira Amor, nacida en A Coruña en 1957 y fallecida en Santiago de Compostela el 18 de agosto de 2016, fue una periodista gallega.
5.- Manuel Viqueira Vieites, nacido en Vilaverde (Ordes) el 7 de septiembre de 1929 y fallecido en Ordes el 9 de febrero de 2015, fue un gaitero gallego, conocido como O gaiteiro de Vilaverde.
6.- Valentín Viqueira Torrente, nacido en Vilagarcía de Arousa y fallecido en agosto de 1934, fue un médico y político gallego.
7.- Carmen López-Cortón Viqueira, nacida en Vixoi (Bergondo) el 9 de julio de 1866 y fallecida en Madrid el 19 de marzo de 1938, fue una maestra gallega.
8.- Manuel Oliveira Viqueira, nacido en Trobe (Vedra) en 1870 y fallecido en Buenos Aires en 1949, fue un periodista y político gallego.
9.- Marcial Villaverde Viqueira, fallecido en Ferrol, fue un político gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Viqueira empleados en la redacción de este artículo.

  • Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000,.
  • Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona,.
  • Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar,.
  • X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular castelán-galego (publicado por entregas en El Pueblo Gallego),.
  • Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia, Instituto da Lingua Galega - USC, .
  • INEbase, Aplicativo Apellidos, INE, .
  • ARG, Arquivo do Reino de Galicia, Xunta de Galicia,.
  • MCU, Portal de Archivos Españoles, ,.
  • www.heraldaria.com, Heraldaria, , .
  • Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia, ,.
El apellido Viqueira

fue añadido el .