Zárate
Origen del apellido Zárate.
Apellido con posible origen en el País Vasco.
Distribución en Galicia del apellido Zárate.
En A Coruña: en el municipio de A Coruña (6).
En Pontevedra: en el municipio de Vigo (8).
En A Coruña: en la comarca de A Coruña (6).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (8).
Distribución en España del apellido Zárate.
en las provincias de Bizkaia (654), Madrid (242), Araba/Álava (176), Burgos (151), Alicante/Alacant (128), Zaragoza (128), Barcelona (120), Rioja, La (110), Murcia (97), Sta Cruz de Tenerife (67), Valencia/València (59), Badajoz (52), Ciudad Real (50), Gipuzkoa (50), Valladolid (48), Cantabria (29), Sevilla (28), Cádiz (25), Granada (21), León (18), Cordoba (17), Navarra (14), Toledo (14), A Coruña (13), Girona (11), Balears, Illes (9), Jaén (9), Málaga (9), Albacete (8), Asturias (8), Palmas, Las (6), Salamanca (6), Teruel (6), Ceuta (6) y Lleida (5).
en las comunidades de País Vasco (880), Comunidad de Madrid (242), Castilla y León (223), Comunitat Valenciana (187), Cataluña (136), Aragón (134), La Rioja (110), Andalucía (109), Región de Murcia (97), Canarias (73), Castilla-La Mancha (72), Extremadura (52), Cantabria (29), Comunidad Foral de Navarra (14), Galicia (13), Illes Balears (9), Principado de Asturias (8) y Ciudad Autónoma de Ceuta (6).
Heráldica del apellido Zárate
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Zárate
Armas:
1.- De oro, águila de sable, acostada por dos coronas, situadas entre sus alas y el cuerpo, surmontada en jefe de cinco panelas de sinople, puestas tres y dos.
2.- De oro, un árbol arrancado de sinople, acompañado de cinco panelas de plata, puestas formando un aspa, una cargada sobre su tronco y dos a cada flanco.
3.- De oro, un sauce de sinople, rodeado por cinco panelas de lo mismo.
4.- De gules, nueve panelas de plata.
Datos en el ARG del apellido Zárate
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Zárate, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- GABRIEL ORTIZ DE ZARATE, GARCÍA MARIÑO DE LOBERA Y OTROS CON LA JUSTICIA Y REGIMIENTO DE PONTEVEDRA, SOBRE ELECCIÓN DE ALCALDES ORDINARIOS.. 1501.
2.- EL MONASTERIO DE LÉREZ CON EL LICENCIADO ZARATE, JUEZ DE COMISIÓN, SOBRE HABER MULTADO A ALONSO DE LEÓN, PRIOR DE DICHO MONASTERIO, POR INJURIAS VERBALES.. 1562.
3.- FERNÁN ÁLVAREZ DE TOLEDO Y OTROS CON DOMINGO GONZÁLEZ DE ZÁRATE Y EL FISCAL DE SU MAJESTAD, SOBRE UNAS MERCADURÍAS. 1582.
4.- Juan da Area con Pedro de Zárate y el alcalde mayor de Santa Marta. Redención de renta. 1600.
5.- ELL CONVENTO DE SANTO DOMINGO DE PONTEVEDRA CONTRA JULIÁN DE ZÁRATE, HIJO DEL CAPITÁN ZÁRATE, SOBRE PAGA DE PENSIONES POR EL LUGAR DE CONDESA EN MOURENTE.. 1601.
6.- MARTÍN ALONSO CON EL LICENCIADO ORTIZ DE ZÁRATE, RELATOR, SOBRE LA HERENCIA DE ÁLVARO GONZÁLEZ E INÉS GONZÁLEZ. 1613.
7.- PEDRO DE BANDE Y EL LICENCIADO ZARATE CON ISABEL SALGADA. SOBRE BIENES DOTALES.. 1613.
8.- EL CONVENTO DE SANTO DOMINGO DE PONTEVEDRA CON EL CAPITÁN GABRIEL ORTIZ ZÁRATE. PAGO DE RENTA POR EL LUGAR DE CONDESA.. 1616.
9.- MONASTERIO DE SAN CLODIO CON PEDRO MOSQUERA Y ANA DE ZARATE, SOBRE REIVINDICACIÓN POR LA VIÑA DA OBRA Y OTROS BIENES EN LA FELIGRESÍA DE LEVOSENDE.. 1618.
10.- LA JUSTICIA Y REGIMIENTO DE PUENTEDEUME Y PEDRO FREIRE, SU PROCURADOR GENERAL, CON EL CABILDO DE SANTIAGO, MARTÍN DE ZÁRATE, Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO SOBRE COBRAR LA DÉCIMA DE LOS BARCOS QUE VIENEN A LA VILLA DE REDES.. 1620.
11.- Lorenzo Carreiro con Gaspar de Zarate, sobre entrega de una reja. 1623.
12.- INÉS ÁLVAREZ, VIUDA CURADORA DE SUS MENORES, CON TRISTÁN PÉREZ DE ZÁRATE, JUEZ DE LA JURISDICCIÓN DE ARCOS, Y SU ESCRIBANO, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DOTALES DE CATALINA LÓPEZ, MADRE DE DICHOS MENORES. 1635.
13.- DOMINGO DE ZARATE CHAVARRÍA Y CONSORTES, TONELEROS DE PONTEVEDRA, CON LA JUSTICIA DE LA VILLA DE PONTEVEDRA, SOBRE OBLIGARLES A HACER PIPAS POR SER TONELEROS.. 1638.
14.- DOMINGO DE ZARATE CHAVARRÍA Y LOS TONELEROS DE PONTEVEDRA, CON LA JUSTICIA DE PONTEVEDRA, SOBRE OBSERVANCIA DE UNA ORDENANZA DE GREMIO DE TONELEROS.. 1638.
Mostramos los 14 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Zárate empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .
- Vázquez Casáis, J., Cambados y el Valle de Salnés, la heráldica de sus pazos y casas solariegas,
, Diputación Provincial de Pontevedra. Servicio de Publicaciones, .
- Vázquez Casáis, J., La heráldica de los enterramientos en las iglesias de Pontevedra,
, Diputación Provincial de Pontevedra. Servicio de Publicaciones, .