Zapata
Origen del apellido Zapata.
Etimología :
1.- Refuerzo de tabla que se fija en la quilla por el lado exterior.
2.- Cada una de las dos piezas de madera de la parte inferior de la cheda, en que roza el eje del carro al girar.
3.- Piedra grande o bloque de hormigón armado de los cimientos de una construcción, sobre los que descansa una columna o un muro.
4.- Pieza que, al rozar en un mecanismo móvil, sirve para frenar un vehículo.
5.- Piedra interior del umbral de la puerta.
6.- Pieza horizontal sobre una columna o pilar, encima de la cual se asienta una viga.
7.- Pintarroja bocanegra. Pescado (Galeus melastomus) de la familia de los escilorrínidos, de cuerpo alargado, color gris con manchas oscuras rodeadas de blanco sobre el lomo y la espalda, que vive en zonas profundas y se alimenta de invertebrados, crustáceos y pescados pequeños.
Toponímia del apellido Zapata
El apellido Zapata tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía A Zapata
- en la parroquia de San Xoán de Poio, en el municipio de Poio (Pontevedra).
con la grafía O Zapatal
- en la parroquia de Santa Mariña de Xuño, en el municipio de Porto do Son (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Zapata.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (242), Ribeira (65), Oleiros (44), Abegondo (40), Ferrol (30), Sada (25), Carral (22), Betanzos (19), Santiago de Compostela (17), Bergondo (16), Culleredo (16), Cambre (14), Ames (11), Miño (8) y Narón (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (42), Outeiro de Rei (25), Castro de Rei (8) y Ribadeo (6).
En Ourense: en el municipio de Ourense (16).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (67), Nigrán (14), Vilagarcía de Arousa (13), Pontevedra (9) y Lalín (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (423), Barbanza (68), Ferrol (40), Betanzos (35) y Santiago (33).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (71), A Terra Chá (13) y A Mariña Oriental (6).
En Ourense: en la comarca de Ourense (23).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (84), O Salnés (16), Pontevedra (12) y Deza (7).
Distribución en España del apellido Zapata.
en las provincias de Murcia (2.615), Madrid (1.428), Barcelona (1.278), Sevilla (814), Badajoz (770), Almería (524), Valencia/València (522), Alicante/Alacant (483), Cádiz (430), Zaragoza (375), Navarra (361), Ciudad Real (353), Málaga (324), Granada (300), Jaén (278), A Coruña (274), Toledo (231), Cuenca (187), Rioja, La (182), Cordoba (119), Huelva (114), Castellón/Castelló (105), Balears, Illes (103), Albacete (81), Melilla (79), Bizkaia (69), Tarragona (60), Girona (58), Gipuzkoa (55), Lugo (51), Sta Cruz de Tenerife (51), Zamora (47), Palmas, Las (39), Salamanca (39), Guadalajara (35), Teruel (35), Lleida (33), Cáceres (31), Cantabria (31), Asturias (28), Soria (27), Pontevedra (26), Valladolid (16), Burgos (13), Ávila (11), Huesca (11), Araba/Álava (10), Ourense (10), Ceuta (10), León (7) y Segovia (6).
en las comunidades de Andalucía (2.903), Región de Murcia (2.615), Cataluña (1.429), Comunidad de Madrid (1.428), Comunitat Valenciana (1.110), Castilla-La Mancha (852), Extremadura (801), Aragón (421), Galicia (361), Comunidad Foral de Navarra (361), La Rioja (182), Castilla y León (166), País Vasco (134), Illes Balears (103), Canarias (90), Ciudad Autónoma de Melilla (79), Cantabria (31), Principado de Asturias (28) y Ciudad Autónoma de Ceuta (10).
Heráldica del apellido Zapata
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Zapata
Armas:
1.- De gules, tres zapatas, jaqueladas de plata y sable, puestas una sobre la otra.
2.- De gules, cinco zapatas, jaqueladas de plata y sable; bordura cosida de gules, cargada de ocho escudetes de oro, con una banda de sable.
Datos en PARES del apellido Zapata
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Zapata, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Provisión de la abadía de Vilaza (Orense) en Luis Zapata, capellán real. 1504.
Cód. Ref: ES.47161.AGS//CCA,CED,9,136,2
Datos en el ARG del apellido Zapata
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Zapata, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- JUAN ZAPATA CON BARTOLOMÉ DE SANTA CLARA, SOBRE COMUNES EN LA FELIGRESÍA DE MEANGOS.. 1501.
2.- Catalina do Carril, viuda, con Juan Zapata, sobre pago de maravedís. 1572.
3.- Catalina do Carril, viuda, con Juan Zapata y otros, sobre ejecución por maravedís. 1573.
4.- EL COMENDADOR DE LA BARRA, DON ÍÑIGO DE CARDENAS ZAPATA, CON GREGORIO LÓPEZ Y SU FIADOR, SOBRE EJECUCIÓN POR DISCURSAS ATRASADAS.. 1583.
5.- EL COMENDADOR DE LA BARRA, DON ÍÑIGO DE CARDENAS ZAPATA, CON PEDRO GARCÍA Y CONSORTES, SOBRE PAGA DE RENTAS ATRASADAS.. 1584.
6.- VASCO BALLÓN, CURADOR DE LOS HIJOS DE GONZALO BALLÓN, CON JUAN ZAPATA. SOBRE RESTITUCIÓN DE DOTE Y ALHAJAS DE TERESA PÉREZ EN ABEGONDO.. 1599.
7.- JUAN BARBA Y HERMANOS CON JUAN DE PONTE, JUAN ZAPATA Y OTROS. SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES FINCABLES DE GONZALO BARBA Y MARÍA ALONSO EN SANTA MARÍA DE SARANDONES.. 1609.
8.- EL BACHILLER JUAN SOTO DE ARAUJO CON EL BACHILLER JUAN DE LA CRUZ ALVARADO, JUEZ PARA EL APEO DE LA ENCOMIENDA DE A BATUNDEIRA Y JUAN DEL RÍO, PROCURADOR DE DON JUAN SERRANO ZAPATA, ADMINISTRADOR DE LA ENCOMIENDA, SOBRE PAGO DE RENTA ATRASADA DE LOS LUGARES DE CAMBA Y GUDÍN.. 1610.
9.- Juan Cadeiro, con Juan Zapata, sobre ejecución por maravedíes. 1622.
10.- DOMINGO LÓPEZ DE TAIBO, CURA DE SAN SALVADOR DE CERNADA, CON JUAN ZAPATA. AUTO ORDINARIO POR FRACCIÓN DE MONTE EN LOS NOMBRADOS DE LAGOA.. 1622.
11.- BARTOLOMÉ DAULLO CON JUAN RUIZ ZAPATA, JUEZ DE RESIDENCIA EN EL COTO DE REIGOSA, SOBRE EL MODO DE TOMARLA.. 1624.
12.- LA CIUDAD DE LA CORUÑA Y LUIS DE AGUIÓN, SU PROCURADOR GENERAL, CON JUAN ZAPATA, SOBRE LA FALTA DE SAL PARA EL ABASTO DE DICHA CIUDAD.. 1628.
13.- DOMINGO DE BARROS, ESCRIBANO DE NÚMERO DE BETANZOS Y JUAN ZAPATA, CON ANTON IO PIÑEIRO Y EL CORREGIDOR DE BETANZOS, SOBRE PROCEDIMIENTOS.. 1630.
14.- GÓMEZ DE LODEIRO CON EL CORREGIDOR DE BETANZOS Y PEDRO ZAPATA, SOBRE COMUNES EN LA JURISDICCIÓN DE BETANZOS.. 1634.
15.- DON IGNACIO ZAPATA, CANÓNIGO DIGNIDAD DE SANTIAGO, TENENCIERO DE LA TENENCIA DE TEIS, CON DOMINGO FERNÁNDEZ DE RÍOS, JUAN DE NOGUEIRA CORDIDO Y JUAN DE MARZOA, VECINOS DE SAN SALVADOR DE TEIS, ARRENDATARIOS SUCESIVOS DE DICHA TENENCIA, SOBRE EJECUCIÓN. 1648.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Zapata
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Zapata
1.- Manuel Abelenda Zapata, nacido en la Coruña el 2 de noviembre de 1889 y difunto en Perillo el 20 de febrero de 1957, fue un pintor gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Zapata empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Asociación Amigos de los Pazos, Inventario de Pazos y Torres de Pontevedra,
Artes Gráficas Galicia, .
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
, Ediciones Boreal, S.L., .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.