Apelidos de Galicia

Abal

El apellido Abal está relacionado con los apellidos Aballe, Aval, Avalle, Bal, Daval, Dobal, Doval, Dovale, Ovalle, Val, Vale, Vales, Valle.

Origen del apellido Abal.

Etimología :
Toponímico. Del latín Valle, depresión geográfica entre montañas.

Distribución en Galicia del apellido Abal.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Abal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Boiro (68), A Pobra do Caramiñal (30), A Coruña (29), Santiago de Compostela (20), Ames (11), Porto do Son (9), Ribeira (7), Ferrol (6), Oleiros (6) y Padrón (6).

En Ourense: en el municipio de Ourense (9).

En Pontevedra: en los municipios de Meis (284), Cambados (279), Ribadumia (266), Pontevedra (257), Vigo (228), Vilagarcía de Arousa (210), Vilanova de Arousa (177), Poio (158), Moaña (138), Sanxenxo (117), Cangas (105), Marín (96), Barro (85), Meaño (76), Bueu (66), Portas (66), Redondela (64), Caldas de Reis (39), Nigrán (36), Soutomaior (31), Gondomar (26), Ponteareas (25), Cuntis (18), Moraña (18), O Grove (17), A Illa de Arousa (16), Cotobade (12), Vilaboa (10), Ponte Caldelas (9), Mos (8) y A Estrada (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Abal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Barbanza (108), A Coruña (45), Santiago (36), Noia (11), Ferrol (9) y O Sar (6).

En Ourense: en la comarca de Ourense (10).

En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (1.442), Pontevedra (533), O Morrazo (405), Vigo (405), Caldas (147), O Condado (25), Tabeirós-Terra de Montes (9), O Baixo Miño (8) y A Paradanta (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Abal.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Abal, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (1.637), A Coruña (81), Gipuzkoa (71), Barcelona (37), Madrid (23), Bizkaia (19), Asturias (16), Valencia/València (16), Navarra (12), Araba/Álava (9), Cádiz (8), Lleida (5) y Ourense (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Abal, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (1.723), País Vasco (99), Cataluña (42), Comunidad de Madrid (23), Principado de Asturias (16), Comunitat Valenciana (16), Comunidad Foral de Navarra (12) y Andalucía (8).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Abal

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Abal

Armas:
1.- De gules, tres espadas, puestas una al lado de la otra.

Datos en PARES del apellido Abal

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Abal, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito civil de Diego Abraldes Monteser, vecino de Santiago de Compostela, como marido de Isabel Núñez, heredera de Antonia de Abal, viuda de Benito de Asperas, vecinos de Combados, a instancias de Antonia María del Villar y Pazos, vecina de la dicha ciudad, sobre la confianza de un depósito de reales que había otorgado Domingo Vázquez de Losada, receptor que fue de la Inquisición, de quien la demandante era su heredera con beneficio de inventario. 1699.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/1.1.11.6.6.8//INQUISICIÓN,2033,Exp.1

Datos en el ARG del apellido Abal

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Abal, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- ANTONIO DE BREIRO ABAL Y OTROS CON MARCOS MORAÑA Y OTROS, SOBRE ELECCIÓN DE ALCALDES EN LA PUEBLA DEL DEAN. 1668.
2.- DOMINGA DE ABAL, VIUDA DE ÁNGEL BOUZA, CON ANTONIO ROMERO DE LIZ. AUTO ORDINARIO SOBRE EL LUGAR QUE SE DICE VIÑA DE ARRIBA, EN LA FELIGRESÍA DE SAN MARTÍN DE MEIS 1684.
3.- AGUSTIN ABAL CON TOMASA JOSEFA BUGARÍN, SOBRE RENUNCIA DE ESCRIBANIA. 1700.
4.- Felipe de Abal, como padre de Gregorio, con Juan Domínguez de Caamaño. Misión en posesión del lugar de Caticobas y más bienes fincables de Jacinto de Liz y Caamaño y de Constanza Bermúdez 1721.
5.- JUAN RODRÍGUEZ DE ABAL, JUEZ ORDINARIO DE LA VILLA DE CARRIL, CON JACINTO VARELA, ESCRIBANO, SOBRE EXCESO EN RAZON DE CUENTAS Y ENCARGOS PERTENECIENTES A PROPIOS DE LA VILLA DE CARRIL. 1727.
6.- JUAN DE ABAL Y CASTRO CON ANTONIO MARTÍNEZ DE BARGADOS Y DOMINGO ARIAS CACHARRÓN, SOBRE EL OTORGAMIENTO DE UN PODER Y SONAR EN ÉL COMO PARTE OTORGANTE DICHO MARTÍNEZ SIN HABERSE HALLADO PRESENTE 1736.
7.- BENITO BARREIRO, LABRADOR Y VECINO DE SAN VICENTE DE NOGUEIRA, CON MELCHOR LUIS DE ABAL, VECINO DEL LUGAR DE CATICOBAS. SOBRE MALOS TRATAMIENTOS Y HERIDAS. JURISDICCIÓN DE CAMBADOS. 1749.
8.- ANDRÉS DE ABAL CON FRANCISCO FARIÑA SOLÍS DE SOTOMAYOR, SOBRE MALOS TRATAMIENTOS 1752.
9.- ROSENDO ABAL SOMOZA Y LEMOS CON FERNANDO FIGUEROA, SOBRE PAGO DE RENTA POR EL LUGAR DE CORNAZO CON SUS CASAS, HEREDADES Y MÁS DE QUE SE COMPONE, SITO EN LA MISMA FELIGRESÍA 1754.
10.- GREGORIO CEGADA, CORONEL Y COMANDANTE DE ARMAS EN SAN SALVADOR DE JUJUY EN LA AMÉRICA MERIDIONAL, COMO MARIDO DE DOÑA MARÍA RUBIANES Y MOURE, CON GREGORIO RUBIANES Y MOURE, PRESBÍTERO, Y CLAUDIO DEÁN Y MOURE MOURE. MISIÓN EN POSESIÓN DE LACASA DE QUINTANDONAS Y MÁS BIENES DEL VÍNCULO FUNDADO POR MARÍA DE ABAL Y AGREGACIONES DE SUS DESCENDIENTES. SE PERSONÓ DESPUÉS JUAN DEÁN Y MOURE, HIJO DE DON CLAUDIO, SOLICITANDO LA MISMA POSESIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL VÍNCULO. 1756.
11.- ANDRÉS DE ABAL CON LUCAS BALTASAR DE OTERO, ESCRIBANO, SOBRE EXCESO EN CAUSA CRIMINAL A PEDIMENTO DE ROSALÍA DA VILA 1758.
12.- MELCHOR LUIS DE ABAL CON PASCUAL DA FONTE Y CONSORTES, SOBRE PAGA DE MARAVEDÍS POR RENTAS 1759.
13.- MELCHOR LUIS ABAL LIS Y CAAMAÑO, DUEÑO DE LA CASA Y TORRE DE CATICOVAS CON BASILIO DA VAL, MIGUEL DO SOUTO Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE LA DEHESA DE LAS SALCEDAS EN LA FELIGRESÍA DE MEIS. 1765.
14.- MELCHOR LUIS ABAL LIS Y CAAMAÑO, DUEÑO DE LA CASA Y TORRE DE CATICOVAS, CON BASILIO DE VAL, MIGUEL DE SOUTO Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE LA DEHESA DE LAS SALCEDAS EN LA FELIGRESIA DE MEIS. 1765.
15.- FRANCISCO DE ABAL Y CONSORTES CON DOMINGO ANTONIO DE PADÍN, ESCRIBANO, SOBRE EXCESO EN PRORRATEO DE RENTA A PEDIMENTO DE ANTONIO BERNARDO TEJEDA EN SAN MIGUEL DE DEIRO 1777.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Linajes del apellido Abal

L.G. pag. 305 : Toncoso de Sotomayor y Gondomar, D. Alonso (1663)Abogado del Tribunal del Santo Oficio). Bautizado en Santa Marina Dozo de Cambados, el 22 de Abril de 1620. Hijo lejítimo de Gregorio Vidal de Gondar y Sotomayor (Cambados) y de Benita de Abal y lemos (Villagarcía). Abuelos maternos: Alonso de Villamoure, Familiar de la Inquisición, y María de Ardiá y Lemos, de Villagarcía y Villanueva. Y da más genealogía (paterna) y datos.

En N.G.V. pag 29 entre otros: Manuel de Abal y Figueroa (primero de la familia en Vigo) casado el 15-1-1844 con Angela Lopez Rivera. Sus padres Vicente Abal y María Rosa Figueroa. Procedencia San Martín de Tameiga. Descendientes de este linaje: Abal Cobas

Personas célebres con el apellido Abal

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Abal

1.- Pedro Abal, veciño de Pontevedra no século XV.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Abal empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Abal

fue añadido el .