Apelidos de Galicia

Andrés

El apellido Andrés está relacionado con los apellidos Andrade, Andrades, André.

Origen del apellido Andrés.

Etimología:
Apellido de origen patronímico.

Toponímia del apellido Andrés

El apellido Andrés tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía San Andrés
- en la parroquia de San Salvador de Armariz, en el municipio de Xunqueira de Ambía (Ourense).

Distribución en Galicia del apellido Andrés.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Andrés, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (148), Ferrol (32), Santiago de Compostela (29), Oleiros (28), Culleredo (15), Miño (11), Teo (10), Fene (8), Carballo (7), Malpica de Bergantiños (7), Sada (7) y Bergondo (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (27), Pedrafita do Cebreiro (18), A Fonsagrada (14), Sarria (9), Castroverde (7) y Outeiro de Rei (6).

En Ourense: en los municipios de Ourense (68), O Barco de Valdeorras (31), Celanova (28), Parada de Sil (12), A Bola (8), Xinzo de Limia (7), Ramirás (7), Verea (7) y Barbadás (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (234), Redondela (80), Salvaterra de Miño (52), Pontevedra (39), Ponteareas (34), Mos (23), Mondariz (14), Nigrán (14), A Guarda (9), As Neves (9), Baiona (8), Soutomaior (7), Tui (7), Fornelos de Montes (6) y O Porriño (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Andrés, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (214), Ferrol (49), Santiago (45), Bergantiños (16), Betanzos (12) y Barbanza (9).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (41), Os Ancares (19), Fonsagrada (14) y Sarria (14).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (83), Terra de Celanova (56), Valdeorras (37), Terra de Caldelas (15), A Limia (8), A Baixa Limia (7) y Viana (6).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (383), O Condado (109), Pontevedra (43), O Baixo Miño (17), O Salnés (11) y O Morrazo (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Andrés.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Andrés, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Valencia/València (4.272), Madrid (3.941), Barcelona (2.720), Zaragoza (2.391), Burgos (1.465), Bizkaia (1.396), Zamora (1.357), Palencia (1.344), Salamanca (1.331), León (1.228), Soria (1.123), Valladolid (1.043), Alicante/Alacant (913), Guadalajara (830), Castellón/Castelló (810), Teruel (769), Murcia (599), Cantabria (547), Asturias (529), Albacete (447), Gipuzkoa (447), Segovia (447), Navarra (422), Rioja, La (407), Sevilla (404), Almería (275), Pontevedra (266), Cuenca (260), Granada (193), Lleida (189), Araba/Álava (185), Tarragona (156), Cáceres (150), Ourense (146), Toledo (129), Cádiz (127), Balears, Illes (125), A Coruña (111), Ávila (104), Girona (103), Huelva (96), Jaén (82), Málaga (82), Huesca (80), Palmas, Las (59), Ciudad Real (48), Cordoba (48), Badajoz (47), Melilla (22), Sta Cruz de Tenerife (19), Ceuta (13) y Lugo (10).

Ceuta Melilla