Origen del apellido Baamonde.
Etimología :
Es apellido toponímico, derivado de un nombre de lugar idéntico, por lo que en la documentación antigua aparece siempre precedido de preposición (de Baamonde). Su foco originario principal se localiza en la parroquia y lugar de Baamonde, en el ayuntamiento lugués de Begonte, pero hay otros topónimos iguales que también pudieron dar origen la este apellido.
Presenta tres variantes gráficas: la más común es Vaamonde (48%), seguida de Baamonde (30%) y Bahamonde (21%). Ninguna de las tres puede considerarse en rigor una forma deturpada, por lo menos las dos primeras. El -h- entre vocales de la tercera responde a una tendencia gráfica ajena al gallego actual, de suerte que algunos topónimos que en la grafía castelanizante presentaban ese -h- antihiático lo pierden en la forma oficial normalizada (*Narahío, Naraío). Entre Vaamonde y Baamonde, la forma más etimolóxico es esta segunda, pues el topónimo del que deriva el apellido procede del xenitivo Badamundi de un nombre personal de origen xermánica Badamundus.
Apellido gallego que tambien usa lanas formas de Bahamonde y Vaamonde. Si cree que procede de lana Villa de Baamonde (Lugo). Uno de los solares más antiguos de te eres linaje radicó en Ribadeo (Lugo).
Toponímia del apellido Baamonde
El apellido Baamonde tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Baamonde
- en la parroquia de Santiago de Baamonde, en el municipio de Begonte (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de O Burgo, en el municipio de Muras (Lugo).
- en la parroquia de San Vicente de Coucieiro, en el municipio de Paderne De Allariz (Ourense).
- en la parroquia de San Paio de Paradela, en el municipio de Toques (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicenzo de Curtis, en el municipio de Vilasantar (A Coruña).
con la grafía Baamonde
- parroquia de Santiago de Baamonde, en el municipio de Begonte (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Baamonde.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (124), Ferrol (80), Ribeira (53), Santiago de Compostela (50), Noia (45), As Pontes de García Rodríguez (40), Narón (28), Abegondo (16), Fisterra (13), Padrón (13), Cambre (10), Ames (9), Culleredo (9), Betanzos (8), Oleiros (7), Ares (6), Fene (6) y Neda (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (113), Vilalba (57), Friol (41), Guitiriz (26), Lourenzá (23), Mondoñedo (15), Muras (15), Burela (14), A Fonsagrada (13), Xermade (13), Viveiro (13), Castro de Rei (12), Cervo (11), Outeiro de Rei (10), Cospeito (8), Barreiros (7) y Ourol (6).
En Ourense: en el municipio de Ourense (7).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (53), Pontevedra (39), Marín (16), Cuntis (14), Silleda (12), Vilagarcía de Arousa (9) y Redondela (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (170), Ferrol (127), Santiago (64), Barbanza (61), Noia (50), Eume (41), O Sar (21), Betanzos (14), Fisterra (13), Arzúa (11) y Ortegal (8).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (167), A Terra Chá (132), A Mariña Central (56), A Mariña Occidental (32), Fonsagrada (13), A Mariña Oriental (10) y A Terra de Lemos (10).
En Ourense: en la comarca de Ourense (7).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (60), Pontevedra (43), O Salnés (16), Caldas (16), O Morrazo (16) y Deza (12).
Distribución en España del apellido Baamonde.
en las provincias de Lugo (294), A Coruña (253), Pontevedra (77), Madrid (26), Barcelona (11), Cantabria (11), Ourense (6), Asturias (6) y Bizkaia (5).
en las comunidades de Galicia (630), Comunidad de Madrid (26), Cantabria (11), Cataluña (11), Principado de Asturias (6) y País Vasco (5).
Heráldica del apellido Baamonde
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Baamonde
Gallego, del lugar de su nombre, en Lugo.
Trae como armas: De azur, una -M- de oro coronada de lo mismo. Bordura de gules con siete peces de plata.
Armas:
1.- De azur, una -M- de oro coronada del mismo metal. Bordura de gules cargada de siete peces de plata.
2.- De oro, tres matas de ortigas de sinople, con tres hojas cada una, sostenidas por sendas rocas, puestas una al lado de la otra y colocadas sobre ondas de azur y plata. Bordura de oro con siete peces de gules.
3.- En campo con esmaltes a inquirir, siete escaques de oro, puestos 1,2,1,2,1, acompañados a modo de orla por cinco peces.
4.- Escudo cortado, 1º de azur, una -M- coronada del mismo metal; 2º ajedrezado de cinco órdenes de oro y cinco de azur.
Datos en PARES del apellido Baamonde
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Baamonde, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Alonso López de Baamonde y sus hijos, con Francisco de Taboada, como padre de Francisca de Sarmiento, sobre ejecución de bienes para la devolución de dote que se le adeuda. 1557.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/5.8.1//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 901,58
Datos en Otros archivos del apellido Baamonde
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Baamonde, clasificadas ascendentemente por fecha.
Martín Uasques de Baamonde. 1391
Datos en el ARG del apellido Baamonde
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Baamonde, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- LOS VECINOS, CONCEJO, JUSTICIA Y REGIMIENTO DE ARES, EL PARTIDO DE BESOUCOS Y JUAN VÁZQUEZ DE BAAMONDE, EN SU NOMBRE, CON LA JUSTICIA Y REGIMIENTO DE LA CIUDAD DE BETANZOS, SOBRE REPARTIMIENTOS PARA LA OBRA DE UN PUENTE EN DICHACIUDAD. 1577.
2.- MARÍA ÁLVAREZ TEJERA, VIUDA DE FERNANDO DA FRAGA DE BAAMONDE, CON RODRIGO DÍAZ DAS PENELAS. AUTO ORDINARIO SOBRE LOS TÉRMINOS DE GOÁ, EN LUGO 1588.
3.- ANDRÉS PARDO DE CELA CON PEDRO PARDO Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDARON DOÑA URRACA FERNÁNDEZ DE BAAMONDE Y EL LICENCIADO RODRÍGUEZ DE NOIS. 1600.
4.- MARÍA BASANTA DE PEDROSA, VIUDA DE JUAN FERNÁNDEZ DE MONTENEGRO REGIDOR DE LA VILLA DE VIVERO, CON JACOBO NÚÑEZ DE BAAMONDE, ALONSO GIL Y OTROS. SOBRE REIVINDICACIÓN DE LOS BIENES DOTALES Y GANANCIALES QUE CATALINA BASANTA DE AGUIAR LLEVÓ ALMATRIMONIO CON JACOBO NÚÑEZ DE BAAMONDE. 1615.
5.- GONZALO BECERRA DE LAMAS, VECINO DEL LUGAR DE CANTORCIA CONCEJO DE NAVIA, CON SANCHA DE NAVIA Y BAAMONDE, VIUDA DE RODRIGO FERNÁNDEZ DE BARCIA. AUTO ORDINARIO POR LA VIÑA QUE SE DICE DE BARCIA DE COMBARRINOS Y OTROS BIENES. 1628.
6.- ANTONIO ARMESTO VALCÁRCEL Y CONSTANZA BAAMONDE, SU MUJER, CON JUAN SACO DE QUIROGA, SU MUJER Y OTROS, SOBRE CUENTA DE TUTELA DE LOS BIENES DEL LICENCIADO PALLARES Y BAAMONDE 1629.
7.- BARTOLOMÉ DE BAAMONDE, VECINO DE SAN COSME DE OÍNES, CON EL COMISARIO DOMINGO DE MOURE Y OTROS. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1631.
8.- ANTONIA ABUÍN CON JUAN NÚÑEZ DE BAAMONDE, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS 1651.
9.- DIEGO DE BERBETOROS PARDO Y RIVADENEIRA, DUEÑO Y SEÑOR DE LA VILLA DE PUERTOMARÍN EN LA PARTE DE SAN PEDRO, CON PEDRO NÚÑEZ DE BAAMONDE, ESCRIBANO Y VASALLO SUYO, JUEZ DEL COTO DE RECELLE. SOBRE PAGO DE RENTA DE UNA HEREDAD DE VIÑA QUE SE DICEDA HORTA Y OTROS BIENES EN LA JURISDICCIÓN DE PUERTOMARÍN. 1654.
10.- PELAYO BAAMONDE, CLERIGO Y ABAD DE SAMOS, ARCEDIANO Y DE JURISDICCION EPISCOPAL EN SU ABADIA Y PIDO CUMPLIMIENTO DE JUSTICIA DE PROVISOR DE LUGO. SOBRE FUERZA ECLESIASTICA. 1660.
11.- DOMINGA LÓPEZ BAAMONDE CON SILVESTRE NUÑEZ TABOADA, SOBRE PAGA DE RENTA POR ESCRIBANIA DE NÚMERO DE LA JURISDICCION DE BETANZOS QUE EJERCIO ISIDRO DE CASTRO. 1684.
12.- ANDRES DE BAAMONDE, CLERIGO CONTRA EL PROVISOR DE SANTIAGO Y ANDRES VARELA TABOADA. SOBRE FUERZA ECLESIASTICA. 1686.
13.- DOÑA MARÍA DE LA CRUZ DE LOS REYES BAAMONDE, CESIONARIA DE LA PREBENDA QUE HABÍA PERTENECIDO AL CANÓNIGO DE SANTIAGO, DON BLAS DE LA CONCHA Y ANDUEZA, CON DON PEDRO DE CHANDÍA, MAYORDOMO DE LA MESA CAPITULAR DE SANTIAGO, SOBRE EL PAGO DEMARAVEDÍS. 1693.
14.- JACINTO DE PARGA Y ANDRADE, COMO MARIDO DE GREGORIA DE NOVOA PARDO Y ANDRADE, CON BARTOLOMÉ COUCEIRO Y OTROS, SOBRE PARTIJA DEL LUGAR DE VERDUCIDO PERTENECIENTE AL VÍNCULO QUE FUNDARON MATEO VÁZQUEZ DE BAAMONDE Y DOMINGA DE ANDRADEFIGUEORA. 1695.
15.- MIGUEL DO BARRIO, ESCRIBANO, VECINO DE SAN JULIÁN DEL CAMINO, Y FRANCISCA SÁNCHEZ DE BAAMONDE, SU MUJER, CON GREGORIO DO BARRIO, LABRADOR, VECINO DE SANTA MARÍA DE BERREDO. AUTO ORDINARIO SOBRE PAGO DE RENTA EN SANTA MARÍA DE BERREDO EN LAULLOA. 1698.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Baamonde
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Baamonde
1.- Manuel Baamonde Guitián, nacido en Monforte de Lemos y fallecido en la misma ciudad el 1 de diciembre de 1927, fue un político gallego.
2.- Teófilo Rodríguez Baamonde de Castro y Limia, marqués de Baamonde, nacido en Ribadavia el 21 de noviembre de 1827 y fallecido en Madrid el 24 de enero de 1898, fue un abogado y político gallego.
3.- Domingo Costas Baamonde, nacido en Padrón y fallecido en Pontevedra el 9 de octubre de 1936, fue un tipógrafo y sindicalista gallego.
4.- Bartolomé García Baamonde, fue un cura y pintor gallego del siglo XVI.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Baamonde empleados en la redacción de este artículo.
- Navaza Blanco, G., Caixa dos Apelidos,
.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Art-Marble.com, Apellidos y Heráldica,
, .
- García González-Ledo, Xosé Antonio, Heráldica de Abegondo,
, García González-Ledo, Xosé Antón, .
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
, Ediciones Boreal, S.L., .
- Sánchez de la Rocha Táboas, José, Blasones y Linajes Tudenses,
, Diputación Prov. de Pontevedra, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.