Bará
El apellido Bará está relacionado con el apellido Vara.
Origen del apellido Bará
Toponímia del apellido Bará
El apellido Bará tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Bara
- en la parroquia de San Cosme de Outeiro, en el municipio de Outes (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Bará.
En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (27), Vilaboa (10) y Vigo (8).
En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (37) y Vigo (8).
Distribución en España del apellido Bará.
en las provincias de Huesca (224), Barcelona (69), Zaragoza (52), Pontevedra (37), Madrid (29), Lleida (12), Navarra (9) y Tarragona (9).
en las comunidades de Aragón (276), Cataluña (90), Galicia (37), Comunidad de Madrid (29) y Comunidad Foral de Navarra (9).
Heráldica del apellido Bará
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Bará
Armas :
1.- En gules, un caballero, a caballo, de plata., con un escudo en su siniestra, cargado de una cruz de gules y en la diestra con una espada de plata.
Datos en PARES del apellido Bará
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Bará, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Real provisión de emplazamiento a petición de Martín Bara, vecino de Cabañas (La Coruña), en el pleito que trata con el Coto de Caabeiro (La Coruña), sobre devolución de los bienes ejecutados como pago de impuestos por no ser considerado hijodalgo. 1561.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 1000,31
Datos en el ARG del apellido Bará
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Bará, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- ALONSO BARA, CANÓNIGO DE SAN JUAN DE CAABEIRO, CON FRANCISCO COELLO, JUAN DO SOUTO Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE DIEZMOS DEL BENEFICIO DE SAN JORGE DE MAGALOFES.. 1558.
2.- Bartolomé de Canicoba con Juan Bara y consortes, sobre injurias verbales.. 1581.
3.- MONASTERIO DE SOBRADO Y SAN JUSTO DE TOJOSOUTOS CON PEDRO DE BARA Y LOS HIJOS Y HEREDEROS DE DON JOSÉ CAMAÑO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL COTO DE VARA, CON SU JURISDICCIÓN CIVIL Y CRIMINAL.. 1630.
4.- PEDRO BARA Y RUBIÑOS, VECINO DE LA FELIGRESÍA DE SANTA MARÍA DE SAAVEDRA, CON JUAN PECHIN Y LA JUSTICIA DE SAAVEDRA. SOBRE PROCEDIMIENTOS POR LA RUINA DE UN CIERRO.. 1704.
5.- PEDRO DA BARA, VECINO DE SAN JULIÁN DE COIRÓS, CON GREGORIO VICENTE MUÑIZ DE ANDRADE Y CASTRO, VECINO DE LA CIUDAD DE BETANZOS, EL LICENCIADO JUAN CARLOS MARTÍNEZ Y JOSÉ DE LAMAS Y ANDRADE, ESCRIBANO. SOBRE REIVINDICACIÓN DE UNA PIEZA DE HUERTA Y JUNCAL NOMBRADA DE LA GALERA EN LA CIUDAD DE BETANZOS.. 1768.
6.- ANTONIO BARROS, PROCURADOR DE LA REAL AUDIENCIA, CON DOMINGO DE BARA Y OTROS, SOBRE RELEVACIÓN DE FIANZA Y REDENCIÓN DE UN CENSO QUE JUAN LÓPEZ BRAVO TOMÓ DEL CONVENTO DE SANTO DOMINGO DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA.. 1779.
7.- Domingo Sanfíns e Juana Pérez de Vara, veciños de Betanzos, venden a Andrés Díaz Rodríguez e María Josefa de Bara unha peza de horta de dúas cuncas de liñaza pertencente ao foro da confraría de Nosa Señora do Camiño. 1785.
8.- Administración dos bens de Gregorio Sánchez Couceiro e a súa muller, María Díaz y Bara, en San Martiño de Tiobre, que pagan rendas á confraría. 1794.
9.- José de Bara, veciño e do comercio de Ferrol, con Matías Picallo, albanel, por impago de comestibles. 1807.
10.- Antonio de Bara Nieto, natural de San Pedro de Outes, residente en Porto. 1810.
11.- Expediente de redención dun censo pertencente ao igrexario de Santa María de Cortiñán, concello de Bergondo, a favor de Vicente Bara, expediente número 103. 1865.
Mostramos los 11 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Bará
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Bará
1.- Modesto Bará Álvarez, nacido en Pontevedra en 1898 y fallecido en la misma ciudad el 15 de enero de 1973, fue un periodista gallego.
2.- Salvador Bará Temes, nacido en Pontevedra el 6 de agosto de 1930 y fallecido en la misma ciudad el 19 de agosto de 2023, fue doctor en Ciencias Químicas, matemático, profesor e investigador gallego.
3.- María de las Mercedes González Bará, conocida como Mercedes Bará, nacida en Portonovo (Sanxenxo) en 1927 y fallecida en Pontevedra el 2 de enero de 2017, fue una artista y pintora gallega.
4.- Milagros Bará Viñas, nacida en Pontevedra el 6 de noviembre de 1962, es una escritora, columnista, guionista, productora, realizadora y directora de cine gallega.
5.- Alicia González Bará.
6.- Francisco Jaraba Bará.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Bará empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.