Apelidos de Galicia

Bento

El apellido Bento está relacionado con los apellidos Bentos, Vento, Ventosa, Ventoso.

Origen del apellido Bento.

Etimología :
1.- Benito, nombre de varón.
2.- Bendito. Que fué bendecido.

Distribución en Galicia del apellido Bento.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Bento, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Lugo: en el municipio de Monforte de Lemos (11).

En Ourense: en el municipio de Celanova (8).

En Pontevedra: en los municipios de A Guarda (15) y Tomiño (13).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Bento, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Lugo: en la comarca de A Terra de Lemos (11).

En Ourense: en la comarca de Terra de Celanova (8).

En Pontevedra: en la comarca de O Baixo Miño (28).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Bento.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Bento, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (48), Huelva (46), Sta Cruz de Tenerife (18), Pontevedra (14), Ourense (13), León (12), Rioja, La (9), Barcelona (8), Asturias (8), Palmas, Las (8), Murcia (7) y Gipuzkoa (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Bento, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Comunidad de Madrid (48), Andalucía (46), Galicia (27), Canarias (26), Castilla y León (12), La Rioja (9), Principado de Asturias (8), Cataluña (8), Región de Murcia (7) y País Vasco (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en el ARG del apellido Bento

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Bento, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- MARÍA DE ARANTÓN Y OTROS CON GONZALO Y LORENZO DE BENTO SOBRE REIVINDICACIÓN DE LOS LUGARES DE LOS MEANOS Y OTROS, EN SAN JULIÁN DE SANTA SABINA. 1595.
2.- FRANCISCO BENTO, JUEZ ORDINARIO DEL COTO DE SAN TIRSO DE OSEIRO, CON ROQUE LAMELA PARDIÑAS, ESCRIBANO. SOBRE EXCESO EN EJECUCIÓN DE UN DESPACHO OBTENIDO POR ALBERTO PATIÑO DE UNA VACA COMPRADA A FRANCISCO MENA.. 1757.
3.- VENTURA BENTO, LABRADOR, VECINO DE SAN TIRSO DE OSEIRO, Y SU MUJER ISABEL DE SANDE CON TIRSO BERNARDO DA MACEIRA, DE LA MISMA VECINDAD. SOBRE INJURIAS REALES Y VERBALES.. 1759.
4.- Ventura de Campo Amor, con Don Manuel Bento Flores, sobre pago de maravedíes. 1763.
5.- Certificado expedido a petición de Bentura Bento, xuiz do couto de Oseiro de ter publicada a carta orde sobre as fábricas de xabón remitida pola intendencia. 1764.
6.- FRANCISCO BENTO, VECINO DEL COTO DE SAN TIRSO DE OSEIRO, CON JUAN VENTURA MIRAMONTES, VECINO DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA. SOBRE MARAVEDÍS DE RENTA DEBIDOS POR ALBERTO LÓPEZ EN EL COTO DE OSEIRO.. 1765.
7.- DOMINGO BENTO, LABRADOR, VECINO DE SAN TIRSO DE OSEIRO, CON BONIFACIO VÁZQUEZ, ESCRIBANO, VECINO DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA. SOBRE PAGO DE DOS FERRADOS DE TRIGO Y UNA GALLINA POR EL DIRECTO DOMINIO DE LA VIÑA LLAMADA DO CASTRO SITA EN EL AGRA DEL MISMO NOMBRE FELIGRESÍA DE SANTIAGO DE ARTEIJO.. 1769.
8.- DOMINGO BENTO, VECINO DE SAN TIRSO DE OSEIRO, CON BENITO LESI, ESCUDERO DE LA REAL AUDIENCIA, VECINO DE SAN CRISTÓBAL DE VIÑAS. SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS.. 1770.
9.- FRANCISCO BENTO, VECINO DE SAN TIRSO DE OSEIRO, Y TIRSO MARTÍNEZ CON FERNANDO DE CASTRO. SOBRE RECOBRACIÓN DE BIENES EN EL JUZGADO DE PROVINCIA.. 1770.
10.- DOMINGO BENTO, VECINO DE SAN TIRSO DE OSEIRO, CON BENITO LESI, VECINO DE SAN CRISTÓBAL DE VIÑAS. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS.. 1776.
11.- DOMINGO BENTO, VECINO DE SAN TIRSO DE OSEIRO, CON FRANCISCO MANUEL GIL, ESCRIBANO, BENITO FERNANDO CORREA Y SU MUJER JOAQUINA JOSEFA DE OCA, VIZCONDES DEL PEGULLAL. SOBRE EXCESO EN EJECUCIÓN DE DIEZMOS PEDIDA POR LOS VIZCONDES DEL PEGULLAL EN SAN TIRSO DE OSEIRO.. 1776.
12.- Jacobo Castriz y consortes con José Joaquín Bento, cura de Almeiros, sobre amparo de posesión en la joya del quinto del fruto por las viñas de labrados por otro nombre Rigueiro y Cruceiro sitos en dicha feligresía.. 1801.
13.- ISABEL DE BENTO, VIUDA DE NICOLÁS DE VEIRA, VECINA DE SANTA MARÍA DE OZA, CON SU HIJO VICENTE DE VEIRA, LABRADOR, DE LA MISMA VECINDAD. SOBRE EXPELO DEL LUGAR NOMBRADO DE MONELOS SITO EN LA FELIGRESÍA DE SANTA MARÍA DE OZA.. 1812.
14.- SANTIAGO BENTO CON MARÍA Y ENCARNACIÓN CRISPI, HERMANAS. SOBRE PAGO DE REALES EN LA CIUDAD DE LA CORUÑA.. 1849.

Mostramos los 14 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Bento empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Bento

fue añadido el .