Apelidos de Galicia

Cabada

El apellido Cabada está relacionado con los apellidos Cabadas, Cabado, Cavada, Cavado.

Origen del apellido Cabada.

Etimología :
1.- Hacienda, riqueza.

Distribución en Galicia del apellido Cabada.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Cabada, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Ferrol (21), Aranga (14), A Coruña (14), Santiago de Compostela (10), Cabanas (9), Narón (9) y Teo (7).

En Lugo: en el municipio de Sarria (7).

En Ourense: en el municipio de Ourense (17).

En Pontevedra: en los municipios de Forcarei (39), Vigo (38), Pontevedra (35), A Estrada (33) y Ponte Caldelas (12).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Cabada, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (32), Betanzos (20), Santiago (19), A Coruña (17) y Eume (11).

En Lugo: en las comarcas de Sarria (7) y A Terra Chá (6).

En Ourense: en la comarca de Ourense (17).

En Pontevedra: en las comarcas de Tabeirós-Terra de Montes (77), Pontevedra (50), Vigo (42) y O Salnés (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Cabada.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Cabada, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (100), Madrid (58), A Coruña (49), Gipuzkoa (36), Toledo (29), Barcelona (26), Bizkaia (26), Sevilla (22), Lugo (21), Ourense (19), Asturias (18), Cordoba (12), Cantabria (12) y León (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Cabada, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (189), País Vasco (62), Comunidad de Madrid (58), Andalucía (34), Castilla-La Mancha (29), Cataluña (26), Principado de Asturias (18), Cantabria (12) y Castilla y León (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en PARES del apellido Cabada

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Cabada, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Ejecutoria del pleito litigado por María Yáñez, vecina de Vivero (Lugo), con Anselmo Rodríguez Cabada, vecino de Santiago, sobre nulidad y agravios de cuentas. 1834.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 3931,56

Datos en el ARG del apellido Cabada

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Cabada, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pedro de Cabada, con Domingo de Berredo, sobre bienes que quedaron de Miguel de la Iglesia. 1595.
2.- Domingo de Cabada, con Juan da Barca, sobre ejecución de renta por los leiros de Berdeal, en la feligresía de San Paio de Lens. 1671.
3.- BLAS CABADA CON EL LICENCIADO DE LA CIUDAD DE TUY Y CON DON BALTASAR PRESBITERO. FUERZAS ECLESIASTICAS DE MERELEGOS. 1724.
4.- DON DOMINGO CABADA (PRESBITERO) CON LOS PROVISORES EN SEDE VACANTE DE LA CIUDAD Y ARZOBISPADO DE SANTIAGO: FUERZA ECLESIASTICA. 1751.
5.- Juan de Cabada y consortes, de la feligresía de San Lourenzo de Fornelos de Montes, con los vecinos y los suyos, de la feligresía de As Neves, en el lugar de Oitavén, sobre composición del Puerto a Taboada. 1751.
6.- Francisco Antonio Cadavid, escribano de número de Montes, con Francisco Cabada, sobre los bienes de Juan Alonso, sobre entrega de una disposición testamentaria y otras cosas. 1761.
7.- LOS VECINOS DEL LUGAR DE VENTÍN Y DOMINGO DA CABADA, SU APODERADO, CON JACOBO SUÁREZ, COMO CURADOR DE SUS MENORES. AUTO ORDINARIO SOBRE APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS DE DICHO LUGAR.. 1766.
8.- Benito Antonio Amoedo Cabada, natural de Santa María das Neves, residente en Lisboa. 1810.
9.- Juan María Cabada Cuñado, natural de San Salvador de Xunqueiras, residente en Porto. 1810.
10.- Felipe Bispo y José Cabada con José Balado y otros, sobre pago de maravedís. 1819.
11.- BERNARDO RIVAS Y JOSÉ VILABOA, POR SÍ Y COMO APODERADO DE SUS VECINOS DE SAN JUAN DE LIRIPIO CON FRANCISCO Y FÉLIX CABADA DE SANTA MARINA DE RIBELA, SOBRE APROVECHAMIENTO DE MONTE COMÚN DE DICHA PARROQUIA DE LIRIPIO. TAVEIROS. 1851.
12.- Posta en liberdade de Antonio López Cabada, preso no cárcere de Ferrol por roubos. 1854.
13.- Plácido Cabada, con Jacobo Campos y consortes, sobre corte de esquilmo en los terrenos titulados Monte da Pena, Cabalar y Porto Sogino, en Tabeirós. 1858.

Mostramos los 13 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Cabada

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Cabada

1.- Xosé Manuel Cabada Vázquez, nacido en Barro, parroquia de San Xurxo de Codeseda (A Estrada) el 6 de diciembre de 1901 y difunto en Linares (Jaén) el 2 de abril de 1936, fue un novelista, poeta y político gallego.
2.- Manuel Cabada Castro, nacido en Sabucedo (A Estrada) el 21 de octubre de 1935, es un filósofo y escritor gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Cabada empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Cabada

fue añadido el .