Origen del apellido Cavada.
Etimología :
1.- Foso, hoyo.
2.- Labra de tierras.
3.- Acto y efecto de cavar.
Toponímia del apellido Cavada
El apellido Cavada tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Arca Cavada
- en la parroquia de Santiago de Trasparga, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
con la grafía Cavada
- en la parroquia de San Lourenzo de Nogueira, en el municipio de Meis (Pontevedra).
con la grafía Cavada Chan
- en la parroquia de San Martiño de Vilaboa, en el municipio de Vilaboa (Pontevedra).
con la grafía A Cavada
- en la parroquia de San Cristovo de Mourentán, en el municipio de Arbo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Cristina de Valeixe, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Borela, en el municipio de Cotobade (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Gaxate, en el municipio de A Lama (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de A Lama, en el municipio de A Lama (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Seoane, en el municipio de Monforte de Lemos (Lugo).
- en la parroquia de Santa María a Maior de O Val, en el municipio de Narón (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicente de Rodeiro, en el municipio de Rodeiro (Pontevedra).
- en la parroquia de Santalla de Licín, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Segán, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Paramos, en el municipio de Val do Dubra (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Cavada.
En Pontevedra: en el municipio de Forcarei (10).
En Pontevedra: en la comarca de Tabeirós-Terra de Montes (10).
Distribución en España del apellido Cavada.
en las provincias de Cantabria (331), Madrid (13), Bizkaia (11), Pontevedra (9), Cordoba (8), Balears, Illes (7), Barcelona (7) y Ciudad Real (5).