Origen del apellido Cabezón.
Etimología :
1.- Cada una de las fajas de hilo de ancha malla empleadas para guarnecer las piezas de red del cerco, xeito y otros artes de pesca: cabeza, cadeneta.
2.- Abertura que tiene cualquier ropaje para sacar la cabeza.
3.- Especie de brida para domar potros
Distribución en Galicia del apellido Cabezón.
En A Coruña: en los municipios de Ferrol (38), Neda (10), A Coruña (9), Narón (9), Culleredo (7), Fene (6) y Mugardos (6).
En Pontevedra: en el municipio de Vigo (18).
En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (69) y A Coruña (16).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (18).
Distribución en España del apellido Cabezón.
en las provincias de Rioja, La (407), Madrid (203), Bizkaia (113), Cádiz (111), Valladolid (100), Navarra (87), Burgos (85), Barcelona (76), Gipuzkoa (60), Palencia (56), Sevilla (53), A Coruña (50), Cáceres (45), Ceuta (41), Cantabria (40), Cordoba (32), Soria (27), Huelva (24), Pontevedra (23), Badajoz (21), Zaragoza (20), Asturias (18), Valencia/València (17), Zamora (17), Málaga (16), Araba/Álava (13), Alicante/Alacant (12), León (9), Palmas, Las (9), Granada (7), Lleida (7), Salamanca (7), Sta Cruz de Tenerife (6), Castellón/Castelló (5) y Toledo (5).