Apelidos de Galicia

Carbajal

El apellido Carbajal está relacionado con los apellidos Carbajales, Carvajal, Carvajales.

Distribución en Galicia del apellido Carbajal.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Carbajal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Padrón (25), Santiago de Compostela (24) y A Coruña (19).

En Ourense: en el municipio de Ourense (18).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (60), A Estrada (27), Pontevedra (20), Dozón (7), Soutomaior (7), Valga (7), Vilaboa (7) y Cambados (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Carbajal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de O Sar (33), Santiago (28), A Coruña (23) y Ortegal (8).

En Ourense: en la comarca de Ourense (19).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (79), Pontevedra (29), Tabeirós-Terra de Montes (28), O Salnés (9), Caldas (9), Deza (9) y O Morrazo (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Carbajal.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Carbajal, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Asturias (659), León (155), Zamora (98), Pontevedra (95), Barcelona (94), Madrid (86), A Coruña (56), Valencia/València (40), Bizkaia (37), Badajoz (30), Sevilla (24), Murcia (22), Ourense (21), Gipuzkoa (16), Cáceres (14), Navarra (11), Toledo (11), Alicante/Alacant (10), Málaga (10), Cordoba (9), Salamanca (9), Valladolid (9), Lleida (8), Albacete (6), Balears, Illes (6), Cantabria (6), Burgos (5), Granada (5), Palencia (5) y Sta Cruz de Tenerife (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Carbajal, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Principado de Asturias (659), Castilla y León (281), Galicia (172), Cataluña (102), Comunidad de Madrid (86), País Vasco (53), Comunitat Valenciana (50), Andalucía (48), Extremadura (44), Región de Murcia (22), Castilla-La Mancha (17), Comunidad Foral de Navarra (11), Illes Balears (6), Cantabria (6) y Canarias (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Carbajal

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Carbajal

Armas:
1.- De oro, banda de sable.

Datos en PARES del apellido Carbajal

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Carbajal, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Lope de Carbajal, vecino de la ciudad de Tuy (Pontevedra), con Juan Jiménez, procurador de la Chancillería de Valladolid Sobre Paga de dineros y salarios. 1547.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,ALONSO RODRÍGUEZ (F),CAJA 2918,2

Datos en el ARG del apellido Carbajal

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Carbajal, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- FERNÁN ARES DE CARBAJAL CON PEDRO FREIRE Y CONSORTES, SOBRE PAGA DE MARAVEDÍS. 1570.
2.- DIEGO ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR CON PEDRO GARCÍA DE CARBAJAL, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS DE ARRENDAMIENTO DE RENTAS. 1593.
3.- Francisco de Carbajal con Antonio Vázquez de Cordero, sobre pago de daños de ganado. 1600.
4.- EL CONVENTO DE SANTA CLARA DE ALLARIZ Y DOÑA MARÍA DE CARBAJAL, MONJA PROFESA EN ÉL, CONTRA PEREDA VAL, SOBRE LA ENTREGA DE UNA CÉDULA DE OBLIGACIÓN DE MARAVEDÍS. 1601.
5.- PEDRO ROMERO DE CARBAJAL Y SUS HERMANOS, CON PEDRO SUÁREZ, ESCRIBANO DE NÚMERO DE LA JURISDICCIÓN DE DUBRA, SOBRE DENUNCIA DE DICHO OFICIO. 1601.
6.- María de Carbajal con Francisco do Casal, Francisco Vázquez y consortes, sobre bienes de Francisco Ozores Feijoo y Leonor Gómez. 1606.
7.- María de Carbajal, viuda de Alfonso Vázquez de Vaamonde, con García Sarmiento, Juan Feijo y otros, sobre reivindicación de los bienes fincables de doña Inés de Sandoval. 1609.
8.- MONASTERIO DE OSERA CON ALONSO DÍAZ DE CARBAJAL Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR, CASAL Y GRANJA DE LOS ASNEROS EN LOS COTOS DE OSERA. 1621.
9.- MARÍA DE BEN, VIUDA, VECINA DE LA CIUDAD DE SANTIAGO, CON AMARO DE CARBAJAL CUBEIRO Y SU MUJER FRANCISCA VARELA. SOBRE LOS BIENES Y HERENCIA DE PEDRO VARELA EN LA CIUDAD DE SANTIAGO. 1626.
10.- MARÍA DE BEN, VIUDA, VECINA DE LA CIUDAD DE SANTIAGO, CON AMARO DE CARBAJAL, VECINO DE DICHA CIUDAD. SOBRE INJURIAS VERBALES EN LA CIUDAD DE SANTIAGO. 1627.
11.- EL COMENDADOR DE PUERTOMARÍN Y EL LICENCIADO, JUAN NÚÑEZ DE CARBAJAL, PRIOR Y ADMINISTRADOR DE ELLA, CON EL ALCALDE DE LA VILLA DE CEDEIRA Y EL MERINO DE MOECHE, SOBRE LA HERENCIA DE DON PEDRO GONZÁLEZ DE MENDOZA, PRIOR QUE FUE DE SANTA MARÍA DE REGOA. 1632.
12.- FERNANDO ALONSO, CANÓNIGO DE MONDOÑEDO, CON ANTONIO CARBAJAL, SOBRE INJURIAS. 1633.
13.- Francisco Carbajal, arcediano de la catedral de Tui, con Pedro González, sobre pago de maravedís. 1638.
14.- DOMINGO LÓPEZ CARBAJAL, MAYORDOMO DE PROPIOS DE REDONDELA, CON GREGORIO RODRÍGUEZ, ESCRIBANO. PAGO DE COSTAS DE UNA CAMPAÑA. 1652.
15.- Pedro de Carbajal con Pedro de Valcárcel. Auto ordinario y denuncia sobre una casa en Chantada y que son tres casas juntas y un corral. 1654.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Carbajal empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Carbajal

fue añadido el .